Muere DeLay, célebre profesora de violín
Publicado 2002/04/02 00:00:00
- MEREDITH SERRACIN
WASHINGTON--Dorothy DeLay, la famosa profesora de violín cuyo legado de alumnos abarca dos generaciones con estrellas como Itzhak Perlaman y las jovencitas Midori y Sarah Chang, fallecio el pasado domingo en Nueva York, a los 84 anos de edad.
DeLay fue la maestra mas solicitada del Conservatorio Juilliard de Nueva York, donde se convirtió en una leyenda por su metodología única y excepcional. Hija de padres músicos, ya de niña comenzó a tocar el violín y en 1940 participó en la gira que la All-American Youth Orchestra realizó bajo la batuta de Leopold Stokowski por Latinoaméric,a como parte del programa del Buen Vecino del presidente Franklin D. Roosevelt.
Aunque en el inicio de su carrera pedagógica fue profundamente influenciada por el insigne profesor Ivan Galamian, del que fue primero alumna y luego su asistente, durante los talleres se dividía entre Juilliard y el Curtis Institute de Filadelfia, considerados los más importantes centros de formación en música clásica de Estados Unidos.
111 DeLay fue la maestra mas solicitada del Conservatorio Juilliard de Nueva York, donde se convirtió en una leyenda por su metodología única y excepcional. Desde los años setenta fue la primera profesora estadounidense de violín que adquirió renombre intesrnacional.
Aunque durante 20 años DeLay trabajó en la sombra de Galamian, desde los años setenta se convirtió en la primera profesora estadounidense de violín que adquirió renombre internacional. Además de Perlman, Midori y Chang, sus alumnos incluyen Nadja Salreno-Sonnenberg, Nigel Kennedy, Gil Shaham, Shlomo Mintz y Cho-Liang Lin.
Perlman, quien también estudió con Galamian, comenta: "Galamian dejaba espacio para el indiviualismo, porque aplicaba el mismo sistema a todos sus alumnos. DeLay fue mucho más flexible, se preocupaba por la personalidad y el trasfondo cultural de uno y le preguntaba qué opinaba del fraseo y daba gusto estudiar así. "Cuando le traía un ejercicio y por ahí me equivocaba, nunca tuve temor que me mataría".
DeLay fue la maestra mas solicitada del Conservatorio Juilliard de Nueva York, donde se convirtió en una leyenda por su metodología única y excepcional. Hija de padres músicos, ya de niña comenzó a tocar el violín y en 1940 participó en la gira que la All-American Youth Orchestra realizó bajo la batuta de Leopold Stokowski por Latinoaméric,a como parte del programa del Buen Vecino del presidente Franklin D. Roosevelt.
Aunque en el inicio de su carrera pedagógica fue profundamente influenciada por el insigne profesor Ivan Galamian, del que fue primero alumna y luego su asistente, durante los talleres se dividía entre Juilliard y el Curtis Institute de Filadelfia, considerados los más importantes centros de formación en música clásica de Estados Unidos.
111 DeLay fue la maestra mas solicitada del Conservatorio Juilliard de Nueva York, donde se convirtió en una leyenda por su metodología única y excepcional. Desde los años setenta fue la primera profesora estadounidense de violín que adquirió renombre intesrnacional.
Aunque durante 20 años DeLay trabajó en la sombra de Galamian, desde los años setenta se convirtió en la primera profesora estadounidense de violín que adquirió renombre internacional. Además de Perlman, Midori y Chang, sus alumnos incluyen Nadja Salreno-Sonnenberg, Nigel Kennedy, Gil Shaham, Shlomo Mintz y Cho-Liang Lin.
Perlman, quien también estudió con Galamian, comenta: "Galamian dejaba espacio para el indiviualismo, porque aplicaba el mismo sistema a todos sus alumnos. DeLay fue mucho más flexible, se preocupaba por la personalidad y el trasfondo cultural de uno y le preguntaba qué opinaba del fraseo y daba gusto estudiar así. "Cuando le traía un ejercicio y por ahí me equivocaba, nunca tuve temor que me mataría".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.