Skip to main content
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesAsamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP
Trending
Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del añoFeria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradiciónLimpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fasesAsamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Niños más inteligentes

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Niños más inteligentes

Publicado 2018/04/14 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

Estimulación, cariño, repetición, ensayo y error, y evento-consecuencia son las herramientas para fomentar la inteligencia de los bebés.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cuando los niños exploran su sexualidad

  • 2

    Los niños también se estresan

  • 3

    Clínica de obesidad de niños atendió 500 casos en el 2017

Tener un hijo con un nivel de inteligencia sobresaliente es lo que todo padre desea, por ello desde el vientre materno una parte emplea diversos métodos que consideran le permitirán alcanzar o contribuir a este fin, sin embargo, no todos realmente logran este fin.

Es necesario que los padres cuenten con información adecuada para evitar estar expuestos a los diversos mitos que les hacen creer que algo en especial ayudará a la inteligencia de los niños.

El psicólogo clínico Román Emiliani Vargas explica algunos mitos que siguen padres para tener hijos inteligentes.

En el embarazo

Es falso que usar ropa clara durante el embarazo hace que la luz del sol atraviese el vientre materno y el bebé se mantenga estimulado. ¿La razón? La piel es una barrera natural y la ropa no influye en nada.

VER TAMBIÉN: Bill Cosby pagó millones a una mujer por abuso

Otros llegan a creer que la madre que escucha música clásica tendrá un hijo más inteligente.

Esta creencia se conoce como el efecto Mozart, sin embargo, un estudio publicado en la revista Intelligence mostró que el mero hecho de escuchar este tipo de música no permitió observar mejoras en las facultades de los sujetos de la investigación.

Al respecto, Emiliani agrega que lo que puede causar esto es que la madre se relaje y le permite al bebé desarrollarse sin el principal enemigo de los niños, que es el cortizol, una hormona que no permite el buen desarrollo del bebé por el estrés.

Además, hay quienes creen que durante el embarazo la madre debe tejer o leer. La realidad es que si bien ayuda a relajarse, no hace que lo que esté leyendo se transmitirá en inteligencia al bebé.

Después de nacer

Luego de que los pequeños llegan al mundo, los padres siguen experimentando alternativas para fomentar su inteligencia, como decorar el cuarto con personajes animados que ellos creen le fomentarán la inteligencia.

Tampoco es cierto que algunos alimentos que anuncian como fortificados fomentan la inteligencia, "nada por sí solo hace que la persona sea más inteligente", añade el especialista.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN:  Actrices aspirantes a destronar a las ex RBD

En cuanto a los móviles de figuras específicas, "el niño ni siquiera las aprecia". Con respecto a esto, la estimuladora Zaira Troncoso explica que durante los primeros meses los bebés distinguen los colores rojo, blanco y negro, distinguen a una distancia del seno materno a la cara, borrosamente, pero se va afianzando al cuarto mes, pero inteligentes como tal no los hace.

¿Qué los hace inteligentes?

Emiliani explica que la inteligencia básicamente es la capacidad para poder solucionar desafíos o dificultades.

En la medida que eso se fomente, el bebé o niño será más inteligente. Un desafío sencillo es al darle el biberón, en lugar de ponérselo en la boca, se le debe colocar en medio de las manos para que él sincronice para introducirlo en la boca.

Lo importante es fomentarlo a solucionar sus desafíos y no forzarlo en sus etapas de desarrollo, como obligarlo a que camine antes de tiempo, solo por competir con otras madres.

En la medida de lo posible, se debe incentivar al niño a hacer actividades solo, esto lo hará más inteligente en la parte psicomotora.

El contacto físico también es recomendado, por eso el especialista recomienda que mientras lo cargue le dé mucho cariño y lo estimule, la repetición de las acciones también contribuye a su inteligencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Esclusas de Agua Clara en la vertiente del Caribe del Canal. Foto: Cortesía ACP

Ingresos por peaje en el Canal de Panamá suben 33% en la primera mitad del año

494 de los artesanos fueron mujeres, destacando su rol en la artesanía. Foto: Cortesía

Feria Nacional de Artesanías 2025 culmina con alegría y tradición

Para el mes de noviembre también se tiene prevista la posible licitación del proyecto de ampliación de la planta potabilizadora de Chitré. Foto. Thays Dompínguez

Limpieza de las líneas de agua en Chitré iniciará en noviembre y se hará por fases

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

confabulario

Confabulario

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

El exministro del MOP, Rafael Sabonge. Foto: Cortesía

¿Investigará el Ministerio Público a Sabonge por las anomalías del cuarto puente?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".