Skip to main content
Trending
Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional
Trending
Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Palabras que duelen

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Palabras que duelen

Actualizado 2018/06/04 15:55:38
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Aunque parezcan inofensivas, las frases hirientes que se les diga a los niños pueden marcarlos para toda la vida y crear autoestima baja, falta de confianza en sí y en los demás, así como otros problemas.

Palabras que duelen.

Palabras que duelen.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Niños pobres aprecian más la música

  • 2

    Los niños y la tecnología digital

Para ser padres se necesita de mucha paciencia para lograr guiar y enseñar a los niños, pero muchas veces dentro de esta labor los progenitores manifiestan su enojo con frases negativas hacia los infantes, ignorando el daño que estas palabras tienen en sus emociones.

Algunas de esas consecuencias es que se genera un autoestima baja, en la que el niño pierde su autoconfianza y su creencia en el entorno, porque lo ve negativo y piensa que todo el mundo va en contra de ellos, señala la psicóloga Ana María Florez.

Esos niños van creciendo con una idea negativa de ellos mismos, sintiéndose mal e inservibles.

VEA TAMBIÉN: Acciones por despecho

"Esa es una de las causas de las depresiones en los niños y de los suicidios, porque sus padres que son los que tienen que velar por una buena formación son los que los están bombardeando con ese tipo de mensajes. Los niños absorben todo lo bueno y todo lo malo", indica la psicóloga Geraldine Emiliani.

Si en casa no se les da a los niños seguridad y afecto, sino que se les maltrata, puede ocurrir que ese menor maltrate también a los demás, comenta Florez.

Según Emiliani, los padres que dicen estas frases a sus hijos suelen ser personas con frustraciones y complejos.

Palabras positivas

El hecho de que se les diga, tratando de corregir una conducta, frases negativas, lo que se hace es reforzar esa conducta.

Por esto, Ana María Florez recomienda ser asertivo a la hora de corregir.

"La idea es que ayudemos a nuestros hijos a manejarse en el mundo, dándoles herramientas con las que se puedan defender", explica.

La especialista recalca que los extremos son malos, por lo que no se debe ser ni agresivo ni sobreprotector en la crianza.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Hay que procurar que los niños aprendan desde muy pequeños que si se caen, va a doler y que tienen que sentir ese dolor para poder crecer y madurar.

Florez dice que hay que ayudar a los niños a tomar decisiones y a no convertirse en discapacitados emocionales.

Estudio

En una entrevista al diario El País, el pionero en la investigación del lenguaje Luis Castellanos explica que anteriormente se realizó un experimento que se hizo con deportistas y estudiantes.

"Buscábamos 'palabras clave', positivas o negativas, y medíamos cómo reaccionaba el sujeto a los estímulos cuando escuchaba unas u otras", explica.

"Medimos las reacciones cerebrales con resonancia magnética y electroencefalografía. Y comprobamos cómo, ante las palabras positivas, los sujetos eran más rápidos en la prueba y acertaban mejor a los estímulos. Esto es clave en la enseñanza y la comunicación con los estudiantes", concluye.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sala 'Construyendo el Canal de Panamá'. Foto: Cortesía

El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

Participaron 42 pequeños productores de lácteos

MIDA capacita a productores de lácteos de Atalaya y Montijo

El paro puede abarcar cerca de 300 sucursales del país y unos 2.300 empleados.

Sindicato de la mayor casa de empeños de México se va a huelga nacional

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Universidad tendrá elecciones en julio del 2026; Rector Flores no irá por otro periodo

Esta iniciativa busca informar a los consumidores sobre el contenido excesivo de azúcares, grasas saturadas y sodio en los alimentos. Foto: Cortesía

Organizaciones respaldan etiquetado frontal de advertencia nutricional en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".