Skip to main content
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
Trending
Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertosPanameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos CentroamericanosIfarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Para una reapertura gradual más controlada

1
Panamá América Panamá América Sábado 18 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Para una reapertura gradual más controlada

Publicado 2020/05/23 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

EY COVIDCare es una aplicación que permite monitorear y conocer cómo están los colaboradores y dónde puede haber focos de riesgo dentro de la organización, entre otras.

La aplicación se aloja en una nube privada de EY que cumple con los más altos estándares de protección de información.  "ey.com"

La aplicación se aloja en una nube privada de EY que cumple con los más altos estándares de protección de información. "ey.com"

El impacto de la pandemia por el COVID-19 deja lecciones que según expertos son de importancia para que las empresas afronten los cambios que traerá la llamada "nueva normalidad".

Entre ellos: exige monitorear la salud a sus colaboradores; deberán controlar las interacciones de los colaboradores; es importante conocer y manejar la movilidad de sus colaboradores (como viajes dentro y fuera de los países); y será necesario tener visibilidad de los grupos más vulnerables, mencionan expertos de la firma Ey, en un comunicado de prensa.

Esas lecciones permiten a los países como Panamá, que están atravesando los periodos de cuarentena, prepararse mejor para lo que será la reapertura gradual y la vuelta a la normalidad, comparte Mercedes Martínez, gerente senior de Customer & Growth para EY.

En este sentido, dicen que hay una aplicación -primero tuvo como objetivo un uso interno- que le podrá permitir monitorear la salud de sus colaboradores y evaluar impactos o afectaciones en su operación.

¿Cómo se llama? ¿Cómo funciona? EY COVIDCare es una aplicación con la que se monitorea y se sabe cómo están los colaboradores y dónde podría haber focos de riesgo en la empresa, entre otras cosas, redefiniendo planes de acción puntuales para parar o minimizar los riesgos dentro de una compañía.

Comenta: "La apertura gradual en las empresas va a tener diferentes implicaciones sobre cómo nos comunicamos internamente, cómo vamos a tener que desarrollar reuniones o eventos. Incluso, vamos a tener que llegar a pensar en cómo vamos a organizar las visitas a los comedores, en los centros de trabajo".

EY COVIDCare no es costo-efectivo para que las organizaciones se pueden comunicar con cada uno de los colaboradores, todos los días, añade Gianpaolo Tepedino, gerente senior de Data & Analytics para EY.'


La firma EY desarrolló una aplicación - inicialmente para uso interno - que le permitiera monitorear la salud de sus colaboradores, posibles focos de riesgo de contagio y evaluar impactos o afectaciones en su operación. "Ha sido tan exitosa y tiene tanta relevancia que hemos decidido ofrecerla a nuestros clientes como parte de las soluciones para la vuelta a la nueva normalidad".

Agrega que por esta razón algunas compañías realizan muestras aleatorias que incluyen los varios procesos y áreas en las empresas.

Más de la 'App'

Tepedino explica que esta aplicación tiene dos piezas primordiales: una aplicación móvil y la consola central de información o tablero de control, al que tendrían acceso los principales tomadores de decisiones dentro de la organización.

Tepedino detalla: "Desde la App móvil, los colaboradores pueden hacer reportes de cómo se sienten; si tienen síntomas, pueden decir cuáles son; podrían reportar si hicieron o realizaron un viaje al exterior y, le permite autoevaluarse como una persona de riesgo, si así lo considera".

"La aplicación generará una estratificación en función de los datos ingresados y, de acuerdo al diagnóstico que otorgue la herramienta misma, empezará a monitorear al colaborador cada 12, 24 o 48 horas, a través de notificaciones push. Así también, se le recordará que debe actualizar su progreso".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Pero eso no es todo, pues también funciona como una bitácora de interacciones, que permite registrar si hubo una reunión física con algún compañero de trabajo u otras personas, así, si desarrollará síntomas en los días futuros, a través de esta aplicación se pueda llevar el control de las personas con las que estuvo en contacto cercano y en el periodo de mayor posibilidad de contagio del virus.

Por su parte, los tableros de control permiten analizar los datos ingresados por grupo, entidad y geografía, así como realizar una medición del impacto y afectación, por niveles organizacionales.

Señalan que la App está diseñada para poder funcionar en dispositivos iOS y Android y que la información en la nube se mantiene de forma cifrada y la información de cada entidad o grupo que desee se mantiene de forma independiente.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

 Afectados por inundaciones en la aldea Río Abajo en Tegucigalpa. Foto: EFE

Honduras asigna 19 millones de dólares para atender daños por lluvias que dejan 15 muertos

El gimnasta Richard Atencio. Foto: Cortesía

Panameño Richard Atencio gana bronce en gimnasia artística de los Juegos Centroamericanos

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

confabulario

Confabulario

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".