variedades

Novela negra y realidad social' ¿cuál supera a la otra?, Osvaldo Reyes tiene la respuesta

Catársis, exploración, misterio... Eso y más traen consigo las novelas negras. Son muy gustadas por los lectores. ' El misterio nos mantiene atado a las páginas', dice Osvaldo Reyes, exitoso escritor que compartirá interesante información sobre este género literario.

Rosalina Orocú Mojica - Actualizado:

Osvaldo Reyes, autor de novela negra. Foto: Archivo.

Osvaldo Reyes, autor de 'El Efecto Maquiavelo', 'En los umbrales del Hades', 'Pena de muerte', 'La estaca en la cruz', 'Trece gotas de sangre', 'Sacrificio', 'El canto de las gaviotas', 'El cactus de madera' y Trece candidatos para un homicidio'  dictará esta noche  en la Universidad de Panamá, UP,  la conferencia 'Novela negra y realidad social'.

Versión impresa

 

Organizada por Foro/taller Sagitario Ediciones , la actividad forma parte del ciclo literario donde también se hablará sobre la poesía emergente en nuestro país y el minicuento. Este tiene como escenario la Biblioteca Interamericana 'Simón Bolívar', de nuestra primera casa de estudios superiores (frente a la Facultad de Derecho), los martes de octubre, a las 7:00p. La entrada es gratis.

Novela negra es un género que tiene muchos lectores y en la Feria internacional del libro de Panamá, FIL, cada año quienes las escriben y venden salen muy contentos. Luego de haber escrito casi una decena de ellas y ver la gran aceptación que tienen en el mercado, especialmente entre la juventud, Osvaldo Reyes, sin lugar a dudas, tiene mucho material interesante para conversar al respecto y es lo que hará en esta conferencia gratuita.


Mientras, compartimos con ustedes parte de una larga entrevista del escritor y doctor con Panamá América.

 

 

VER TAMBIÉN: ¿Soy adicto al trabajo?

 

 


¿A qué atribuye el auge de la novela negra?
· A una mezcla de factores. Por un lado, creo que dentro de todos existe ese deseo de ser sorprendidos. De encontrarnos con algo que no podemos explicar y ser retados a descifrar la verdad. La novela negra, independiente del autor o su estilo, explora esa dinámica y pone en manos del lector un enigma por resolver. La otra razón es que nos presenta una visión literaria de nuestro entorno. Al enfrentarnos a los problemas o situaciones que nos rodean, funciona como una herramienta de introspección o catarsis. En la novela negra actual es más importante el por qué ocurrió el crimen
que la identidad del responsable. El misterio nos mantiene atado a las páginas. Los eventos y razones que llevaron a ese desenlace nos muestran una realidad que a veces queremos ignorar, nos permiten lidiar con ella y hasta ver cómo se hace justicia. El mundo moderno pocas veces nos da esa satisfacción.

 

¿Qué es lo más difícil de escribir novela negra? ¿Qué lo más gratificante?
· Lo más difícil es tratar de mantenerse original. La popularidad del género es un arma de doble filo. A mayor número de libros, más frecuente es que los temas tiendan a repetirse. El lector se merece el esfuerzo del escritor y si éste no es cuidadoso, sus historias se volverán tediosas y con tanta oferta, la demanda por tramas frescas lo harán buscar en otros sitios. Lo más gratificante es persistir en la mente del lector más allá de la última página.


Cuando alguien que ha leído uno de mis libros me dice que tuvo pesadillas o que tuvo temor de pasar por un área familiar por culpa de una de mis historias, me siento orgulloso. Significa que logré meterme en su psique y modificar su visión del mundo con mis palabras. Ese es el mejor elogio que un escritor puede recibir, en mi opinión.


Elementos a tomar en cuenta a la hora de escribir novela negra son...
· El núcleo de la novela negra es el crimen. No tiene que ser un asesinato. Puede ser un robo, un secuestro o un engaño. Lo importante es que, independiente del delito, el mismo sirva de catapulta para el desarrollo de la trama. Que la resolución del misterio nos muestre las razones detrás del mismo, los efectos del crimen en los involucrados o en la sociedad en general. Que deje una huella en el lector que no se pueda quitar de encima, como una de esas manchas de grasa que rehúsan desaparecer. Lo importante no es el crimen, sino las consecuencias. Si el escritor logra hacer eso, sin perder el interés del lector, puede dormir tranquilo.

