Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Muere August Wilson

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere August Wilson

Publicado 2005/10/03 23:00:00
  • Redacción /Nuestra tierra
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

August Wilson fue un gigante del teatro estadounidense.

El dramaturgo estadounidense August Wilson, quien junto con Maya Angelou, Alice Walker y Toni Morrison es uno de los escritores afroamericanos contemporáneos más importantes, murió el domingo a los 60 años en un hospital de Seattle (estado de Washington), informó Los Angeles Times.
La asistente del escritor dio a conocer la noticia después de que en agosto Wilson anunciara que le quedaban pocos meses de vida debido a que sufría cáncer de hígado.
A principios de septiembre había recibido un homenaje cuando el dueño del Teatro Virginia de Broadway le cambió el nombre por el de August Wilson Theater.
"Fue un gigante del teatro estadounidense", aseguró el también dramaturgo y Premio Pulitzer Tony Kushner al New York Times.
En la tradición de Eugene o"Neill y Arthur Miller, "escribió dramas de compromiso social, directos y realistas y reconquistó para el teatro un terreno que se consideraba abandonado".
Poco antes de su muerte, el dramaturgo terminó la última de diez piezas de teatro sobre la vida de los negros en Estados Unidos en el siglo XX.
Por sus obras Fences y The Piano Lesson fue galardonado en 1987 y 1990 con el Premio Pulitzer.
Ocho de las obras de Wilson han sido estrenadas ya en Broadway.
En sus obras, retrató las luchas de los negros y le dio voz a personas normalmente ignoradas como conductores de taxi, empleadas domésticas, basureros y criminales de poca monta. La continua búsqueda de la dignidad, el amor, la seguridad y la felicidad pese a obstáculos insalvables fueron sus temas principales.
El escritor, cuyo nombre de nacimiento era Frederick August Kittel, nació en 1945 y creció en el seno de una familia pobre en un barrio negro de la ciudad de Pittsburgh con sus cinco hermanos.
Su padre era un inmigrante alemán que trabajaba como panadero, bebía mucho y casi nunca aparecía.
Su madre, la afroamericana Daisy Wilson, se divorció y volvió a casarse. Con el tiempo el autor tomó el apellido de su madre.
Antes de sus primeros éxitos como escritor en los años 80, trabajó como jardinero, lavador de platos y vendedor.
La música de blues le dio mucha fuerza e inspiración, declaró Wilson en 1991 en una entrevista. "El blues es la mejor literatura que tenemos los negros".
La vida de August Wilson, constituyó un ciclo épico de 10 obras teatrales sobre la experiencia afroamericana en el siglo XX, e incluyó títulos como "Fences" y "Ma Rainey"s Black Bottom".
Sus obras solían ser de gran tamaño, con alto contenido poético, centrándose en los efectos de la esclavitud en sucesivas generaciones de afroamericanos: Desde personajes de principios de siglo, que podría recordar la guerra civil norteamericana, hasta una próspera clase media a fines del siglo XX, la cual había olvidado el pasado.
Su vasto ciclo, que tardó 20 años en ser completado, es digno de reconocimiento no solamente por mantener cierta estructura, con una obra por cada década, sino por la calidad de su escritura.
Nadie en Estados Unidos, desde que Eugene O"Neill, con la obra maestra "Long Day"s Journey Into Night", había logrado culminar algo de tan grandes proporciones.
  • Wilson recibió el premio Tony a la mejor obra por "Fences", además de nominaciones por otras seis, el premio Pulitzer por "Fences" y "The Piano Lesson" y siete preseas del Círculo de Críticos de Teatro de Nueva York, lo cual representa un hito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones

Lo más visto

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

confabulario

Confabulario

Miembros del Sindicado Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs). Foto: Cortesía

Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Fincas de banano. Foto: Cortesía

Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".