variedades

Muestra sobre el maíz

Los espectadores conocerán lo que la ciencia ha revelado acerca del maíz.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

El maíz en la historia colonial y republicana. Pixabay

"El Maíz en Panamá: 500 Años y Más", es el nombre de la muestra que presentará el Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI) aprovechando el quinto centenario de la ciudad de Panamá.

Versión impresa

El maíz está íntimamente ligado a la dieta y cultura panameña, desde tiempos precolombinos hasta la actualidad, recuerdan voceros del STRI, en nota de prensa.

Esta exhibición, que presenta en alianza con la Comisión de los 500 años de Fundación de la Ciudad de Panamá, estará disponible en el área del Koala de Albrook Mall.

VEA TAMBIÉN: Conservar la tradición santeña

La exposición invitará al espectador -a través del aspecto visual e informativo- a un viaje en el tiempo, en el que se entrelazan investigaciones científicas sobre la presencia temprana de esta planta alimenticia en el istmo con su historia colonial y republicana, hasta llegar a nuestros días, incluyendo un enfoque sobre sus usos en la Ciudad.

La primera parte los llevará a conocer lo que la ciencia ha revelado acerca del maíz, dicen.

A través del análisis arqueobotánicos, investigadores de STRI han demostrado que esta planta tiene casi 8 mil años de presencia en Panamá, y que su agricultura transformó los paisajes precolombinos para convertirse en el alimento vegetal más dominante en la dieta de gran parte de los antiguos pobladores del territorio istmeño.

VEA TAMBIÉN: Mural por los 50 años del Toro Guapo

Luego, aseguran, trasladarán al espectador a la llegada de los españoles a Panamá, cuando los cronistas dejaron una huella escrita que detalla la forma en que se consumía el maíz a través de los años y diversas fuentes relatan datos curiosos que atan este alimento a sucesos específicos de nuestra historia.

Por ejemplo, que tras el incendio de 1644 y luego a raíz de la Guerra de Siete Años (1756-1763) escaseó el maíz, o que el incremento en la cantidad de mulas por causa de la fiebre del oro lo encareció, puesto que el maíz era su principal alimento, señalan.

Pero esto no es todo, la muestra también resalta el uso del maíz en la Ciudad hoy día, incluyendo maneras en que los chefs jóvenes están explorando con este ingrediente, videos que muestran los métodos de preparación de distintos platillos típicos a base de maíz, así como datos curiosos y encuestas para que los visitantes interactúen con la instalación.

Es así, como a través de un alimento tan arraigado a las tradiciones como es el maíz, STRI espera despertar la curiosidad del público hacia la ciencia que hace el Instituto en el país, al mismo tiempo que celebra los 500 años de la Ciudad.

"El Maíz en Panamá: 500 Años y Más" se podrá disfrutar en Albrook Mall hasta el 23 de agosto, tras lo cual rotará de manera itinerante por otros puntos de interés en la capital, los cuales no han informado.

Por si no lo viste
Más Noticias

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Elecciones en Chile; se espera una segunda vuelta

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Sociedad La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientes

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Aldea global Proyecto de Río Indio tendría su propio 'Barro Colorado' para impulsar la investigación científica

Sociedad Salario mínimo: Trabajadores aspiran a $900, empresarios están al límite y Mitradel aleja falsas expectativas

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Provincias Este domingo se realizará en San Carlos el sepelio de la víctima por femicidio Maritza Tejeira H

Variedades Duquesa de Edimburgo visita icónico lugar donde estuvo la reina Isabel en Panamá; se reunió con aliados clave

Economía Panamá figura entre los países latinoamericanos con mejor nivel de inclusión financiera según IIF de Credicorp

Economía Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en Panamá

Sociedad Panamá suma 23 muertes por dengue y 13.844 casos de la enfermedad en 2025

Sociedad La DEA cooperó con inteligencia en el decomiso de 13,5 toneladas de cocaína en Panamá

Judicial Ministra de Gobierno sobre el traslado de Meneses: Tinajitas es una cárcel de transición

Sociedad Estados Unidos le revoca visa a Roberto Ruiz Díaz; acababa de volver de California

Aldea global ¿Qué contempla el estudio de impacto ambiental del ferrocarril Panamá - David - Frontera?

Deportes Christiansen, piensa en el triunfo ante El Salvador: 'No podemos volver a fallar en el Rommel'

Judicial Asesino de Paola Chávez, la mujer que clamó por ayuda al MP, penará 37 años en la cárcel

Suscríbete a nuestra página en Facebook