Skip to main content
Trending
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaGobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera AdministrativaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027
Trending
Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al díaGobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera AdministrativaAvanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de AraúzAutoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Conservar la tradición santeña

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Folclor / Tradición

Conservar la tradición santeña

Publicado 2019/08/10 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Durante las décadas del 40, 50 y 60 hubo una gran migración de santeños a la capital, que trajeron consigo sus tradiciones, las cuales se esfuerzan por mantener vivas.

Asociación Cívica de Santeños Residentes en San Miguelito.

Asociación Cívica de Santeños Residentes en San Miguelito.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Una travesía folclórica

  • 2

    'Chakatín', amante del folclore

  • 3

    Una travesía folclórica

La vida en el campo y los paisajes propios de la península de Azuero son dos aspectos que el migrante santeño no pudo traerse a la ciudad, en ese proceso de migración que se dio durante las décadas del 40, 50 y 60.

Sin embargo, hubo algo que sin importar en que parte del país se encontrara no decidió abandonar: sus costumbres y tradiciones, todo lo que forma parte de la identidad cultural de eso que es llamado santeñismo, que no es más que la manera de ser del hombre que habita parte de la península de Azuero, cuenta el historiador Milciades Pinzón.

Esta es una zona donde el hombre ha sido básicamente rural, vivía ligado a su producción agropecuaria, lo que generó un apego del hombre a su tierra y de paso un apego a su propia identidad y a su forma de ser. Es así como fue creando su música, su gastronomía y sus vestuarios.

Prueba de esto es que en esta zona es donde aparecen los primeros festivales folclóricos grandes, como es el Festival de la Mejorana y de la pollera, añade.

Mantener la tradición

VEA TAMBIÉN: ¿Quién es el futuro esposo de Britney? 

Hace 34 años nació la Asociación Cívica de Santeños Residentes en San Miguelito, la primera que se creó en el país y que fue pionera para que se crearan otras asociaciones de santeños como las que hay en Juan Díaz, Tocumen, Cañitas, La Chorrera y otros lugares.

El objetivo de la misma es mantener la unión entre santeños y resaltar las costumbres folclóricas, explica el presidente de la Asociación Cívica de Santeños, Darío Arrúe.

"Yo considero que el folclore nacional, nuestras tradiciones, nuestras costumbres, se mantienen por nosotros los interioranos, no solamente por los santeños, sino por todos... Hemos estado en esa lucha, no es fácil, pero por lo menos nos sentimos satisfechos de que estamos cumpliendo con ese tipo de accionar permanente de promover nuestro folclore nacional", cuenta Arrúe.

A lo largo del año esta asociación realiza diversas actividades como juntas de embarre, desfile de carretas, baile de violines, entre otras iniciativas.

Arrúe comenta que durante la celebración de estas hay una gran participación de jóvenes, sobre todo durante el tradicional desfile del 10 de noviembre, donde actúan muchos grupos folclóricos.

Añade también que entre sus objetivos está ingresar sangre nueva a la asociación, para que exista ese relevo generacional entre sus miembros, que en su mayoría son personas de la tercera edad.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Isis Guerra, una joven de 18 años, fue la novia de la asociación durante el 2018. El papel de la novia es ser la cara de todas las actividades que se dan en el año.

VEA TAMBIÉN: Jornada de electrocardiograma

"Ahorita estamos teniendo una ola, tengo fe de que sea pasajera, de que la música, el baile, en la parte del arte nos están arrastrando a las costumbres extranjeras y eso no va a ser muy grato el día de mañana cuando tengamos que (preguntar) a nuestra juventud y ellos no tengan nada que decir de lo nuestro, pero sí de lo extranjero", contó con preocupación.

Guerra, considera que se debe mirar más hacia lo nuestro, porque muchas veces se comete el error de pensar que sabemos acerca de nuestras tradiciones, pero en realidad muchos desconocen la historia que hay detrás de ellas.

Para el profesor Milciades Pinzón estas tradiciones deben ser enseñadas en las escuelas y universidades y deben ser transmitidos a través de los medios de comunicación, las redes sociales y de tantos otros mecanismos modernos de difusión.

A través de su página web, Sociología de Azuero, Pinzón explora con escritos y material audiovisual los problemas y propuestas de desarrollo de dicha zona geográfica.

Actividad

Hoy, sábado 10 de agosto, la asociación celebra los 34 años de aniversario con su tradicional baile de violines, donde realizarán un homenaje al violinista Evelio Martínez, se coronará a la novia 2019, Nayelis Barrios y se dará el baile.

Este evento será en el salón de la Sociedad Hindostana de Panamá, desde las 8:00 p.m. Costo $10.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Los animales buscan el etanol porque su olor les ayuda a encontrar alimentos con un mayor contenido de azúcar. Foto:  EFE

Chimpancés beben el equivalente a casi dos bebidas alcohólicas al día

El proyecto de ley fue presentado ante el Pleno de la Asamblea Nacional.

Gobierno presenta proyecto de ley para modernizar la Carrera Administrativa

Museo Reina Torres de Araúz. Foto: Ministerio de Cultura

Avanza al 42% la rehabilitación del Museo Reina Torres de Araúz

El Minsa aseguró que mantiene vigilancia en las comunidades y seguirá reforzando las medidas de control para evitar que el virus se siga propagando. Foto. Ilustrativa

Autoridades de salud confirman brote de oropuche en Veraguas

Museo Antropológico Reina Torres de Araúz (MARTA). Foto: EFE

Museo Reina Torres de Araúz podría abrir a finales de 2026 o inicios de 2027

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".