Skip to main content
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
Trending
Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricasA pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de SantiagoArturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo Panamá Sub-15 se impone a El Salvador Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ‘Mino’ Marín dejó un 'legado imborrable' en la música típica

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Artistas / Duelo / Entretenimiento / Farándula / Música

PANAMÁ

‘Mino’ Marín dejó un 'legado imborrable' en la música típica

Actualizado 2025/05/06 15:55:17
  • Belys Toribio
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  

'Mino' Marín, voz icónica de la música típica panameña, falleció el 1 de mayo, dejando un legado imborrable como intérprete y compositor.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
‘Mino’ Marín. Foto: Redes Sociales

‘Mino’ Marín. Foto: Redes Sociales

Noticias Relacionadas

  • 1

    Green Day recibe su estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood

  • 2

    Panamá sufrió interrupción de Internet en el primer trimestre del 2025

  • 3

    Los puntos de la agenda: Protestas y privación de la libertad

  • 4

    Festival de Diablos y Congos: ¿Qué actividades ofrecerá al público?

  • 5

    El acto de licitación del Hospital de Mascotas atrajo a varias empresas

  • 6

    La columna de Doña Perla

Una de las voces más icónicas de la música típica, que se caracterizó por estar cargada de sentimientos y con el poder de tocar el alma, se apagó.

Nació el 14 de septiembre de 1970, en Herrera, y el 1 de mayo, Maximino Marín, conocido en la escena típica como “Mino”, falleció, sin embargo, su “legado imborrable” continuará vivo.

Descrito como un “verdadero icono de la música panameña”, “Mino” tenía una forma única de interpretar las canciones y también destacó por su talento innato para la composición.

El músico con una trayectoria musical, de más de 35 años, fue la voz principal del conjunto “Ritmo sensacional” de Herminio Rojas y compuso “Doña blanca”, una pieza que en su momento causó mucha controversia.

En una entrevista para este medio, que data de 1999, Marín contó que escribió la canción para que otro músico la interpretara, algo que no sucedió porque la letra trataba sobre la problemática de las drogas, entonces, a sabiendas de que podría ser objeto de críticas optó por cantarla él.

Desde niño tuvo preferencia por la música típica e inició a componer sus canciones a los 15 años, área en la que tenía un “talento innato”, dijo su colega Christian Cedeño luego de que se hiciera pública la noticia de la muerte de Marín.

Antes de formar parte de “Ritmo Sensacional”, el tipiquero arrancó con Bolívar Vargas y compartió tarima con músicos como Saúl Hidalgo, Ernesto Herrera y Alfredo Escudero.

 “(…) Como cantante supo dar vida a cada palabra, como intérprete transmitió emociones profundas que conectaron a generaciones. Su legado vive en cada nota, en cada verso que retrató el sentir de su pueblo. Mino no solo escribió canciones, escribió memorias, escribió historias. Gracias, por tanto, maestro”, expresó la cantante Doralis Mela.

Por otra parte, “Mino” se mudó a La Chorrera cuando tenía dos años, por lo tanto, siempre se consideró un chorrerano neto e incluso cuando cumplió 35 años de trayectoria la Alcaldía del distrito le hizo un homenaje.

Hospitalización

Durante la semana, el martes, una de las hijas del músico confirmó que su estado de salud era delicado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Los santiagueños tuvieron mucha lluvia y el recuerdo de una excelente fiesta patronal que fue todo un éxito tras rescatar las viejas tradiciones. Foto. Melquíades Vásquez

A pesar de la fuerte lluvia se realiza desfile de carretas en las Patronales de Santiago

Arturo Deliser (izq.) ganó dos medallas de oro en el Campeonato Centroamericano Mayor de Atletismo. Foto: COP

Arturo Deliser y Didier Rodríguez dieron medalla de oro a Panamá en el Centroamericano Mayor de Atletismo

Equipo de Panamá Sub-15. Foto: FPF

Panamá Sub-15 se impone a El Salvador

El lanzador derecho Kelvin Santos. Foto: Fedebeis

Panamá termina en el octavo lugar del Mundial U12, Tainán 2025

Lo más visto

En la Comisión de Reformas Electorales se analizan cambios al financiamiento público y privado.  Foto: Cortesía TE

923 informes de candidatos no proclamados entregados fuera de tiempo

Las autoridades llevan a cabo las investigaciones de este macabro  hallazgo. Foto. Ilustrativa

Investigan el hallazgo de un cuerpo semienterrado en Coronado

El profesor Miguel Antonio Bernal continúa con la alfabetización constitucional. Foto: Cortesía

Bernal prevé que la nueva Constitución esté aprobada el 1 de julio de 2027

 Colegio Pedro Pablo Sánchez. Foto: Eric Montenegro

Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".