"Niñas de papá" comienzan a levantar su propia fortuna
Publicado 2007/07/09 23:00:00
- REDACCION
Todas las herederas no son iguales. A diferencia de Paris, algunas se declaran amantes del trabajo.
Aunque Paris Hilton se haya adjudicado el título de "la heredera", la polémica rubia -hoy ex presidiaría- es sólo una pieza en el rompecabezas de la escena social estadounidense.
Es una más, en un grupo de mujeres nacidas en cuna de oro pero que están haciendo fortuna por cuenta propia; al punto que publicaciones como Forbes le siguen los pasos a sus movimientos financieros.
Son jóvenes, bellas, amables, inteligentes, poseedoras de un gran sentido del estilo y agresivas competidoras cuando de hacerse un lugar, el primero, se trata.
Según el conteo de Forbes, Paris y su hermana Nicky van a la cabeza como las herederas más atractivas y ricas, pero sus rivales no les pierden ni pie ni pisada.
Ivanka Trump, la hija del magnate inmobiliario Donald Trump ocupa el tercer lugar de Forbes, lugar que ganó con su trabajo para la empresa familiar y no por su exposición ante los medios; hoy se arrepiente incluso de haber sido modelo.
Ivanka heredó la mentalidad fría de su padre para los negocios y la piel de porcelana de su madre, la checoslovaca Ivana Trump; de ahí que se haya convertido a sus 26 años en un foco de atención.
Es irresistible para los paparazzis quienes buscan detalles de su vida íntima, pero criada bajo la estricta vigilancia de su madre, Ivanka escapa al título de "descarriada".
La joven dijo a la revista GQ que está orgullosa de la dura supervisión de Ivana que garantizó que "ninguno de los dos (su hermano y ella) esté hundido, ninguno es drogadicto..".
Ivanka Trump es la responsable de 33 proyectos de la Organización Trump, del cual es su vicepresidenta.
Luego de Paris, Nicky e Ivanka hay más.
Julia Louis Dreyfuss, la hija del millonario Gerard Dreyfuss, es una exitosa actriz (Frasier) quien para muchos, es conocida por esta faceta y no por su herencia.
Dylan Lauren es la hija del diseñador Ralph Lauren; pero la joven no siguió el camino de la moda trazado por su progenitor, fundó su propia compañía de golosinas con la que amasa su propia fortuna.
Aerin Lauder, la nieta de Estée Lauder, también figura en la lista de las herederas con físico y dinero.
Amanda Hearst (tataranieta de William Randolph Hearst), Delphine Arnault, Tamara Ecclestone (hija del dueño de Fórmula 1 Bernie Ecclestone) y la inglesa Holly Branson (hija de Richard Branson) completan el cuadro.
No son menos exitosas y han hecho de sus nombres una verdadera marca; pero conservan ese aire de "lady" de las damas de sociedad.
Tinsley Mortimer, Coralie Charriol y Fabiola Beracasa tienen la belleza, la elegancia y un legado familiar que las mantiene vigentes en la revista "Social Register Observer".
Tinsley Randolph Mercer, tiene 30 años y desde hace cinco es sumamente popular luego de su matrimonio con el heredero de la Standard Oil, Topper Mortimer.
Tinsley ya tenía dinero gracias al negocio familiar y fue líder de las debutantes del sur de los Estados Unidos y pese a ser conocida por "ser Tinsley Mortimer" tiene un título de Contadora Ejecutiva de la Universidad de Columbia y tiene su propia línea de carteras.
Su amiga, Fabiola Beracasa, nacida en Venezuela es hija de Verónica Hearst, viuda del multimillonario Randolph Hearst.
Beracasa alterna sus salidas en el círculo social de New York con su trabajo como directora creativa de Circa, una compañía de joyería de herencia.
Coralie Charriol es la vicepresidenta (2005), imagen y diseñadora de la firma de joyas Charriol creada por su padre Phillipe Charriol.
