Panamá en la lucha contra el cáncer
La campaña de la cinta rosa y celeste, impulsada por varias entidades, en octubre promueve la detección temprana del cáncer de mama y próstata.
En octubre se conmemora la campaña de la cinta rosa y celeste. Foto: Ilustrativa / Grok
En Panamá, se ha convertido en una tradición anual conmemorar en octubre la campaña de la cinta rosa y celeste, que simboliza la lucha contra el cáncer de mama (rosa) y el cáncer de próstata (celeste), con el objetivo de fomentar la prevención, la detección temprana y el apoyo a los pacientes.
La cinta rosa para el cáncer de mama se surgió en 1991, impulsada por la Fundación Susan G. Komen, mientras que la celeste para el cáncer de próstata se popularizó globalmente por la Prostate Cancer Foundation en 2005, sin embargo, la combinación de ambos colores como una campaña unificada es una iniciativa panameña que data de más de dos décadas y que es impulsada por el Ministerio de Salud (Minsa), la Caja de Seguro Social (CSS), la Asociación Nacional Contra el Cáncer (ANCEC) y otras instituciones públicas y privadas.
Patricia Méndez Chiari, directora ejecutiva de Fundacáncer, comentó a Panamá América que desde que se constituyeron como fundación hace más de tres años han participado activamente en la campaña, dado que, uno de sus pilares es la detección temprana.
Octubre, de acuerdo a Méndez Chiari, se ha convertido en un recordatorio para la población sobre la importancia del autocuidado: ir periódicamente a sus citas médicas y hacerse los exámenes preventivos.
Durante la campaña se redoblan los esfuerzos para concientizar a la población, pero también, en el caso de Fundacáncer, se realizan algunas actividades para recaudar fondos para su programa de detección temprana, que pone a disposición de mujeres de escasos recursos pruebas preventivas y diagnósticas para cáncer de mama como mamografías, ultrasonidos, biopsias y otras.
La detección temprana sigue siendo clave para la lucha contra el cáncer de mama y próstata, y aunque hay un incremento en la concientización y en el número de personas que están atendiendo el llamado, todavía se está diagnosticando un número preocupante de casos un estadio no temprano.
En el marco de la conmemoración de la campaña, Méndez Chiari reiteró que en la detección temprana está la solución y es donde realmente se puede hacer la diferencia, además, para aquellos que tienen un diagnóstico de cáncer envió un mensaje esperanzador: nadie está solo y en la lucha contra la enfermedad siempre van a encontrar un aliado.