Skip to main content
Trending
Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la pazCámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la CorteTrazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito
Trending
Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la pazCámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la CorteTrazo Del DíaUn acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJPreocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Mujer e igualdad, en Premios Ipel

1
Panamá América Panamá América Martes 12 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mujer e igualdad, en Premios Ipel

Publicado 2018/03/29 00:00:00
  • Rosalna Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Esta dependencia del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) pagará en total premios por un monto de 90 mil dólares. Son 9 categorías, cada una tendrá 3 premios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Año tras año, desde hace tres décadas, el Mitradel, a través del Ipel ha hecho esta convocatoria a la que cientos responden con su arte. /Foto Archivo

Año tras año, desde hace tres décadas, el Mitradel, a través del Ipel ha hecho esta convocatoria a la que cientos responden con su arte. /Foto Archivo

Tres  de los felices galardonados el año pasado en el certamen. /Foto Archivo.

Tres de los felices galardonados el año pasado en el certamen. /Foto Archivo.

Una de las obras concursantes en una edición anterior. /Foto Archivo.

Una de las obras concursantes en una edición anterior. /Foto Archivo.

Las obras son exhibidas el día de la premiación y después. /Foto Archivo.

Las obras son exhibidas el día de la premiación y después. /Foto Archivo.

Algunos de los  galardonados  en la edición de 2017 del certamen

Algunos de los galardonados en la edición de 2017 del certamen

Todos los trabajadores mayores de 18 años, de nacionalidad panameña, tienen la oportunidad de hacerse de dinero extra para paliar el alto costo de la vida. Pueden participar en el XXXVIII Concurso Nacional Premios Ipel a la Cultura Laboral 2018, el cual está abierto hasta el 4 de mayo a las 4:00 p.m. con el lema "Mujer Trabajadora: Equidad e Igualdad de oportunidades laborales".

Secciones

Las 9 categorías en que se hace la convocatoria son: artesanía, escultura, pintura, poesía, cuento, décima, cortometraje, fotografía, y prensa escrita.

Solamente se podrá participar en una categoría y con un solo trabajo.

Otras estipulaciones

En la convocatoria se establece que no podrá participar "ningún servidor público del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral ni los familiares hasta el cuarto grado de consanguinidad y el segundo de afinidad".

Se estipula, además, que los concursantes que hayan sido galardonados en los dos últimos años con el primer premio en alguna categoría no podrán participar en esta edición del certamen en esa categoría.

En las bases del concurso se señala también que las obras concursantes deberán ser originales e inéditas y no premiadas en ningún concurso nacional o internacional ni utilizadas para otros fines.

Igualmente, las bases informan de ciertos reglamentos obligatorios para los ganadores del primero, segundo y tercer lugar en todas las categorías, dejando claro que "los autores de las obras no seleccionadas tendrán hasta tres meses de plazo para retirarlas a partir de la fecha de la Gala de Premiación.'

De interés
Galardones: Los tres mejores trabajos en cada categoría recibirán sendos premios por $5,000, $3,000 y $2,000, respectivamente.
Las obras concursantes se recibirán en el Instituto Panameño de Estudios Laborales, Ipel, edificio Plaza Edison, Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) y Paical, Departamento de Arte y Cultura de los Trabajadores, hasta el 4 de mayo 2018, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. Teléfonos 560- 1016 o 1013.
Oportunidad: Mediante este concurso no solo se les brinda la oportunidad a trabajadores de la empresa privada y entidades estatales. También los trabajadores independientes pueden participar. Las categorías tienen el nombre de destacados panameños que han hecho aportes en las distintas áreas premiadas.
Algunos de los galardonados en la edición de 2017 del certamen
Premiados
En Panamá, Herrera y Chiriquí quedaron el año pasado los primeros premios de las distintas categorías del concurso Ipel al arte laboral.
Así vemos que Alessandra Monterrey Santiago, de Panamá Oeste, fue la ganadora de poesía, con su poemario “Me Iluminó la Inmensidad”, mientras que Carlos Enrique Fong Argüelles (Panamá) ganó en cuento con “El Canto de la Sirena” y en décima lo fue el herrerano Raúl Mendoza Marín por “El Trabajador del Conocimiento”.
Edwin Eliécer González Palacio (Panamá) con su trabajo “Adolfo Ahumada y la Aristocracia” ganó el primer premio en prensa escrita.
La chiricana Elsy Del Carmen Acosta Gallardo ganó en pintura con la obra “Nous” y  la obra “Interstica”, de Edinson Rigoberto Pitti Castillo (Panamá) fue la mejor escultura de las que compitieron. 
En artesanía se otorgó el primer premio a la herrerana Yasmina Lineth Ríos Velásquez por su obra “Fulgores” y, por su parte, su coterránea Julia Edilsa Vega Mudarra ganó en fotografía con Arquitectura Laboral del Trabajo.
Asimismo, el cortometraje “Aguja y Tinglado” le mereció al capitalino Edgar Negel Gálvez Sánchez el galardón al mejor cortometraje.

El retiro se efectuará adjuntando el correspondiente resguardo, directamente o por medio de persona autorizada y traer copia de registro de lunes a viernes, en horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Las obras premiadas en las categorías de cuento, poesía, décima serán ilustradas con las fotos de las que resulten galardonadas en pintura, artesanía, escultura y fotografía.

Las obras de cortometraje ganadoras formarán parte de la Videoteca del Ipel y serán utilizadas con fines estrictamente educativos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Miguel Uribe Turbay falleció después de ser gravemente herido en un atentado. Foto: EFE

Exnegociadores con las FARC ven en asesinato de Uribe Turbay un 'durísimo golpe' a la paz

Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap). Foto: Archivo

Cámara de Comercio rechaza fondo especial de retiro para magistrados de la Corte

Trazo Del Día

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

El Festival Nacional del Manito, declarado Patrimonio Cultural por la Ley 53 de 1999, es un espacio de preservación del folclore panameño y un motor económico para la región. Foto. Thays Domínguez

Preocupación en Ocú por falta de fondos a pocos días del Festival Nacional del Manito

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Gobierno Nacional, además, tiene contemplado construir un penal para las provincias centrales. Foto ilustrativa

Empresa privada administrará nueva cárcel de alta seguridad

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto: Cortesía

Un acuerdo hecho a la medida: jubilación de los magistrados de la CSJ

Trazo Del Día

Plinio Castillo organiza lo torneos de pequeñas ligas del programa de Williamsport. Foto: Facebook

Pequeñas ligas del programa de Williamsport se prepara para cumplir 50 años en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".