PANAMÁ
¿Sabes cuándo alguien te está mintiendo? Esta es la premisa de "Poker Face", una de las series más esperadas de la temporada, donde Charlie Cale tiene la habilidad detectar cuando alguien está mintiendo.
Natasha Lyonne, actriz estadounidense nominada en múltiples ocasiones al Emmy, interpreta a Charlie Cale, una exjugadora profesional de póker, usará sus habilidades para descubrir la verdad sobre el trágico asesinato de su mejor amiga, y en el proceso, salvar su vida.
El personaje de Lyonne pasó de ser una jugadora profesional de póker a mesera de un casino, pero esto ha sido solo el principio, ya que a medida que avanza la serie, Cale se verá inmersa en una aventura por todo Norteamérica resolviendo asesinatos.
Cale es un personaje que se caracteriza por ser cínica, adorable y desenfadada, elementos con los que se ganó la aprobación del público, obtuvo un 99% de críticas positivas en Rotten Tomatoes y clasificada como la serie de misterio del año, según Entertainment Weekly.
"Poker Face", producción de crimen y misterios, fue creada, escrita, dirigida y producida por Rian Johnson y recibió varias nominaciones al Emmy 2023, evento que celebrará su ceremonia de premiación el próximo 18 de septiembre.
La producción se estrenará por Universal+, informaron vía e-mail, el 17 de agosto, 8:30 p.m. (COL/PAN), todos los episodios estarán disponibles on-demand.
Por otra parte, además de Lyonne esteralizando en reparto, se cuenta con la participación de grandes estrellas de Hollywood en cada episodio como Adrien Brody, Benjamin Bratt, Joseph Gordon-Levitt, Ron Perlman, Simon Helberg, Nick Nolte, Dascha Polanco y Luis Guzmán.
Aclamada por la crítica, la serie recibió múltiples nominaciones a los premios Emmy 2023, los cuales se celebrarán el próximo 18 de septiembre.
¿Quiénes mienten más?
Con motivo al estreno de la serie, Universal+ lanzó una encuesta vía mimejormentira.com para descubrir las mejores mentiras en Latinoamérica, se contó con la participación de 17 influencers para la difusión de la actividad y se obtuvo un alcance estimado de 7,1 millones de personas.
México, con el 31% de los participantes, es el país con más mentirosos confesos y entre las mentiras más frecuentes está engañar a los padres para ir a algún lugar sin permiso y fingir una enfermedad para no ir a la escuela u oficina, algo común en México, Colombia y Venezuela.
La infidelidad es otro tema recurrente en la región y el 18 % de los participantes reveló que en alguna ocasión engañó a sus parejas o tuvo un crush imposible.
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.