variedades

Pareja: Intimidad luego de la llegada de un bebé

Los primeros meses deben aprovechar los pequeños momentos, que tengan un ratito al día para hablar, abrazarse o darse ese beso.

Fanny Arias | farias@epasa.com | @dallan08 - Actualizado:

Estos cambios hay que aceptarlos, no significa que por ello tengan que perder la intimidad con la pareja. Foto: Pexels

Sin duda, la llegada de un bebé trae muchos cambios en la pareja y tendrán que aprender a manejar la situación para que la relación funcione.

Versión impresa

Además de padres son pareja y personas individuales, por lo que deben tener tiempo para cuidarse, manteniendo dentro de lo posible, sus costumbres de pareja y relaciones sociales.

Los primeros meses deben aprovechar los pequeños momentos, que tengan un ratito al día para hablar, abrazarse o darse ese beso de despedida.

Al hablar del sexo, es normal que ahora haya más cansancio, menos tiempo, pensamientos como "que sea rápido", señala la sexóloga Ruth González, en su cuenta de Instagram.

El cuerpo de la mujer necesita unas semanas para recuperarse del parto y poder mantener relaciones sexuales con penetración.

Los niveles elevados de prolactina disminuyen el deseo, ya que el cuerpo se prepara para cuidar al nuevo bebé.

Estos cambios hay que aceptarlos, no significa que por ello tengan que perder la intimidad con la pareja, subraya la sexóloga.

Una cosa es el deseo de mantener relaciones sexuales y otra el querer abrazarse, darse besos, caricias, muestras de cariño y tomarse de la mano.

En muchas ocasiones estos gestos se van perdiendo porque piensan que si intimidan la pareja va a querer más y de esta manera acaban perdiendo esa intimidad.

"Tenemos que verlo como una etapa diferente en la que, aunque no haya sexo, sí momentos más íntimos que hacen que no se pierda esa conexión de pareja, aunque solo sea unos minutos al día", dice.

Añade: "Es importante que las muestras de afecto no desaparezcan y esas caricias o masajes se den sin buscar nada más allá, ya que esto también es afecto y erotismo".

De acuerdo a la especialista, estos pequeños gestos no cuestan tanto tiempo y tienen un gran efecto en la relación, y nos hacen sentir que, además, de padres "seguimos cuidando nuestras necesidades como pareja".

Con el tiempo y cuando los niños son más mayores, las rutinas irán cambiando, se irá encontrando más tiempo para los momentos individuales, en pareja y para retomar la vida sexual.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Suscríbete a nuestra página en Facebook