variedades

Panamá participa una vez más en 'La Hora del Planeta', este sábado 30 de marzo

La ACP hace un llamado a los panameños a que apaguen las luces de 8:30 p.m. a 9:30 p.m. para apoyar La Hora del Planeta. Además, ofrecerá actividades recreativas.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @PanamaAmerica - Actualizado:

Panamá se unió desde hace varios años a esta campaña. Foto: Instagram ACP

Organismos internacionales están haciendo un llamando para participar en La Hora del Planeta, este sábado 30 de marzo. 

Versión impresa

Panamá no se queda atrás. Así es, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) ofrecerá un evento por La Hora del Planeta, en las Escalinatas de la Administración del Canal de Panamá. 

La ACP  pide que  los panameños apaguen las luces de 8:30 p.m. a 9:30 p.m.

VEA TAMBIÉN: Yalitza Aparicio recibirá la llave de la ciudad de Panamá

Además, durante el evento que ofrecerán las Escalinatas brindarán una serie de actividades como: clínica de bicileta para niños entre 3 y 9 años, campaña de reciclaje, clases de zumba y adopción de mascotas.

Además, el público podrán apreciar presentaciones del conjunto folclórico de la ACP y dianas del Benemérito Cuerpo de Bomberos. 

La Hora del Planeta

Todo comenzó en Sídney. La primera Hora del Planeta fue en Sídney el 31 de marzo de 2007 y fue todo un éxito, el germen de la mayor campaña de movilización mundial contra el cambio climático, recuerda Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés).

Al inicio la acción que solo ejecutó una sola ciudad, hoy ha conquistado a más de 187 países.

En 2017 el movimiento en defensa del planeta fue  imparable. Este año más de 12.000 monumentos apagaron sus luces. La huella digital llegó a los ¡3.500 millones!

VEA TAMBIÉN: Margarita Henríquez, entre viajes y nuevo disco

El cambio climático es un problema real que afecta a todos. 

Once años después, la Hora del Planeta resaltará el impacto del cambio climático sobre la biodiversidad.

Ambos problemas son dos caras de la misma moneda. Porque nuestro futuro también se ve amenazado. Porque queremos que este año te conectes con el planeta y apagues por alguna de las múltiples causas que te proponemos. O por lo que más te preocupa, hace hincapié WWF.

 

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

Sociedad Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

Provincias Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

Sociedad Ifarhu y el análisis hacia dónde se deben orientar las becas

Economía Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Sociedad Asep reforzará requisitos para licitaciones eléctricas

Sociedad Mides presenta ante la Asamblea el proyecto que crea el Instituto Nacional de la Mujer

Mundo Melissa se transforma en huracán de categoría 5 y pone en alerta a Jamaica

Sociedad Mulino insta a los jóvenes a seguir luchando por un mejor futuro a través de la educación

Mundo Elon Musk abandonaría Tesla si no se le concede un billón de dólares en acciones

Sociedad Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Provincias Más de 140 viviendas afectadas en Los Santos por las intensas lluvias

Economía Canal de Panamá prevé adjudicar en 2026 concesión de puertos por 2,600 millones de dólares

Judicial Fiscalía Anticorrupción archiva denuncia por presunto abuso de autoridad contra el alcalde Mayer Mizrachi y funcionarios municipales

Sociedad Pronostican un noviembre con lluvias más allá de lo habitual

Economía Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Deportes Panamá, Guatemala y Nicaragua se reparten los oros en eSports de los Centroamericanos

Economía Apede: Ingreso a la OCDE exige compromiso nacional y reformas profundas

Sociedad Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

Sociedad Panamá sigue en alerta por las lluvias y el riesgo de inundaciones

Economía Cámara de Comercio: Panamá complementa al Mercosur y no compite con él

Economía Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Suscríbete a nuestra página en Facebook