variedades

Panamá celebra el Día Mundial del Folklore con varios galardones

El Ballet Folklórico Ritmos y Raíces Panameñas y el Gran Ballet Panamá Fuerte Raza, quienes fueron distinguidos en el extranjero, ofrecen detalles de su trabajo hoy en el Día Mundial del Folklore.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @Dallan08 - Publicado:

Ballet Folklórico Ritmos y Raíces Panameñas. Foto: Cortesía

El folklore está de fiesta, pues hoy 22 de agosto es el Día Mundial del Folklore, y Panamá recientemente ha cosechado frutos en este renglón.

Versión impresa

Así es, en las últimas semanas varias agrupaciones han llevado el folklore istmeño al exterior, logrando sendos reconocimientos.

El Ballet Folklórico Ritmos y Raíces Panameñas y el Gran Ballet Panamá Fuerte Raza son los grupos que recientemente han regalado al país reconocimientos recibidos en sus últimas giras internacionales. Cada una en países distintos.

Los directores de estas grupos hablan de su trabajo y de sus últimos logros.

VEA TAMBIÉN: Viene Panalandia deconstruida

Edgar Alexis Villaverde

Dos distinciones recibió el Ballet Folklórico Ritmos y Raíces Panameñas, en su gira por Polonia y Turquía: ganó el primer lugar en la Competencia de Bailes Folklóricos Internacionales y la Medalla Dorada del 1er. Lugar del Mejor Vestuario del Festival Internacional y Competencia Mundial de Bailes, Vestuarios y Música Folklórica.

Esta gira fue especial para ellos, ya que nunca se habían enfrentado a tantos países, y "nos obligó como grupo a elevar más nuestro nivel", dice Villaverde, director de este grupo que tiene 34 años.

Los proyectos de este ballet, que cuenta con más de 100 miembros, es presentar una gala por sus 35 años y además harán una gira a Asia (China y Taiwán), en 2020.

También continuarán ofreciendo presentaciones turísticas, empresariales y benéficas en el país.

VEA TAMBIÉN: Mujeres que comparten testimonios

Villarverde menciona que durante estos años, este ballet ha representado a Panamá en otros países y también ha recibido otros reconocimientos.

Héctor Ibarra

Otra agrupación que también dejó al nombre de Panamá en alto, es el Gran Ballet Panamá Fuerte Raza, que tiene como director a Héctor Ibarra.

Tienen 15 años de fundación y también han representado al país en el exterior en años anteriores.

Este grupo participó en el Festival de Santes en Francia y en el Festival de Belico Tarnavo, en este recibió una mención honorífica de Mejor Vestuario.

En su recorrido también estuvieron en un festival en Transilvania, donde se llevaron una medalla como Mejor Tradición Folklórica del Festival. Luego llegaron a Muldavia y aquí le dieron el galardón como el Primer País de Centroamérica que participaba en este festival.

Actualmente, este ballet cuenta con poco más de 50 miembros, y reiteran que es reconfortante traer estas distinciones al país, porque cuando van al extranjero lo hacen bajo el nombre de Panamá.

Ensayos y más

Ambas agrupaciones realizan ensayos fuertes para pulir técnicas de bailas para la hora de presentar sus coreografías. Todo lo hacen para presentar un espectáculo de calidad.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Variedades Anabella Nahem: 'La vida me cambió, pero no me quitó las ganas de vivirla'

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook