Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’

1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cine / Entretenimiento / Panamá / Premios / Premios Platino

PANAMÁ

Panamá ganó tres premios cinematográficos con ‘Mariposas Negras’

Actualizado 2025/07/07 14:24:46
  • Redacción / ey@epasa.com / @PanamaAmerica

'Mariposas Negras', coproducción España-Panamá, gana Premios Platino, Goya y Quirino, destacando el talento panameño en animación y temas de cambio climático.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
'Mariposas Negras' es dirigida por David Baute. Foto: Cortesía / Filo Animation Studios

'Mariposas Negras' es dirigida por David Baute. Foto: Cortesía / Filo Animation Studios

Noticias Relacionadas

  • 1

    Anabella Nahem agradece el apoyo tras amputación

  • 2

    Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

  • 3

    'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

  • 4

    Nueva exposición en el Centro Cultural de España

  • 5

    Esculturas que honran la memoria prehispánica panameña

  • 6

    Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

La película animada “Mariposas Negras”, coproducción entre España y Panamá, ha logrado un hito al ganar tres prestigiosos premios. Se alzó con el Premio Platino a la “mejor película de animación”, el Goya 2025 al “mejor largometraje de animación” y el Premio Quirino como “mejor película”. Este éxito marca un precedente para la animación panameña.

Dirigida por David Baute, “Mariposas Negras” está inspirada en la historia real de tres mujeres de distintos continentes. La cinta aborda temas como el cambio climático, la migración y el exilio. Su narrativa busca concienciar al público sobre estos problemas globales.

Tunche Films, liderada por César Zelada, y Filo Animation Studios, bajo la dirección de Fernando Toussaint, fueron clave en la producción. Estos estudios panameños animaron secuencias complejas y emotivas. Su trabajo destacó por su calidad técnica y artística.

Las escenas animadas por los estudios panameños incluyen catástrofes climáticas y pasajes de leyendas y pesadillas. Estas secuencias son fundamentales para la narrativa visual de la película. El nivel de detalle y sensibilidad ha sido ampliamente elogiado.

César Zelada resaltó el impacto de “Mariposas Negras” para mostrar el talento panameño al mundo. Destacó la creatividad y calidad de los animadores locales. Además, mencionó la colaboración de Rubén Blades, quien aportó una canción esencial.

La participación de Rubén Blades elevó el proyecto con su talento musical. Su canción se convirtió en un elemento icónico de la película. Blades se unió al proyecto tras quedar impresionado por su mensaje y calidad.

Fernando Toussaint expresó su orgullo por contribuir a una obra de tal envergadura. Subrayó que los premios reflejan la capacidad de Panamá para destacar en la animación internacional. Este logro posiciona al país como un nuevo referente en la industria.

Los premios obtenidos por “Mariposas Negras” son un reconocimiento al talento y esfuerzo de los animadores panameños. La película demuestra que Panamá puede competir a nivel global. Este éxito impulsa la industria local hacia nuevos horizontes.

La animación panameña gana visibilidad con este proyecto, abriendo puertas a futuras colaboraciones. “Mariposas Negras” consolida el talento nacional en el escenario iberoamericano. Es un paso firme hacia un futuro prometedor.

Panamá celebra este hito que no solo trae galardones, sino que reafirma su lugar en la animación mundial. “Mariposas Negras” es un testimonio del potencial creativo del país. Su legado inspirará a nuevas generaciones de animadores.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".