variedades

Mujer, si te gusta la literatura, es el momento de escribir poesía

REDACCION - Publicado:
A continuación las bases del Concurso Interamericano de Poesía 2006 Fundación AVON para la Mujer, que paga 1, 800 pesos (o su equivalente) en el primer premio.

Pueden participar todas las mujeres residentes en la República Argentina y países de toda América.

No hay límite en la cantidad de trabajos a enviar.

El tema es libre.

Se podrán presentar, únicamente, poemas inéditos (que no hayan sido publicados en ningún medio gráfico o en Internet), escritos en castellano, y que no hayan sido premiados en otros concursos, lo que deberá quedar aclarado bajo firma en el sobre con los datos personales.

(ver punto 7.

A)Cada poema no podrá exceder los 40 versos (líneas).

Todos los trabajos deberán ser presentados a máquina o computadora en hoja tamaño carta, con letra tamaño 12, enviados por triplicado y firmados con el seudónimo de la autora.

Los trabajos deberán enviarse a: Concurso Interamericano de Poesía 2006, Fundación AVON para la Mujer, Martín Rodríguez 4013 (B1644CGE) Victoria, Provincia de Buenos Aires, Argentina No se admitirán trabajos enviados por correo electrónico o fax.

Las participantes deberán incluir dentro del envío de sus poemas, un sobre cerrado con las siguientes características: A.

En el interior: una hoja conteniendo sus datos personales (nombre y apellido, dirección completa, teléfono, e-mail) y la siguiente leyenda: "las obra/s enviada/s no han sido editadas ni premiadas anteriormente" (firma y aclaración).

B.

En el frente: deberán escribirse el/los título/s de cada poema enviado y el seudónimo de la autora.

La fecha límite es el 30 de junio.

La premiación será en octubre de 2006.

En Panamá la vigilancia del movimiento de aves se realiza en conjunto entre el Ministerio de Salud, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA) y la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM).

En algunos puntos frecuentados por aves migratorias se ha dispuesto establecer trampas con pollos para determinar la presencia del virus H5N1.

La directora general de la OPS, Mirta Roses Periago, reconoció a la AP que hay "un nivel de alerta importante.

.

todavía necesitamos fortalecer mucho más el trabajo en el sector avícola"".

Indicó que a pesar de las simulaciones, "de todas maneras hasta que uno está en el baile, no sabe si aprendió el paso".

"Una infección en los humanos, que no puede ser descartada teóricamente, sólo podría ocurrir si hay contacto muy íntimo con animales infectados", indicó el jefe del laboratorio del Instituto Friedrich Loeffler, Thomas Mettenleiter.

Los científicos temen que el virus se convierta en una forma que se contagie directamente entre seres humanos, lo cual podría causar una pandemia.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook