Skip to main content
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
Trending
Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada chinaProtestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaFundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del SaberRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pódcast: el formato que reinventó la radio cumple 20 años

1
Panamá América Panamá América Sábado 19 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aniversario / Música / Radiodifusión / Tendencias / Web

PANAMÁ

Pódcast: el formato que reinventó la radio cumple 20 años

Actualizado 2024/02/03 00:00:33
  • Pablo Gutman
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica

En 2004 tuvieron lugar dos hechos que marcaron el despegue de los programas grabados en audio y difundidos a través de Internet.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dispositivos utilizados para grabar pódcasts. Foto: EFE

Dispositivos utilizados para grabar pódcasts. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Corte se interpone a la Constitución y rechaza Casación a favor de Martinelli

  • 2

    Sala Penal de la CSJ atenta contra la democracia

  • 3

    Radiografía de judicialización de la política en caso NB

El término "pódcast" surge de la combinación de la palabra "iPod", nombre del reproductor multimedia portátil desarrollado por la empresa Apple, que permitió a los usuarios descargar ficheros de audio y que fue muy popular la década de 2000, y el término inglés broadcast, que significa difusión.

Existen distintos años y fechas que se pueden tomar como referencia, para establecer el origen y los primeros pasos de este formato de audio, consistente en episodios grabados en audio y transmitidos en línea, pero se considera clave el año 2004, cuando fue inventada la palabra "podcast" (pódcast, en español) y se aplicó a este sistema una variante de la tecnología RSS, utilizada para distribuir contenido digital en la web.

Antes de que se creara el término "pódcast", ya se emitían programas radiofónicos que subían sus contenidos a internet, pero a partir de 2004, este sistema tuvo una gran evolución que ha conducido a que los también denominados 'blogs de audio' sean producidos ahora por numerosos periódicos y cadenas de radio y televisión, atrayendo a millones de suscriptores.

En 2023 la industria del podcasting reunió a 464,7 millones de oyentes en todo el mundo, y para 2024 se prevé que el número de oyentes de pódcasts supere los 500 millones, según las estadísticas de la plataforma especializada en análisis de datos Demandsage (www.demandsage.com).

Según esta misma fuente, hay más de 5 millones de pódcasts en todo el mundo, que reúnen más de 70 millones de episodios entre todos ellos, y se prevé que en 2024 haya más de 100 millones de oyentes activos de pódcasts en Estados Unidos, donde un estadounidense promedio escucha 8 pódcasts cada semana.

Orígenes y evolución

En la década de 1990, la cadena de radio española Canal Sur Radio inició la distribución digital de programas en directo y contenidos grabados clasificados por programas, fechas y temas, mientras que el sitio CanalTrans.com, inició la transmisión de dos pódcasts en una plataforma digital a través de su sitio web, según publicaciones especializadas en tecnología.

Pero el auge de esta modalidad, comenzó en febrero de 2004, cuando el periodista especializado en internet Ben Hammersley, del diario inglés The Guardian, inventó y publicó en un artículo la palabra inglesa "podcast".

En agosto de ese mismo año, se incorporó a este sistema sonoro un programa basado en el formato RSS (tecnología utilizada para distribuir contenidos en la web) que permitió incluir y gestionar archivos de audio adjuntos, y mejorar el aprovechamiento de los dispositivos iPod para almacenar y escuchar pódcasts.

En este avance relacionado con el formato RSS, intervinieron el empresario Adam Curry y el programador Dave Winer, a quienes se les atribuye la invención y el principio del 'podcasting', según la plataforma International Podcast Day (https://internationalpodcastday.com), dedicada al Día Internacional de "Podcast", que se celebra cada 30 de septiembre.

Los "pódcasts" tuvieron el impulso inicial de los aficionados que producían sus propios programas de intereses especiales, pero su mayor despegue fue a mediados de 2005, cuando la tienda en línea iTunes, de Apple, incorporó a su oferta decenas de miles de archivos de audio de este tipo, según la Enciclopedia Británica.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El embajador de los Estados Unidos visitó varios puntos de Panamá Oeste este viernes. Foto: Cortesía Embajada EE.UU.

Declaraciones de embajador estadounidense son contestadas por embajada china

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Jóvenes en la feria de  Feria Vocacional. Foto: Cortesía.

Fundación Tu Carrera inicia Feria Vocacional la Ciudad del Saber

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

Lo más visto

El foro sobre minería realizado por el Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) contó con la asistencia de más de 500 personas. cortesía

Percepción sobre la minería es distinta a la que había hace dos años

confabulario

Confabulario

Miembros de Suntracs. Foto: Cortesía

Muñoz: Disolución de Suntracs es una decisión 'difícil, pero responsable'

Ernesto Pérez Balladares, expresidente. Archivo

Ernesto Pérez Balladares: 'Ya era tiempo de denunciar el salvaje actuar del SUNTRACS'

Miguel Ordóñez estará en el Mundial de Amateur de Golf. Foto:

Panamá competirá en el Campeonato Mundial Amateur por Equipos de Golf

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".