Además de ser esposa y madre y hablar cinco idiomas (inglés, francés, español, italiano y japonés) el curriculum de Coralie se "adorna" con cuatro títulos.
Es una más, en un grupo de mujeres nacidas en cuna de oro pero que están haciendo fortuna por cuenta propia; al punto que publicaciones como Forbes le siguen los pasos a sus movimientos financieros.
Son jóvenes, bellas, amables, inteligentes, poseedoras de un gran sentido del estilo y agresivas competidoras cuando de hacerse un lugar, el primero, se trata.
Según el conteo de Forbes, Paris y su hermana Nicky van a la cabeza como las herederas más atractivas y ricas, pero sus rivales no les pierden ni pie ni pisada.
Ivanka Trump, la hija del magnate inmobiliario Donald Trump ocupa el tercer lugar de Forbes, lugar que ganó con su trabajo para la empresa familiar y no por su exposición ante los medios; hoy se arrepiente incluso de haber sido modelo.
Ivanka heredó la mentalidad fría de su padre para los negocios y la piel de porcelana de su madre, la checoslovaca Ivana Trump; de ahí que se haya convertido a sus 26 años en un foco de atención.
Es irresistible para los paparazzis quienes buscan detalles de su vida íntima, pero criada bajo la estricta vigilancia de su madre, Ivanka escapa al título de "descarriada".
La joven dijo a la revista GQ que está orgullosa de la dura supervisión de Ivana que garantizó que "ninguno de los dos (su hermano y ella) esté hundido, ninguno es drogadicto..".
Ivanka Trump es la responsable de 33 proyectos de la Organización Trump, del cual es su vicepresidenta.
Luego de Paris, Nicky e Ivanka hay más.
Julia Louis Dreyfuss, la hija del millonario Gerard Dreyfuss, es una exitosa actriz (Frasier) quien para muchos, es conocida por esta faceta y no por su herencia.
Dylan Lauren es la hija del diseñador Ralph Lauren; pero la joven no siguió el camino de la moda trazado por su progenitor, fundó su propia compañía de golosinas con la que amasa su propia fortuna.
Aerin Lauder, la nieta de Estée Lauder, también figura en la lista de las herederas con físico y dinero.
Amanda Hearst (tataranieta de William Randolph Hearst), Delphine Arnault, Tamara Ecclestone (hija del dueño de Fórmula 1 Bernie Ecclestone) y la inglesa Holly Branson (hija de Richard Branson) completan el cuadro.
No son menos exitosas y han hecho de sus nombres una verdadera marca; pero conservan ese aire de "lady" de las damas de sociedad.
Tinsley Mortimer, Coralie Charriol y Fabiola Beracasa tienen la belleza, la elegancia y un legado familiar que las mantiene vigentes en la revista "Social Register Observer".
Tinsley Randolph Mercer, tiene 30 años y desde hace cinco es sumamente popular luego de su matrimonio con el heredero de la Standard Oil, Topper Mortimer.
Tinsley ya tenía dinero gracias al negocio familiar y fue líder de las debutantes del sur de los Estados Unidos y pese a ser conocida por "ser Tinsley Mortimer" tiene un título de Contadora Ejecutiva de la Universidad de Columbia y tiene su propia línea de carteras.
Su amiga, Fabiola Beracasa, nacida en Venezuela es hija de Verónica Hearst, viuda del multimillonario Randolph Hearst.
Beracasa alterna sus salidas en el círculo social de New York con su trabajo como directora creativa de Circa, una compañía de joyería de herencia.
Coralie Charriol es la vicepresidenta (2005), imagen y diseñadora de la firma de joyas Charriol creada por su padre Phillipe Charriol.
Además de ser esposa y madre y hablar cinco idiomas (inglés, francés, español, italiano y japonés) el curriculum de Coralie se "adorna" con cuatro títulos.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.