Skip to main content
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
Trending
Mitos y verdades sobre la limpieza dentalLa columna de Doña PerlaPlaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPFSitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierresInauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Perfil del detective panameño

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Perfil del detective panameño

Publicado 2007/06/02 23:00:00
  • Nayla Montenegro
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

En Panamá, existen once agencias de investigación privada. Funcionan con patentes y el oficio está reglamentado.
Por pedido de ellos y para conservar la confidencialidad de los detectives y personal que labora en estas oficinas, nos limitaremos a contar los hechos sin mencionar nombres.
En la mayoría de los casos son mujeres las que buscan estos servicios, y la infidelidad, el móvil del negocio. No existen estadísticas oficiales, este es el caso de una sola agencia.
El trámite es muy sencillo. Se llena un formulario que autoriza a la empresa disponer de un personal que seguirá el comportamiento de determinada persona.
La empresa se compromete a preservar la confidencialidad de los datos recabados y del resultado del trabajo detectivesco.
El perfil de un detective no sigue un patrón definido. Los hay jóvenes, de treinta y cuarenta años, y hasta más. Según su experiencia, se les asigna cada caso.
Los precios dependen del horario en que se solicite el seguimiento. Por ejemplo, si la investigación se efectúa entre las 6: 00 a.m., y las 12: 00 p.m., hay agencias que cobran B/. 20.00 la hora, tarifa que cambia si el trabajo requiere de servicios en la madrugada. Serían B/. 10.00 adicional a la cifra anterior.
Si desea, una filmación también es parte del paquete. Esta promedia B/50.00 adicional por hora.
A ninguna persona se le sigue más de cuatro horas al día. "Podría darse cuenta de que lo investigan y esto daría al traste con el trabajo", dice el encargado de una agencia.
El personal está entrenado. Podría ser que la mayoría de ellos sean ex agentes del orden.
Pruebas y soluciones en cinco días, como mínimo, garantizan el éxito de estas empresas.
En agosto pasado, la actriz Scarlett Johansson se vio involucrada en un pequeño accidente en el estacionamiento de Disneyland tras ser perseguida por un paparazzi y la actriz Reese Whitherspoon dijo que unos fotógrafos intentaron hacer que su auto se desviara de una carretera en abril de este año.
En Hollywood California, los ataques son constantes. Las celebridades son perseguidas día y noche, son fisgoneadas, atormentadas, y los paparazzi no dan tregua.
Este año las cosas han cambiado un poco. Se han puesto en marcha una serie de leyes que endurecen de forma draconiana las penas a los fotógrafos de prensa, cuando estos actúan con excesiva agresividad.
La nueva legislación enmienda una aprobada en 1998 que estableció el concepto de "entrada ilegal constructiva" para los fotoperiodistas. Decía que utilizar un objetivo de largo alcance para captar una imagen de una persona que tiene "una expectativa razonable de privacidad" es lo mismo que entrar ilegalmente.
Ocurre en Hollywood, en París y en todas partes del mundo.
Siempre estarán allí esperando un error, una falla, un resbalón. Quieren captar el momento preciso para hacer "click" y tomar la imagen que les gane un caso, que valga dinero.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Limpieza dental. Foto: Ilustrativa / Freepik

Mitos y verdades sobre la limpieza dental

Gracie Bon. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El placino Everardo Rose, festeja su gol ante Tauro. Foto:LPF

Plaza Amador pega primero a Tauro; Sanfra y Universitario empatan en las semifinales de LPF

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

La unidad cuenta con infraestructura especializada. Foto: Cortesía

Inauguran primera Unidad de Trasplante de Médula Ósea en el sistema de salud privado de Panamá

Lo más visto

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Paul Villanero Cacique de la región Nedrini de Comarca Ngäbe-Buglé. Foto: Cortesía

Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

La empresa ha estado presente en cerca de 400 eventos a nivel nacional. Foto: Cortesía

Población se identifica con posición de empresa minera

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Los panameños aseguran que no les alcanza para ahorrar. Foto: Grupo Epasa

¿En qué gasta el panameño su salario y cuánto le demora?

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".