Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mi primera cita al ginecólogo

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mi primera cita al ginecólogo

Publicado 2006/07/21 23:00:00
  • Qatia Melara Saldaña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Así como en la primera cita con el novio y el primer día a clases, hay mucho nerviosismo al visitar a este especialista; sin embargo, una consulta a tiempo es importante y necesaria para evitar serias enfermedades.

No es de extrañar que además del nerviosismo, la intranquilidad y la ansiedad invadan a las jóvenes en su primera consulta ginecológica. Quizá te preguntes: "¿Por qué debo ir?". "¿Por qué ahora?". La respuesta es que has crecido y has ingresado en la pubertad, por lo que necesitas realizarte un examen físico que corresponda con esta nueva etapa.
Algunas madres no ven como algo obligatorio llevar a sus hijas a la consulta ginecológica, si éstas no presentan ningún problema en su desarrollo; no obstante, otras si prefieren llevarlas, para asegurarse de que se están desarrollando de manera normal.
No existe una edad promedio para acudir al ginecólogo, lo cierto es que si tienes alguna infestación vaginal o urinaria, pasaste la etapa de la pubertad o, por el contrario, si aún no te has desarrollado y tienes los 15 años, o si llevas una vida sexual prematura, es recomendable visitarlo.
Cuando se es adolescente muchas son la dudas, por lo que consultamos al ginecólogo obstetra, Antonio Altamar, de los Consultorios América para conocer, cómo son las primeras visitas de las adolescentes a la consulta.
A su consulta acuden tres clases de adolescentes. Las que van antes de que ocurra su primer período, las que van luego de su primera menstruación y aquellas que nunca acuden y sólo lo hacen cuando han iniciado una vida sexual activa.
Según Altamar, en la consulta de la primera cita las jovencitas llegan con sus madres; sin embargo, en las subsiguientes, prefieren ir solas.
En la primera entrevista con el ginecólogo, a menos que hayas ido por algún síntoma o dolencia, el médico inicia con tu historial médico.
¿Cuándo apareció la menstruación por primera vez?, ¿cuándo apareció el vello pubiano? ¿cuándo salió el vello axilar?, ¿cuándo inició el crecimiento de los pechos? Esta y otras preguntas podrían ser las que te formule el médico.
También él deberá conocer algunos aspectos íntimos tuyos. Si ya has iniciado relaciones sexuales, no olvides comentarle.
Cuando asistas a la consulta médica, procura no tener el período menstrual porque el ginecólogo te realizará un examen pélvico.
Este examen consiste en examinar el interior de tu vagina con la ayuda de un espéculo.
El espéculo es un instrumento delgado de metal que termina en una pinza, que el médico lo deslizará en tu vagina. Por lo general, el médico o la enfermera profesional te dirán cuándo introducirán el espéculo, de modo que no te tome por sorpresa.
Cuando el espéculo esté dentro, el médico lo abrirá para examinar el interior de la vagina. Su colocación y apertura no causan dolor, aunque algunas mujeres dicen que sienten cierta presión.
El doctor Altamar prefiere realizar el examen en "fresco", lo que consiste en tomar alguna muestra de la vagina, colocarle un líquido especial y verlo bajo el microscopio para ver qué tipo de gérmen o bacteria tiene la muestra obtenida.
Señaló que en el primer examen, lo que se trata de buscar es si aquellos caractéres que son heterosexuales (que corresponden a la mujer) en esa jovencita de 13 a 16 años que ya inició con su primera menstruación, se cumplen. Si tiene buen desarrollo de la mama, de la masa corporal y si tiene una implantación del vello normal que es en forma triangular.
El galeno indicó que la menstruación por regla general debe llegarle a la niña entre los 10 y 12 años. Pero en Panamá, por la diferentes etnias que conforman una familia, en un grupo de pacientes varía. Es posible que a algunas le llegue el período a los 8 años y a otro grupo le llegue entre los 10 y12.
Asimismo, hay un minúsculo grupo de pacientes que llegan a los quince años y aún no les ha llegado su primera menstruación, por lo cual deben asistir al médico para conocer, los motivos.
Si has iniciado una vida sexual prematura, debes tener presente que existen varias enfermedades de transmisión sexual o ETS. Por lo que que debes realizarte chequeos con regularidad. Entre las ETS que existen se encuentran la ladilla, tricomoniasis, VIH, sífilis, gonorréa, clamidia, herpes y verrugas genitales. Estas últimas son las más comunes en las pacientes adolescentes que llegan a la consulta. Las ETS como la clamidia que es causada por una bacteria puede curarse con antibióticos. Pero las ETS causadas por un virus como el VIH o el herpes que causan el virus del papiloma, no pueden curarse. Es importante que las jóvenes entiendan que contraer una ETS pueden dañar el útero y las trompas de falopio, lo cual en algunas ocasiones dificulta o imposibilita para tener hijos. Además el herpes genital y ciertos tipos de verrugas genitales pueden incrementar el riesgo de padecer cáncer de cuello uterino en tu vida futura.
Por ello si sientes comezón, enrojecimiento del área vaginal, ardores al orinar consulta a un médico.
Si estas preocupada porque tus padres podrían enterarse, de tu vida sexual, le puedes pedir al médico que no hable con ellos. O consultar con alguna persona que te pueda orientar al respecto.
La decisión de elegir un profesional, sea hombre o mujer depende de ti. Algunas prefieren que las examine una doctora, porque se sienten más cómodas y libres para hablar. Si el examen lo realiza un médico, suele haber una asistente junto a él durante todo el examen.
Según Altamar, las madres que llevan a sus hijas al ginecólogo, la mayoría ha sido paciente, por lo que hay mayor confianza entre el médico y la madre. Y, aunque eso va atenuando la angustia de la adolescentes, lo primordial es la joven se sienta en libertad para hablar y para preguntar.
Por lo general casi todos los profesionales del área de la salud tratan a las adolescentes con cuidado y respeto, pero si durante el examen pélvico, sentiste algunas molestias por parte del profesional que te atendió y no quieres volver a hacerte el examen, entonces estás en libertad de buscar a otro médico u otra clínica.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. CortesíaLa semana pasada fue inaugurado el nuevo hospital de Colón, obra que se detuvo por varios años. Cortesía

Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".