Skip to main content
Trending
Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'Administración Mulino reafirma su apoyo a la inversión en las APPTatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo
Trending
Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentirasLorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'Administración Mulino reafirma su apoyo a la inversión en las APPTatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes socialesInauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Para una reapertura gradual más controlada

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Para una reapertura gradual más controlada

Publicado 2020/05/23 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

EY COVIDCare es una aplicación que permite monitorear y conocer cómo están los colaboradores y dónde puede haber focos de riesgo dentro de la organización, entre otras.

La aplicación se aloja en una nube privada de EY que cumple con los más altos estándares de protección de información.  "ey.com"

La aplicación se aloja en una nube privada de EY que cumple con los más altos estándares de protección de información. "ey.com"

El impacto de la pandemia por el COVID-19 deja lecciones que según expertos son de importancia para que las empresas afronten los cambios que traerá la llamada "nueva normalidad".

Entre ellos: exige monitorear la salud a sus colaboradores; deberán controlar las interacciones de los colaboradores; es importante conocer y manejar la movilidad de sus colaboradores (como viajes dentro y fuera de los países); y será necesario tener visibilidad de los grupos más vulnerables, mencionan expertos de la firma Ey, en un comunicado de prensa.

Esas lecciones permiten a los países como Panamá, que están atravesando los periodos de cuarentena, prepararse mejor para lo que será la reapertura gradual y la vuelta a la normalidad, comparte Mercedes Martínez, gerente senior de Customer & Growth para EY.

En este sentido, dicen que hay una aplicación -primero tuvo como objetivo un uso interno- que le podrá permitir monitorear la salud de sus colaboradores y evaluar impactos o afectaciones en su operación.

¿Cómo se llama? ¿Cómo funciona? EY COVIDCare es una aplicación con la que se monitorea y se sabe cómo están los colaboradores y dónde podría haber focos de riesgo en la empresa, entre otras cosas, redefiniendo planes de acción puntuales para parar o minimizar los riesgos dentro de una compañía.

Comenta: "La apertura gradual en las empresas va a tener diferentes implicaciones sobre cómo nos comunicamos internamente, cómo vamos a tener que desarrollar reuniones o eventos. Incluso, vamos a tener que llegar a pensar en cómo vamos a organizar las visitas a los comedores, en los centros de trabajo".

EY COVIDCare no es costo-efectivo para que las organizaciones se pueden comunicar con cada uno de los colaboradores, todos los días, añade Gianpaolo Tepedino, gerente senior de Data & Analytics para EY.'


La firma EY desarrolló una aplicación - inicialmente para uso interno - que le permitiera monitorear la salud de sus colaboradores, posibles focos de riesgo de contagio y evaluar impactos o afectaciones en su operación. "Ha sido tan exitosa y tiene tanta relevancia que hemos decidido ofrecerla a nuestros clientes como parte de las soluciones para la vuelta a la nueva normalidad".

Agrega que por esta razón algunas compañías realizan muestras aleatorias que incluyen los varios procesos y áreas en las empresas.

Más de la 'App'

Tepedino explica que esta aplicación tiene dos piezas primordiales: una aplicación móvil y la consola central de información o tablero de control, al que tendrían acceso los principales tomadores de decisiones dentro de la organización.

Tepedino detalla: "Desde la App móvil, los colaboradores pueden hacer reportes de cómo se sienten; si tienen síntomas, pueden decir cuáles son; podrían reportar si hicieron o realizaron un viaje al exterior y, le permite autoevaluarse como una persona de riesgo, si así lo considera".

"La aplicación generará una estratificación en función de los datos ingresados y, de acuerdo al diagnóstico que otorgue la herramienta misma, empezará a monitorear al colaborador cada 12, 24 o 48 horas, a través de notificaciones push. Así también, se le recordará que debe actualizar su progreso".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero eso no es todo, pues también funciona como una bitácora de interacciones, que permite registrar si hubo una reunión física con algún compañero de trabajo u otras personas, así, si desarrollará síntomas en los días futuros, a través de esta aplicación se pueda llevar el control de las personas con las que estuvo en contacto cercano y en el periodo de mayor posibilidad de contagio del virus.

Por su parte, los tableros de control permiten analizar los datos ingresados por grupo, entidad y geografía, así como realizar una medición del impacto y afectación, por niveles organizacionales.

Señalan que la App está diseñada para poder funcionar en dispositivos iOS y Android y que la información en la nube se mantiene de forma cifrada y la información de cada entidad o grupo que desee se mantiene de forma independiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Foto: EFE

Trump acusa a los demócratas de 'desviar la atención' con el caso Epstein y difundir mentiras

Ex Primera Dama, Lorena Castillo. Foto: Archivo

Lorena Castillo: 'tenía cerca de dos años divorciada y dije mi vida tiene que cambiar'

Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia

Administración Mulino reafirma su apoyo a la inversión en las APP

Luis Durango Jr., Luis Manuel y Tatiana Vélez. Foto: CG Foto Estudio

Tatiana Vélez presume a su príncipe Luis Manuel en la redes sociales

Inauguran laboratorio de biología molecular en Chiriquí para blindar el arroz contra el hongo

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

¿Qué vínculos políticos tendría dueño de un remolcador cazado con cocaína?

confabulario

Confabulario

Ricardo Martinelli mostró su notificación, en el documento de al lado, el plazo dado por Brasil.

Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".