Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Participará en la FIL de Guadalajara

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Participará en la FIL de Guadalajara

Actualizado 2018/12/02 02:07:01
  • Rosalina Orocu Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Reconocido cuentista, poeta, cineasta, artista plástico, docente y traductor panameño. Él nació en Güebdi, Dule Nega, en Río Azúcar, Guna Yala, el 24 de diciembre en 1943.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Fue jefe del Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura y ha sido director y editor de publicaciones de y sobre indígenas. /Foto Cortesía.

Fue jefe del Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura y ha sido director y editor de publicaciones de y sobre indígenas. /Foto Cortesía.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Literatura y arte, temas de festival

  • 2

    Semana de la Literatura 2018

Arysteides Turpana se encuentra en México. Por segunda vez participará en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara. La primera ocasión fue en 2015.

Nos da detalles al respecto y nos pone al tanto sobre otros planes a corto y mediano plazo.

VEA TAMBIEN: Creciendo con VIH

"Voy a participar el domingo 2 de diciembre, dentro de una actividad que forma parte de la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, que tiene un espacio llamado Encuentro de Literaturas en Lenguas Originarias de América. Este año, la actividad lleva por título "Mesa de Debate sobre el Patrimonio Cultural Indígena".

La invitación se la extendió el Comité de Honor del III Encuentro de Literatura de Lenguas Originarias de América.

Este reconocido autor tiene una larga trayectoria. Ha hecho importantes aportes a la bibliografía panameña.

¿Cuándo se inició en la literatura?'

Más detalles

Escritor

Este polifacético y políglota panameño estudió cine en París y tiene un postgrado en Política y Administración Cultural por la Universidad Federal de Bahía, Brasil.

Más trabajos

Otras obras suyas son: Kualuleketi  y Lalorkko (1966); Archipiélago (1968); Machiuita/Muchachito (1979); Mi hogar queda entre la infancia y el sueño (Ediciones Formato Dieciséis, Universidad de Panamá, 1983); Narraciones populares del país Dule (Ediciones Literarias de factor, México, 1987); Desdichado corazoncito (Inac, 1991).

Panameño

Tiene la agenda llena. Pero siempre saca tiempo para visitar su natal Panamá. La noche del 27 de noviembre ofreció un recital en la Casa Roja, calle 1, Perejil, que quedó bien, según nos comentó en un correo con fecha del 28,  la víspera de su viaje a Guadalajara.

Tengo 52 años de estar en la brega, ya que empecé a publicar en 1966, a los 23 años.

Hábleme acerca de sus principales obras

2018: Crítica del gunasdule. Buenos Aires: Red de pensamiento decolonial.

2016: 400 Traducciones del castellano y del inglés al dulegaya. Textos de Cervantes, el Inca Garcilaso y Shakespeare.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

1987: Narraciones populares del País Dule. México: Ediciones Factor.

También hay dos libros con los que cooperé en su elaboración. Uno de ellos son producciones de niños colombianos refugiados que viven en Darién y el otro es un trabajo de niños de la etnia francesa, es decir, de la colonia gala". He aquí los títulos:

2018: Les enfants de la Lune. Marseille: Geosmine Editions.

2011: Así me lo contaron. Panamá: Edición de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

VEA TAMBIEN: Fanáticos panameños celebran aniversario de 'Harry Potter y la piedra filosofal'

Proyectos a corto y mediano plazo

En estos momentos, me encuentro traduciendo dos documentales realizados sobre el pueblo gunasdule. Uno de ellos es un trabajo del joven realizador suizo Andrés Peyrot, que cuenta las aventuras de Akiko Gaisseau, hija del cineasta francés Pierre Gaisseau, quien realizó, en 1995, en Usdup, un documental titulado "God is a woman".

Este documental literalmente se había perdido. Hace un año, un amigo de Gaisseau se puso en contacto con Akiko y le dijo que su padre, Pierre Gaisseau, le había pedido que guardara esa cinta, y que él, el amigo, se la entregaba ahora porque él ya estaba viejo y no quería seguir con esa responsabilidad.

Pierre Gaisseau, que murió en 1997, no le dijo nada de eso ni a su esposa, Kyoko Kosaka, que falleció en mis brazos en París en 2010, en una casa de caridad del 20 e arrondissement de París, (el distrito XX), ni a su hija Akiko, qué había hecho de esa realización. Akiko tenía 4 años cuando rodamos el documental; hoy es una mujer de 48 años.

Ahora que la película ha aparecido, tenemos la esperanza de que Akiko Gaisseau va a venir tal vez en abril o mayo a Panamá para hacer una entrega formal a la comunidad de Usdup, tal como había sido el deseo de su padre. "God is a woman", la última realización de Pierre Gaisseau fue filmada en Usdup. Como ves, estoy en plena traducción del dulegaya-idioma guna-al francés.

También estoy traduciendo otro documental, que tentativamente se titula "Entre la infancia y el sueño". Es un documental realizado por la italiana Valeria Testagrossa.

Estos son los dos trabajos que me quitan el sueño. Después de ello, tengo una deuda conmigo mismo que consiste en profundizar mis investigaciones lingüísticas sobre nuestro idioma- la lengua dule -ignorantemente tachada de "dialecto".

En ese sentido estoy trabajando, por una parte, sobre la fonoestilística de nuestra lengua y el otro trabajo tiene que ver con la glotodidáctica.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".