variedades

Panamá Flamenco Festival celebrará su décima edición

El evento cultural que tiene como objetivo traer al país lo mejor del arte flamenco, espectáculos y maestros se llevará a cabo del 7 al 11 de octubre.

Belys Toribio - Actualizado:

La primera edición se realizó en 2014. Foto: Ilustrativa / Freepik

El Panamá Flamenco Festival celebrará del 7 al 11 de octubre su décima edición.

Versión impresa

El evento cultural que une a Panamá y España en un mismo lugar tuvo su primera edición en 2014 e inició como un gran sueño de la productora del festival, Anita Loynaz, y desde entonces se ha celebrado ininterrumpidamente.

Ni siquiera la pandemia detuvo la celebración del festival, se hicieron encuentros online para continuar con el propósito con el que se concibió el evento, traer al país lo mejor del arte flamenco, espectáculos y maestros.

Una década después el festival se ha consolidado como una gran fiesta que se toma el país por una semana, moviendo la economía local, incentivando el turismo y atrayendo más aficionados del flamenco, que en 2010, se declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.

En la nueva edición los días 7 y 8 de octubre, serán dedicados a las clases y cursos, en la Ciudad de las Artes, para aficionados o aquellos que nunca han tenido contacto con el flamenco.

El 10 de octubre, se llevará a cabo el espectáculo principal con Antonio Fernández Montoya, conocido como "Farru", con su producción "Fiesta Flamenca" con más de 10 artistas en escena y que rinde homenaje a la pureza, naturalidad y esencia del flamenco.

El espectáculo tendrá lugar en el Teatro Anayansi, a las 8:00 p.m., y luego habrá una posfiesta con tapas y vino, donde agrupaciones de flamenco de diversos países se estarán presentando.

Arianne Benedetti, viceministra de Cultura, destacó que personas como Loynaz son las que impulsan el crecimiento del país y que la cultura llegué a todos los rincones de la geografía nacional, por ello, desde la institución respaldan proyectos de esta naturaleza.

"En su edición número diez contribuye en un punto de encuentro para disfrutar de la cultura del flamenco con toda su magia, sus indumentarias, su canto, su toque y su baile. El flamenco es una experiencia para los sentidos y será representado por artistas de primer nivel y servirá de marco para estrechar lazos de amistad y solidaridad desde el espíritu del arte que concentra las tradiciones musicales folclóricas del sur de España traídas a Panamá", expresó la viceministra en conferencia de prensa.

Reiteró que para el ministerio es un honor participar en esta iniciativa, además, agradeció las clases magistrales gratuitas y los cursos para aficionados al flamenco que se estarán dictando durante los días del festival.

La iniciativa también cuenta con el apoyo de la Embajada de España en Panamá y empresas privadas como Global Bank e Iberia.

Guzmán Palacios, embajador de España, enfatizó la importancia del apoyo a la cultura por parte de las instituciones públicas. "Hay que apapacharla, hay que cuidarla, y sin ese apoyo institucional es difícil que ese tipo de iniciativas salgan adelante", dijo Palacios al tiempo que recalcó el valor de la colaboración de la empresa privada para apalancar aún más los esfuerzos.

Datos 

Las entradas para el espectáculo principal están a la venta en Panatickets y este año el festival se llevará a cabo en beneficio de AID FOR AIDS Panamá.

 

    Ver esta publicación en Instagram           

Una publicación compartida de Anita Loynaz | Flamenco Art & Wellness (@anitaloynaz)

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube! 
Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mariato bajo el agua y el olvido: Comunidades en Veraguas viven otra vez el drama de las inundaciones

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu plantea exigir un promedio mínimo de 3.5 para recibir el PASE-U

Variedades El 17% de las pacientes del Gorgas tienen SOP

Provincias Unachi suspende clases presenciales por Alerta Roja en Chiriquí

Mundo Huracán Melissa dejará al menos un millón y medio de afectados en su ruta por el Caribe

Sociedad Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad ENA no contempla ningún aumento en la tarifa de cobro por los corredores

Sociedad Regulación al uso de celulares en centros educativos pasa a segundo debate

Sociedad Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Suscríbete a nuestra página en Facebook