 

 

VER TAMBIÉN: Morían con su cabello

 

 

¿Quiénes son sus principales lectores?
 Los jóvenes. Las nuevas generaciones y las nuevas tecnologías se han fusionado en torno a la literatura de una manera impresionante. Los libros que antes eran recomendados entre amigos, ahora lo son en las redes sociales, en aplicaciones de páginas especializadas en libros, en grupos de discusión entre personas con intereses comunes, pero que nunca se han visto en persona. Los círculos de lectura comparten opiniones, discuten a sus libros y escritores favoritos y los promueven entre ellos por el simple placer de leer. En Panamá hay varios grupos de lectores que tienen
una manifiesta preferencia por el género (darkblovers 507, blackmindspanama y maquiaveloreyesfc, entre otros). Son maravillosos y el futuro de la literatura negra reside en sus mentes y corazones.

 

¿Dónde se pueden conseguir sus obras?

 En Panamá los tengo en varios puntos de venta. En las librerías El Hombre de la Mancha, en Gran Morrison y en la Librería de Panamá Viejo. El cactus de madera solo se puede conseguir en Costa Rica o a través de la Editorial. El efecto Maquiavelo esperemos que llegue pronto de vuelta a casa.

 

Hábleme del proceso creativo

Siempre estoy pendiente de ideas que puedan llamar mi atención. Cualquier detalle, noticia o evento fortuito puede convertirse en una historia. Es cuestión de imaginarse un escenario posible y a la vez difícil de ver para el que no conozca la verdad. De preguntarse: ¿Qué tal si...?

Mi segundo libro “En los umbrales del Hades” se me ocurrió al ver a un niño jugar solo en un parque. “El canto de las gaviotas” al ver una imagen en Facebook de una mujer jugando a ser enterrada en la arena de una playa. Por si solas, no parecen mucho. Es cuestión de perspectiva y de hacerse la pregunta adecuada.

 

 

VER TAMBIÉN: Marie Claire, visionaria de la moda

 

 

 

 Más sobre el ciclo literario

'Poesia emergente panameña'. Se realizará el 16 de octubre. Participarán David Ng, Julia Aguirre,  Jeiko Jiménez, Alessandra Monterrey Santiago, Meliton Robles, Mar Alzamora Rivera y Corina Rueda.

 

'El minicuento en Panamá: Antecedentes y tendencias', a cargo del colonense Enrique Jaramillo Levi.  Rey Barría, Claudio de Castro, Isabel Herrera de Taylor, Héctor M. Collado; Isabel Burgos, Héctor Aquiles González y  Enrique Jaramillo Levi leerán cuentos. Tendá lugar el martes 25 de octubre.

Por si no lo viste
Más Noticias

Política Camacho no respaldará cambios al reglamento interno de la Asamblea Nacional

Mundo EE.UU. hunde una segunda lancha y mueren tres presuntos narcos venezolanos, dice Trump

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Sociedad Certificado de incapacidad fraudulento, te suspenden la idoneidad y es causal justificado de despido

Deportes Panamá vence a Costa Rica y consigue su primer triunfo en el Premundial U15

Economía Unachi insiste en aumento presupuestario ante la Asamblea Nacional

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Mundo 'Se volvió loca', Nicolás Maduro contra la primera ministra de Trinidad y Tobago

Economía Aeropuerto de Tocumen registra más de 13,7 millones de pasajeros hasta agosto

Provincias Accidente con ferrocarril provoca tranque vehicular en Colón

Deportes Panamá enfrentará a Brasil, Irán e Italia en su estreno en el Mundial Femenino de Futsal 2025

Aldea global Panamá acogerá en diciembre reunión de la ONU para analizar los avances contra la sequía

Provincias Incendio en apartamento de Sabanitas en Colón, genera pánico entre residentes

Sociedad El Estado no debe ignorar lo que ocurre en las comarcas con los menores

Variedades Listado de ganadores de la edición 77 de los premios Emmy

Sociedad Nueva ley de interés preferencial modifica el tiempo y el monto a subsidiar por el Estado

Tecnología EEUU cierra un acuerdo sobre TikTok que garantiza su seguridad y es "justo" para China

Deportes Panameño Allen Córdoba y Diablos Rojos logran bicampeonato en el béisbol mexicano

Variedades 'The Studio' bate récord en los premios Emmy

Deportes Defensa de Panamá hace aguas y cae en en el Premundial U15

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Deportes El día que Panamá mandó en el Cuscatlán

Sociedad La digitalización de la matrícula escolar genera dudas entre los acudientes

Suscríbete a nuestra página en Facebook