Skip to main content
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
Trending
Concluye la liquidación forzosa de la Banca Privada D'Andorra en PanamáEstreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de PanamáJunta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto LibreLa fundación Terpel Panamá inaugura su sexta aula interactiva en el país en el Instituto Profesional Técnico Coclesito Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería en Panamá Oeste
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Panamá: tierra de teatro

1
Panamá América Panamá América Sábado 15 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá: tierra de teatro

Actualizado 2018/12/31 03:14:21
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Sea drama, comedia, musicales, obras infantiles, el público se mantiene fiel a este arte que sigue ganando espacio en el país.

En Panamá el teatro sigue siendo una de las artes que más adeptos tiene. Y es que podría afirmar, sin temor a equivocarme, que no hay una semana en el año en que no se haya visto teatro en Panamá, puesto que hasta en la víspera y después de fiestas que congregan a cientos de personas, como los Carnavales, desfiles, festivales, Navidad... se hace teatro en el país.

Así que, hoy que se pasa la última hoja del calendario de 2018, no queda más que festejar que esta industria siga creciendo. Y, por si no lo sabían, en agosto de 2019 va a abrir una nueva sala teatral. No olvide también que en algún momento -se había dicho que en febrero- la principal, más antigua y más hermosa sala teatral del país, el Teatro Nacional, en el Casco Antiguo, será reabierto, luego de concluir su restauración.

Volviendo al hecho de que las artes pisan fuerte en Panamá, vea a grosso modo' parte de lo que se vio en 2018, en que se presentaron cerca de un centenar de obras (las de las salas comerciales suman más de 70) incluyendo las de los festivales: Festival internacional de artes escénicas (FAE), Teatro Fest, Festival de teatro infantil, Festival de Nuevo Teatro.

Predominaron las comedias, como siempre. Aumentó la cantidad de dramas que se presentaron.

Aumentaron las obras en escenarios no tradicionales (espacios alternativos) y el teatro internacional. Aquí destacan "Para conocer el Canal", espectáculo multimedia ofrecido en el centro de convenciones Amador en noviembre, por el Teatro de Danza y Ópera de Hangzhou, de la República Popular China, donde varias artes se entremezclan (teatro, danza, música...) y la presentación de "Betty la fea". Teatro, también noviembre en el centro de convenciones Vasco Núñez de Balboa del hotel El Panamá, al igual que la producción en inglés "Panamá: the musical", cuyo debut mundial fue el 2 de febrero y estuvo en cartelera hasta el 4 de marzo, en el Teatro Ateneo.

Así mismo, digno de destacar es que por primera vez en el Teatro En Círculo se presentó una obra de suspenso, el drama "Ocho mujeres" y que este año Yorick celebró dos décadas, con la obra "Mejor ni te cases ni te embarques" que se presentó en el Gecu y con la que también rindió homenaje a su fundadora y directora María Elena Mena, fallecida en agosto.

Los musicales del año incluyen "Cats", en la apertura de Musicalion, en febrero en el parque Omar, "Grease" y "Billy Elliot: the musical", en teatro Anayansi, y "Que arranque el rock", en Teatro En Círculo.

Entre los dramas están "Macbeth", "Dignidad" y "Autopsia psicológica".

Las comedias incluyen "Boeing, boeing", "40 kilates", "Los vecinos de arriba", "Los hombres las prefieren malvadas", "Matrimonio para tres", "Cámbiamela por otra" y "Una canita al aire".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".