Skip to main content
Trending
Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador
Trending
Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRDDaddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios BillboardProhibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Centros comerciales: 15,000 vacantes no serán ocupadas

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Centros comerciales / Crisis / Economía / Empleos / Panamá

Panamá

Centros comerciales: 15,000 vacantes no serán ocupadas

Actualizado 2023/11/13 21:40:05
  • Redacción / nacion.pa@epasa.com / PanamaAmerica

Se enfrentan al riesgo de que muchos empresarios se vean obligados a prescindir de personal para mitigar los efectos de la crisis social.

Los centros comerciales se ha visto afectados por la crisis. Foto: Archivo

Los centros comerciales se ha visto afectados por la crisis. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Debido proceso le es vulnerado a Martinelli

  • 2

    Gobierno de Cortizo, con pésimo manejo de la crisis

  • 3

    Martinelli niega que exista alianza con sus 'verdugos'

Más de 15,000 plazas de empleo temporal, asociadas a la temporada de fin de año, no serán ocupadas por la crisis que atraviesa el país, advirtió la Asociación Panameña de Centros Comerciales (Apacecom). 

De acuerdo con la asociación, se enfrentan al riesgo de que muchos empresarios se vean obligados a prescindir de personal para mitigar los efectos de la crisis social.

El comunicado de la Apacecom, detalla que este sector no solo genera más de 50,000 empleos directos e indirectos, sino que también es un destino turístico para miles de extranjeros que visitan el país, ejerciendo una influencia directa en los sectores de logística, alimentación, turismo y compras.

Explicaron que se evidencia una considerable cantidad de pérdidas económicas en el país a lo que se suma el temor de la población a salir y la restricción del derecho fundamental de libre tránsito.

“Nuestro sector se ve profundamente afectado en medio de esta crisis, enfrentándose a pérdidas considerables que podrían resultar en la incapacidad para cubrir los costos diarios de nuestros proveedores”, agrega la nota. 

Agregan que cientos de colaboradores se han visto perjudicados al no poder llegar a sus lugares de trabajo, generando una crisis en la generación de ingresos necesarios para cumplir con sus obligaciones financieras.

Ante este escenario, la Apacecom solicita al gobierno de la República que tome acciones específicas y concretas que garanticen la paz social, la accesibilidad y la seguridad de todos.

“Somos respetuosos del orden jurídico y la legislación nacional; no obstante, es imperativo que se mantenga el orden público y, especialmente, que se dé un buen ejemplo para todas aquellas personas que han depositado su confianza en Panamá para llevar a cabo sus negocios, establecerse y, sobre todo, contribuir con su esfuerzo a hacer de Panamá una nación mejor”, sostiene la asociación.

Urgen a todas las instituciones que desempeñan un papel fundamental en esta situación a resolver y detener de una vez todo el daño que están experimentando en la actualidad.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell

Israel Vallarta, 20 años de prisión preventiva

Bernardo Meneses enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción

Bernardo Meneses se postula a la primera vicepresidencia del CEN del PRD

Daddy Yankee. Foto: EFE / Telemundo

Daddy Yankee volverá a los escenarios al cantar en los premios Billboard

Nayib Bukele, presidente de El Salvador

Prohibido el 'lenguaje inclusivo' en las escuelas públicas de El Salvador

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

La ministra de Gobierno Dinoska Montalvo de Gracia, dijo que además de las 11 obras en licitación, hay seis próximas a adjudicarse y cinco en homologación. Foto. Cortesía

Mulino anuncia inversión histórica de $85 millones para proyectos en las áreas comarcales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".