Skip to main content
Trending
El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas
Trending
El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneosLa OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diariosPanamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del MidesAprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Para una reapertura gradual más controlada

1
Panamá América Panamá América Domingo 07 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Para una reapertura gradual más controlada

Publicado 2020/05/23 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

EY COVIDCare es una aplicación que permite monitorear y conocer cómo están los colaboradores y dónde puede haber focos de riesgo dentro de la organización, entre otras.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La aplicación se aloja en una nube privada de EY que cumple con los más altos estándares de protección de información.

La aplicación se aloja en una nube privada de EY que cumple con los más altos estándares de protección de información. "ey.com"

El impacto de la pandemia por el COVID-19 deja lecciones que según expertos son de importancia para que las empresas afronten los cambios que traerá la llamada "nueva normalidad".

Entre ellos: exige monitorear la salud a sus colaboradores; deberán controlar las interacciones de los colaboradores; es importante conocer y manejar la movilidad de sus colaboradores (como viajes dentro y fuera de los países); y será necesario tener visibilidad de los grupos más vulnerables, mencionan expertos de la firma Ey, en un comunicado de prensa.

Esas lecciones permiten a los países como Panamá, que están atravesando los periodos de cuarentena, prepararse mejor para lo que será la reapertura gradual y la vuelta a la normalidad, comparte Mercedes Martínez, gerente senior de Customer & Growth para EY.

En este sentido, dicen que hay una aplicación -primero tuvo como objetivo un uso interno- que le podrá permitir monitorear la salud de sus colaboradores y evaluar impactos o afectaciones en su operación.

¿Cómo se llama? ¿Cómo funciona? EY COVIDCare es una aplicación con la que se monitorea y se sabe cómo están los colaboradores y dónde podría haber focos de riesgo en la empresa, entre otras cosas, redefiniendo planes de acción puntuales para parar o minimizar los riesgos dentro de una compañía.

Comenta: "La apertura gradual en las empresas va a tener diferentes implicaciones sobre cómo nos comunicamos internamente, cómo vamos a tener que desarrollar reuniones o eventos. Incluso, vamos a tener que llegar a pensar en cómo vamos a organizar las visitas a los comedores, en los centros de trabajo".

EY COVIDCare no es costo-efectivo para que las organizaciones se pueden comunicar con cada uno de los colaboradores, todos los días, añade Gianpaolo Tepedino, gerente senior de Data & Analytics para EY.'


La firma EY desarrolló una aplicación - inicialmente para uso interno - que le permitiera monitorear la salud de sus colaboradores, posibles focos de riesgo de contagio y evaluar impactos o afectaciones en su operación. "Ha sido tan exitosa y tiene tanta relevancia que hemos decidido ofrecerla a nuestros clientes como parte de las soluciones para la vuelta a la nueva normalidad".

Agrega que por esta razón algunas compañías realizan muestras aleatorias que incluyen los varios procesos y áreas en las empresas.

Más de la 'App'

Tepedino explica que esta aplicación tiene dos piezas primordiales: una aplicación móvil y la consola central de información o tablero de control, al que tendrían acceso los principales tomadores de decisiones dentro de la organización.

Tepedino detalla: "Desde la App móvil, los colaboradores pueden hacer reportes de cómo se sienten; si tienen síntomas, pueden decir cuáles son; podrían reportar si hicieron o realizaron un viaje al exterior y, le permite autoevaluarse como una persona de riesgo, si así lo considera".

"La aplicación generará una estratificación en función de los datos ingresados y, de acuerdo al diagnóstico que otorgue la herramienta misma, empezará a monitorear al colaborador cada 12, 24 o 48 horas, a través de notificaciones push. Así también, se le recordará que debe actualizar su progreso".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero eso no es todo, pues también funciona como una bitácora de interacciones, que permite registrar si hubo una reunión física con algún compañero de trabajo u otras personas, así, si desarrollará síntomas en los días futuros, a través de esta aplicación se pueda llevar el control de las personas con las que estuvo en contacto cercano y en el periodo de mayor posibilidad de contagio del virus.

Por su parte, los tableros de control permiten analizar los datos ingresados por grupo, entidad y geografía, así como realizar una medición del impacto y afectación, por niveles organizacionales.

Señalan que la App está diseñada para poder funcionar en dispositivos iOS y Android y que la información en la nube se mantiene de forma cifrada y la información de cada entidad o grupo que desee se mantiene de forma independiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

En los últimos meses en Cuba se han registrado cuatro apagones nacionales. Foto EFE

El 48% de Cuba tendrá apagones simultáneos

Yacimiento de petróleo Khurais en el desierto, a unos 160 kilómetros de Riyadh. Foto EFE

La OPEP+ aumentará su producción en octubre de 137.000 barriles diarios

El representativo asiático marcó la diferencia en la séptima entrada. Foto Fedebeis

Panamá pierde ante Taiwán en su tercera salida del Mundial U18

Este tercer pago está beneficiando a 186,793 ciudadanos en todo el país, con un desembolso de $54.4 millones. Foto. Cortesía. Mides

En un año más de 3,900 panameños han sido incluidos en los programas sociales del Mides

Se llevaron a cabo un total de 16 diligencias entre la Policía Nacional y el Ministerio Público. Foto. Policía Nacional

Aprehenden a 164 personas y en un puerto incautan más de 350 paquetes de sustancias ilícitas

Lo más visto

El proyecto conlleva una inversión de $5,1 millones.

Nueve empresas, interesadas en modernizar potabilizadora Trapichito de La Chorrera

El príncipe Alfonso trabaja como analista financiero en en Onex Credit. Foto: Cortesía/One Credit

El príncipe Alfonso, hijo de la princesa panameña Angela de Liechtenstein, acapara titulares

Francisco Smith, dirigente de Sitraibana. Foto: EFE/GrupoEpasa

Sitraibana recibe nuevo revés: No le admiten casación y Mitradel recuerda que las liquidaciones, tras abandono, son las que son

En la Asamblea hay un proyecto que busca que las bolsas biodegradables sean gratis. Foto: Julia M Cameron/Pexels

¿Por qué sería contraproducente que los comercios en Panamá den bolsas biodegradables gratis?

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".