Skip to main content
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
Trending
[Infografía] Producción mundial de cerveza[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea NacionalDel jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo' Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Nueva tendencia nutricional

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nueva tendencia nutricional

Publicado 2019/04/21 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @mvictoriarc

El 'ayuno intermitente' alterna días de ayuno con días de comer, repitiendo el patrón una o dos veces por semana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Es muy popular entre algunos atletas.  Foto: Internet

Es muy popular entre algunos atletas. Foto: Internet

Noticias Relacionadas

  • 1

    Padres a las aulas: Alimentación escolar

  • 2

    Panamá entre los países con mala alimentación en América Latina

  • 3

    Alimentación y cáncer

Así como el vestir u otros aspectos se ven influenciados por la moda, la alimentación también se ve afectada o beneficiada por las "nuevas tendencias" de alimentación. No obstante, no todas son favorables para la salud.

Por ello, unos 200 médicos, nutricionistas y profesionales de la salud se capacitaron sobre el "ayuno intermitente" o "intermittent fasting".

Esta tendencia alimenticia ha ganado miles de seguidores alrededor del mundo e incluso ha generado opiniones divididas entre los expertos en nutrición. Se basa en mantener entre 14 y 16 horas de ayuno seguidos de períodos de ingesta de alimentos sin restricción calórica.

 

VER TAMBIÉN: Talentos ocultos que tienen algunos famosos

 

Para hablar sobre este modelo nutricional y sus efectos en el metabolismo estuvo en Panamá, invitado por Nestlé, el doctor Stephen Anton, experto en este tópico y jefe de investigación clínica del departamento de geriatría y envejecimiento de la Universidad de Florida.

Múltiples estudios realizados demuestran que esta forma de alimentación es beneficiosa para el ser humano. Anton sostiene que el Ayuno Intermitente "a diferencia de la mayoría de las dietas, se basa en el consumo de alimentos en un período restringido de tiempo" que no debe ser visto como una moda sino como la forma biológica de alimentación.

Entre sus beneficios está que tiene mayor potencial de ser sostenido a largo plazo, a diferencia de otros tipos de restricción calórica. Además, contribuye a la pérdida de tejido adiposo, con menor pérdida de masa muscular.

 

VER TAMBIÉN: Turismo en Santo Domingo, República Dominicana

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

El especialista aprovechó para enfatizar que independientemente del modelo que practiquen es importante eliminar el consumo diario de azúcar procesada y grasas saturadas.

"La ingesta excesiva de comida, especialmente alta en azúcar y grasa, es uno de los factores principales en la epidemia de obesidad que azota al mundo entero. El tejido adiposo es un órgano endocrino que segrega hormonas y muchas otras sustancias y su exceso está íntimamente ligado al aumento en las enfermedades crónicas no transmisibles, que se han convertido en un problema de salud pública a nivel mundial", finalizó el experto.

 

VER TAMBIÉN: Jesús, loas al gran Rey

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

[Infografía] Producción mundial de cerveza

[Infografía] Estos son los nominados al Balón de Oro, ¿quién ganará?

[Infografía] Así están conformadas las comisiones de trabajo de la Asamblea Nacional

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

Lo más visto

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".