Skip to main content
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
Trending
MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatoriasEs hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del ToroNOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Marie Claire, visionaria de la moda

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Marie Claire, visionaria de la moda

Actualizado 2018/10/08 10:33:34
  • Karen Bernal
  •   /  
  • kbernal@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La precursora del Fashion Week Panamá nos habla sobre la industria de la moda en el país y los obstáculos que debió superar para elevar su nivel.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Marie Claire. Foto: Josué Arosemena.

Marie Claire. Foto: Josué Arosemena.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Los curadores de la moda

  • 2

    ¿Qué trae Fashion Week Panamá?

  • 3

    'Fashion Day' con Revista Mujer

Marie Claire Fontaine de Bueno es uno de los rostros más representativos de la industria de la moda en Panamá. Ella, junto a su colega Astrud Cordero es la precursora del Fashion Week Panamá (FWP), que este año celebra su 17.ª edición.

VEA TAMBIÉN: Soy adicto al trabajo

No obstante, la relación de estas visionarias comenzó desde antes: Se conocieron en Physical, donde Marie Claire había entrado (un año después de que la stylist Nikki de Roy la fundara como una escuela de aeróbicos) para abrir la escuela y agencia de modelos. Astrud entró a Physical a sus 18 años y escaló hasta ser pieza importante del engranaje de la agencia, que produce la semana de la moda panameña.

VEA TAMBIÉN: Morían con su cabello

A partir de allí se hizo un camino en la industria, como Marie Claire describe "siempre juntas en las buenas y en las malas". Elevar el nivel de la moda local y posicionarla en la región no ha sido una tarea fácil. Fontaine cuenta cómo lo han logrado y qué retos aún se deben superar.

¿Cuáles han sido tus pasos junto a Astrud en el mundo de la moda?

Desde los tiempos de Chica Modelo (1996-2008), Miss Panamá (1985-2003), Días de Moda (2001-2008) y FWP (2010-2018). Nos pusimos exigentes con nosotras mismas, peregrinamos por muchos fashion weeks del mundo para aprender y reinventarnos.

¿Qué retos han tenido que superar en esta industria?

El mayor reto como productoras del FWP es hacer un evento que proponga un deseo de consumo de lo nacional, darle valor a lo que hay detrás del trabajo de cada diseñador panameño. En cada diseño hay procesos de pensamiento, trabajo, creatividad y búsqueda, que a veces el cliente potencial no conoce, por eso el valor de cada pieza.

El mayor desafío es sostener el evento como FWP en un país en donde la economía está medio detenida. El mayor reto será reinventarse. La estructura actual del evento va a cambiar para futuras versiones.

Por otro lado, los propios diseñadores tienen sus retos aún mayores en una demanda cada vez mayor, gracias a eventos como este. Ellos no encuentran mano de obra capacitada, los costos de producir en Panamá son elevados.

¿Cuál consideras ha sido el mayor aporte que has hecho a la moda local?

Al tener una plataforma con FWP, que pide calidad en la propuesta de colecciones, y donde participa la prensa foránea y diseñadores internacionales, se ha generado una competencia positiva y de crecimiento entre los diseñadores. A través de los años, se ha logrado que estos talentos se unan para trabajar por un país y una industria que está comenzando, aun después de tantos años. El gremio de los diseñadores se une con más fuerza cada vez, y crece fortalecido por el trabajo de todos para capacitar, educar y conseguir juntos la posibilidad de desarrollar una producción de confección adecuada y una posible comercialización en otros países.

¿Qué logros has tenido a través del FWP?

A nivel personal, pensaría que ha sido poder descubrir talentos que despegan gracias a esta plataforma que los expone, tanto en Panamá como en la región.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¿Crees que los panameños viven la moda?

Cada vez más. Todavía falta, pero para allá vamos.

¿Cuánto ha evolucionado la moda panameña?

Mucho.

¿Cuál ha sido la clave para darle una oportunidad a la moda local?

La clave es que la propuesta debe tener una identidad creativa única. En FWP se busca un producto que sea auténtico, diferente, que tenga los requisitos de una propuesta a nivel internacional con acabados impecables y que sea coherente, pero a la vez con identidad creativa de algo que solo un panameño pudo realizar.

¿Qué le falta al mercado local para posicionarse a niveles de otros países?

Si hay que resumirlo, diría que capacitación de mano de obra y más capacidad de producción. Las escuelas de Diseño (Universidad Nacional, Usma, Ganexa) están formando buenos prospectos.

FWP de la mano de los medios de comunicación, ha hecho su parte para que el panameño conozca la moda nacional. Se necesitan ciertas políticas e incentivos gubernamentales para que se desarrolle más la industria. Falta mano de obra, los talleres de capacitación son importantes en todo el país. El interior tiene gente hábil y con potencial para entrar en la rueda de la confección. La Asociación de Diseño, Moda y Afines de Panamá está creando talleres con temas para los diseñadores y que ayudan con temas importantes para la formación.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El Corredor de Playas en su concepto original llegaba hasta el poblado de Chame. Foto: Cortesía MOP

MOP realiza convocatoria para ampliar Panamericana hasta Sajalices

Adalberto Coco Carrasquilla es figura en los Pumas de México. Foto EFE

'Coco' Carrasquilla, listo para jugar con la Roja en las eliminatorias

Mulino (derecha) envió un mensaje de unidad nacional.

Es hora de pasar la página dice Mulino tras firmar el regreso de Chiquita Bocas del Toro

Estados Unidos sigue siendo el principal socio comercial de Panamá. Foto ilustrativa

NOAA da luz verde para que productos pesqueros sigan exportándose a Estados Unidos

Línea 1 del Metro de Panamá

¿Está el Metro de Panamá preparado para un apagón nacional?

Lo más visto

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

confabulario

Confabulario

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

El Memorando se firmó este viernes en la ciudad de Brasilia. Foto: Cortesía

Chiquita regresará a Bocas del Toro tras acuerdo firmado en Brasil

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".