variedades

Patricia Zárate presentó su nuevo álbum: ‘Panamanian Suite’

El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 13 de enero y será presentado el 16 de enero, en el marco del Panamá Jazz Festival.

Belys Toribio - Actualizado:

Patricia Zárate. Foto: Cortesía

Patricia Zárate, saxofonista y directora ejecutiva del Panamá Jazz Festival, presentó su álbum “Panamanian Suite”, producción musical que destaca las obras escritas por compositores estadounidenses a Panamá entre 1880 y 1922.

Versión impresa

El álbum, con la producción Danilo Pérez, reimagina el contexto, los sonidos y el significado de aquellas composiciones. Además, está música es presentada y su significado es analizado en el primer movimiento (Pre-Jazz) del libro “Reimagining Panama’s Musical and Cultural Narratives of Jazz: Panamanian Suite”, escrito por Patricia Zárate de Pérez y publicado en el 2023.

“El álbum es un viaje sonoro que acompaña la historia del libro. En esta edición, la música escrita entre 1880 y 1922 en Estados Unidos promueve una imagen de Panamá que contiene prejuicios sobre el istmo que continúan hasta nuestros días. Algunos de estos imaginarios incluyen la idea de que el hombre de origen anglosajón estadounidense fue el único que pensó y construyó el Canal de Panamá, mientras que los trabajadores afroantillanos simplemente llegaron a Panamá como visitantes. Otros imaginarios representan a Panamá como un paraíso donde las mujeres de origen español eran constantemente idealizadas para satisfacer las necesidades y deseos de los soldados estadounidenses, mientras que las mujeres de origen pan-afroamericano eran invisibilizadas o asociadas con características deshumanizantes,” comentó Patricia Zárate.

Además, de la participación de Danilo Pérez (Fundador del Panamá Jazz Festival y Embajador Cultural de Panamá), “Panamanian Suite” es una colaboración entre artistas nacionales e internacionales.

La producción cuenta con la producción de Patricia Zárate de Pérez (Chile, Panamá y Estados Unidos) en el saxofón, Sheila del Bosque (Cuba) en flauta, Gregory Loughman (Estados Unidos) en el bajo, Bertram Lehman (Alemania) en la batería, Lucas Mailyn (Panamá), Natalia Quintana (Chile) en la percusión, y Danilo Pérez (Panamá) en el piano.

El lanzamiento oficial del disco “Panamanian Suite” se realizará el jueves 16 de enero en el marco del Panamá Jazz Festival en el auditorio de Ciudad del Saber a las 3:00 p.m., donde el público podrá escuchar algunos temas del disco y conversar sobre el proceso creativo musical.

El álbum estará disponible en todas las plataformas digitales a partir del 13 de enero, junto con ediciones físicas limitadas desde mayo del 2025.

Panamá Jazz Festival

Por más de 20 años el festival ha rescatado y celebrado la memoria histórica del jazz panameño y su influencia a nivel global. Asimismo, se ha transformado en más que una experiencia musical, cultural y turística, también educa.

La edición número 22 se llevará a cabo del 13 al 18 de enero, y será dedicada a la princesa Orelia Benskina, reconocida bailarina y coreógrafa panameña, quien cautivó los escenarios de Harlem y luego incursionó en la producción musical y la poesía.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Provincias Mulino: 'Smith fue el responsable directo de quebrar Bocas del Toro'

Sociedad Diputados cuestionan viabilidad del proyecto de indemnización vehicular

Economía Mulino: Hablar de reubicación del aeropuerto de Albrook para dar paso al ferrocarril es prematuro

Política Jorge Herrera solicitó la eliminación del artículo sobre aumento de dietas en la AND

Deportes Panamá Femenina debutará ante Curazao en las eliminatorias rumbo a Brasil 2027

Provincias Mulino informa de nuevas licitaciones y proyectos para el interior del país

Economía Deuda pública sobrepasa aportes del Canal al Estado

Sociedad Ministra Muñoz advierte al sindicalista Francisco Smith por intentar torpedear regreso de Chiquita Panamá

Política Ministro presenta ante la Asamblea presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Sociedad Contraloría auditará al Tribunal Electoral por manejo de fondos entre 2019 y 2024

Economía Sustentan Presupuesto del Estado 2026: Gran parte del incremento responde a compromisos ineludibles

Economía Aumentan 11.6% los ingresos corrientes del Estado en el primer semestre de 2025

Deportes Narváez, sobre el triunfo del CAI ante Saprissa y el boleto a cuartos: 'Dependemos de nosotros'

Provincias Alcaldesa de Arraiján recibe duro revés, la revocatoria de mandato sigue su curso

Sociedad Más de $19 millones para rehabilitar potabilizadoras en Parita, Chepo, Farallón y Yaviza

Sociedad Advierten que Sabonge sería quien más tenga que responder por el túnel de la línea 3

Sociedad Decomiso de cocaína revela alta infiltración del narco en puertos de Panamá, dice informe

Sociedad Aeronaval enfrenta a una multitud para completar aprehensión de ciudadanos capturados con municiones

Deportes Atheyna Bylon se lesiona y no estará en el Mundial de Boxeo de Liverpool

Variedades Gaby Garrido: ¿ya no habla como 'pana'?

Provincias Preocupación por el destino final de la basura en la región de Azuero

Política Nito y Sabonge prometieron que el túnel del metro estaría rápido; ahora costará 3 mil millones más y aún no está listo

Suscríbete a nuestra página en Facebook