Skip to main content
Trending
Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas
Trending
Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambienteMulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronunciaLa Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzasRealizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Odio en las redes

1
Panamá América Panamá América Sábado 22 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Odio en las redes

Publicado 2019/03/12 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Facebook, Twitter e Instagram se han convertido en vitrinas donde, bajo anonimato, las personas envían mensajes de odio.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panameños se toman las redes para mostrar su descontento con la final folclórica de Viña Del Mar

  • 2

    Los televisores de 2019: desde pantallas enrollables a tecnología MicroLED

  • 3

    Tecnología futurista, robots se toman el CES 2019

Las redes sociales se han convertido en un arma de doble filo y últimamente lo que sobra en ellas es el odio.

Personas acosadas, discusiones e insultos es lo que se ve a diario en Instagram, Facebook y hasta Twitter. Pero, las que más sufren estas consecuencias son las figuras reconocidas, que tienen cuentas públicas.

La expresentadora de TV Kathy Phillips vivió esta situación y aún sigue siendo parte de su vida. Compartió que cuando formó parte de Suelta Wichi fue difícil para ella recibir opiniones fuertes acerca de su desempeño, ya que muchos no entendían que se trataba de un show, sin embargo aprendió a lidiar con ellos, porque considera que son parte de la industria del entretenimiento.

"Hay límites para mí. No tolero insultos ni irrespetos para con mi familia o cercanos. Hay demasiado odio y demasiado acoso, quieren decirte como llevar tu vida y que hacer y que no, y siento que todo tiene un límite. Ser figura pública no es sinónimo de aguantarnos insultos", cuenta.

 

VER TAMBIÉN:  J.Lo y los millonarios anillos de compromiso que ha recibido

 

No obstante, ese odio en internet también se ve en foros, en comentarios de publicaciones y en medios de comunicación social.

Un experimento llevado a cabo por científicos de la Universidad de Stanford y de Cornell concluyó que estar de mal humor aumenta la probabilidad de participar en el debate en "modo trol" en un 89%, y ver comentarios previos en ese tono, lo aumenta en un 68%.

¿Por qué?

Los acosadores cibernéticos son personas que no se atreven a hablar de frente, con su propio nombre, "hay cierta cobardía en ese comportamiento. Se esconden bajo el anonimato 'nadie me ve, nadie sabe quien soy", explica la psicóloga Geraldine Emiliani.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

VER TAMBIÉN: Elisama Méndez firma con Universal Music

 

Otra de las razones de este comportamiento es que las redes sociales ofrecen cierta libertad y permiten a la gente acceder fácilmente a un contenido público, señala la psicóloga Ana María Florez.

"Usualmente estas personas tienden a ser rechazadas, aisladas, no aceptadas por diferentes razones, ya sea de físico, capacidad intelectual, etc", añade la especialista.

Emiliani dice que también son personas que no saben manejar sus frustraciones y que dirigen esos sentimientos hacia los demás.

 

VER TAMBIÉN: Fiesta de la Francofonía

 

Odio

Los comentarios en las redes sociales pueden pasar de simples críticas a ser ofensivos, insultantes y hasta pueden contener amenazas.

Florez recomienda prestar atención cuando la agresividad va aumentando y debe guardar las pruebas de este acoso cibernético para luego buscar asesoría y tomar medidas legales de ser necesario.

 

VER TAMBIÉN:  Celebran que Barbie entra en la tercera edad

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Encuentro. Diomedes Sánchez

Dirigente indígena de Brasil intercambia impresiones con cacique de Guna Yala sobre protección al ambiente

José Raúl Mulino. Foto: Archivo

Mulino se refiere a sus declaraciones; TE se pronuncia

Expresidente brasileño Jair Bolsonaro. EFE

La Policía brasileña detuvo a Bolsonaro de manera preventiva, tras supuesto intento de fuga

Portaaviones USS Gerald R. Ford entrando en el fiordo de Oslo, en Jeloya (Noruega). EFE/Archivo

Presencia militar de EE.UU. en el Caribe y el Pacífico: armamento, bases y alianzas

Durante el taller. Foto: Cortesía

Realizan Taller de Elaboración de Políticas Públicas

Lo más visto

Yerik Emil Navarro Mosquera. Foto: Instagram / @yemilofficial

'Yemil' fue trasladado al pabellón de máxima seguridad en La Mega Joya

Suntracs es uno de los 17 sindicatos de la construcción que hay en Panamá. Foto Archivo

Las consecuencias de que la nueva Junta Directiva de Suntracs no cumpla con el código del trabajo

El pago de los turnos en el Ministerio de Salud demora más que en la Caja de Seguro Social (CSS). Foto ilustrativa

Ministerio de Salud: Solo quedan pendientes los turnos de octubre

Javier Fanuco Fot Archivo

Excomisionado Javier Fanuco, aprehendido por supuesto enriquecimiento ilícito

Mulino y Chaves se comprometen a reforzar la cooperación bilateral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".