variedades

Mi Gorda Bella, una historia diferente

La Plata - Publicado:
Las telenovelas son indiscutiblemente las reinas de la programación televisiva local, y ahora Canal 4 propone una historia con un guión diferente, que rompe los esquemas de la bella y escultural protagonista, "Mi Gorda Bella".

La trama de "Mi Gorda Bella" gira en torno a una chica bella y simpática, pero "gorda", Valentina Villanueva Lanz, interpretada por la delgadísima en la vida real, Natalia Streignard.

En la historia entre el género romance y comedia, producida por RCTV de Venezuela.

Valentina Villanueva Lanz es una chica dulce e inteligente que tiene todo lo material para ser feliz, menos atractivo físico y los cuidados de su madre Eva Lanz, interpretada por la escultural y reconocida actriz, Hilda Abrahamz.

No obstante, entre los malos tratos de su familia, las burlas de los amigos y el desapego de su madre, un buen día Valentina encuentra el amor en Orestes Mercori, un apuesto y humanitario joven, interpretado por Juan Pablo Raba.

En "Mi Gorda Bella" que podrá usted ver en las pantallas de Canal 4, a partir del lunes 21 de julio, a las 4:00 p.

m, acompañan a Streignard y Mercori, Flavio Caballero, Emma Rabbe, Norkis Batista, Jerónimo Gil, Marianela González, Luciano D´Alessandro, Belén Marrero, Félix Loreto, Amalia Pérez Díaz, Carlos Márquez, entr otros reconocidos actores venezolanos.

En esa oportunidad Batista precisaba que "Los estudios de impacto ambiental se habían convertido en una especie de compromisos escritos que quedaban en un archivo es un trámite que hay que cumplir, y esto sucede igualmente con los planos, pues muchas veces se aprueban unos y después se construye otra cosa".

Batista indicaba que la falta de fiscalización a todos los niveles incidía en problemas que surgían posteriormente en las obras y sus alrededores.

Explicó que una vez se culminaban las obras, tampoco había inspecciones posteriores y puso como ejemplo las revisiones de los detectores de humo, extintores y escaleras de emergencia, entre otros hechos.

Añadió que "las instancias estatales encargadas de dar el visto bueno para la construcción de una barriada son responsables en caso de que se suscitara alguna situación irregular".

Entre las instituciones encargadas de aprobar las construcciones en Panamá, a través de la aprobación de planos, figuran el Ministro de Obras Públicas (MOP), Ministerio de Vivienda (MIVI), Ministerio de Salud (MINSA), la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), Dirección de Obras Municipales, Oficina de Seguridad del Cuerpo de Bomberos.

Sin embargo, existe un elemento que incide notablemente en las crecidas de los ríos y quebradas tanto en Panamá como en el sector Oeste y es que muchas personas de manera irresponsable arrojan todo tipo de desperdicios a estos recursos, los que van desde refrigeradoras, neumáticos, estufas, chatarras, entre otros objetos, que impiden el libre cauce de los ríos obligando a éstos a salirse de su cauce.

El Panamá América se trató de comunicar con el director del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Arturo Alvarado para obtener mayor información acerca de qué motivó las inundaciones en Arraiján, pero informaron que se encontraba en reunión.

No obstante, del Departamento de Relaciones Públicas de esa institución informaron que por lo pronto no habían tenido tiempo de evaluar la situación, pues se encontraban ocupados ayudando a los damnificados.

Informaron que las versiones que se manejan son las que han indicado los afectados, aunque dijeron que muchas personas acostumbran arrojar desperdicios en los ríos y no descartaron que este hecho sea una de las probables causas de los hechos del sábado último.

Del Cuerpo de Bomberos detallaron que brindaron la cooperación debida, pero que igualmente desconocen qué motivó este desastre.

5,881 personas damnificadas y más de 980 viviendas afectadas, fue el saldo de la inundación, tan solo en el sector Oeste, pues estas lluvias afectaron igualmente otros puntos de la ciudad, entre éstos Felipillo y la 24 de Diciembre.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook