"Pasar por" no es lo mismo que "depender de"
Publicado 2008/07/21 19:29:03
- Internacional
La Fundación del Español Urgente (Fundéu BBVA) publicó una nota en la que aclara que es una impropiedad del lenguaje abusar de la construcción "pasar por" en lugar de "depender de".
En el español periodístico se abusa de la construcción "pasar por" para indicar que deben darse unas determinadas circunstancias para que se produzca una situación.
El verbo "pasar" seguido de la preposición "por" es correcto en construcciones como "pasar por un sitio", "pasar por una situación", "pasar por cobarde", "pasar por alto", etc.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.