variedades

Panamá gana medallas en la Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica

Los estudiantes panameños ganaron medalla y mención. Ahora, Panamá se prepara para organizar este torneo internacional en el año 2022.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

El evento se realizó de forma virtual. Foto: Cortesía

Panamá salió airoso en la pasada Olimpiada Latinoamericana de Astronomía y Astronáutica (OLAA), celebrada recientemente en modalidad virtual.

Versión impresa

Los estudiantes panameños ganaron medalla y mención. Ahora, Panamá se prepara para organizar este torneo internacional en el año 2022.

Los estudiantes nacionales que conquistaron preseas y menciones fueron: Diego Rodríguez, del Instituto Episcopal San Cristóbal-IESC (medalla de plata); Edwin Hou, del IESC (bronce); Rommel Monroy, de la Escuela Secundaria Angel María Herrera de Coclé (bronce); Stephanie Bósquez, del Instituto Fermín Naudeau (bronce y reconocimiento de Mejor Prueba Grupal Multinacional); y Gabriela Torres, del IESC (mención honorífica).

Estos jóvenes fueron los ganadores de la III Olimpiada Panameña de Ciencias Espaciales (OliPaCE), organizada por la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), con apoyo del Ministerio de Educación, del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y grupos de astrónomos y tutores.

Panamá se prepara para organizar este torneo internacional en el año 2022.

Dato

En la OliPaCE, los estudiantes debían superar pruebas teóricas de conocimiento individual y grupal, prueba de observación astronómica y de simulación en cohetería con un software especial. La competencia también fomenta el desarrollo de habilidades blandas, el trabajo colaborativo y multicultural.

"Este tipo de eventos es bastante complejo y cada año avanzamos un paso", destacó la Dra. Madelaine Rojas, coordinadora del programa de ciencias espaciales de la Senacyt.

Novedad

Este 2020 se lanzó la Modalidad Inclusiva Especial para estimular el interés por la investigación y promover la participación de alumnos de básica general con algún tipo de discapacidad.

VEA TAMBIÉN: Fanes realizarán marcha para apoya a Eleazar Gómez, quien fue acusado de violencia intrafamiliar

Una de las categorías es "maqueta táctil", en la cual la técnica es libre. Aunque estuvo desierta, hubo intentos de participación; en la misma se debe anexar una referencia sobre el significado del trabajo y asegurar que éste pueda ser interpretado de manera táctil por personas con discapacidad visual.

Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Presidente Mulino recibe distinción 'visitante ilustre´ de parte de la Legislatura de Buenos Aires

Sociedad CSS lanza 'Alerta Infarto' para reducir el papeleo de ingreso de pacientes con síntomas cardíacos graves

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Alcaldía de Panamá realiza su primera Feria de Empleo

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Deportes La Panamá de la española Toña Is vence por la mínima a Australia

Provincias Jueces municipales presentan sus avances en apoyo al sistema judicial en Colón

Sociedad La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a las aulas de clases

Suscríbete a nuestra página en Facebook