Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Pon freno a tus miedos

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pon freno a tus miedos

Publicado 2019/01/20 00:00:00
  • Rosalina Orocú Mojica
  •   /  
  • rosalina.orocu@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Especialmente a aquellos que te sabotean, tales como el miedo al cambio. Ponlos a trabajar a tu favor. Una especialista te orienta sobre esta materia.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Quieres hacer algo, pero entre el deseo y la acción hay como una montaña.

Quieres hacer algo, pero entre el deseo y la acción hay como una montaña.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miedo a los colores y a las mujeres atractivas, son algunas de las fobias extrañas

  • 2

    Miedo a ser feliz

  • 3

    'Respeto no es miedo'

Quieres hacer algo, pero entre el deseo y la acción hay como una montaña. Esa inmensa mole que impide avanzar tiene un nombre: miedo.

Maite Moyá, psicóloga, escritora y motivadora sobre la relación miedo, éxito y fracaso afirma: "El miedo es una emoción que como toda emoción tiene un lado positivo, en este caso, protegernos de posibles peligros, y otra parte menos positiva que es el paralizarnos, lo que puede hacer que no alcancemos nuestros objetivos y sintamos que hemos fracaso. Sin embargo, cuando somos capaces de superar nuestros miedos, suele ser porque el objetivo que queremos alcanzar es lo suficientemente motivador, y no importa el fracaso o frustración que conlleve, estamos dispuestos a superarlo. Los miedos se generan a través de las sensaciones físicas de la percepción que tenemos de la realidad y de ahí se construye nuestro lenguaje de la mente, el diálogo interno que hace que nos digamos si somos o no capaces de superar los obstáculos para llegar al objetivo marcado.

VEA TAMBIÉN: Tatuajes por amor

Cuando el fracaso lo convertimos en aprendizaje deja de haber fracaso en nuestra mente y cualquier experiencia se convierte en una manera de crecer y llegar al éxito. Nosotros elegimos si éxito o fracaso.

¿Tienen miedos todos? 

El miedo es una de las emociones universales que se manifiesta de la misma manera en todo el mundo y que suelen ser compartidos. Cumple una labor imprescindible, velar por nuestra supervivencia. Los miedos pueden ser diferentes, pero casi siempre existen cuando percibimos que algo o alguien atenta nuestro bienestar, sea por un peligro pasado, presente o futuro que nuestra mente cree que puede desequilibrar nuestro bienestar. El problema es cuando ese miedo impide desarrollar nuestra seguridad y autoestima. Entender que forma parte de nuestro sistema de protección es fundamental para entender qué nos ocurre cuando lo sentimos, aceptarlo y combatirlo con nuestro propio diálogo interno.

VEA TAMBIÉN: Estocadas son para matar

Los miedos más comunes

Miedo a no ser aceptado, reconocido, estar a la altura, miedo a perder el territorio, aquello que queremos, que conocemos. El miedo al cambio es el más habitual y el que más estrés genera. El miedo a las enfermedades, la muerte, a la pérdida del trabajo, estatus, pérdida de un ser querido (sea físico o emocional), a fracasar, no ser aceptado, a la soledad, al cambio, a perder la estabilidad o lo que nos da seguridad, y entre otras destaca el no cumplir expectativas junto a la exposición pública.

Precisamente acerca del pánico escénico, la actriz Dayra Torres admite: " Yo en lo personal siempre lo he sentido, por lo menos en las primeras presentaciones de cada obra. Siento como un dragón en el estómago y unas ganas enormes de salir corriendo y llamar a mi clon a que haga mi papel ja, ja, ja".

Cada vez que me enfrento a un público y dependiendo cuál sea y de qué es el tema siento miedo; sin embargo, tengo que reconocer que el teatro me ha ayudado mucho...".

Finalmente, Maite Moyá tiene algunos consejos para el adecuado manejo del miedo. A saber:

1.-Ser consciente de qué parte física se manifiesta el miedo, el estómago, el corazón, etc.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

2.-Localizar la causa que te provoca ese miedo. Ser consciente de qué te dices, escucharte y observarte.

3.-Medir las veces que aparece esa emoción.

4.-Dividir el miedo, de lo general a lo concreto, hacerlo pequeño y quitarle poder poco a poco. Utilizar palabras positivas de poder.

5.-Recordar situaciones en las que sí has tenido el éxito y visualizarlas para reprogramar tu pensamiento.

6.-Recuerda que, según las investigaciones, en más del 90% de las ocasiones lo que pensamos que va a ocurrir no ocurre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes

Lo más visto

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

El presidente Mulino descartó mesas como la de Penonomé. Foto: Cortesía

Mulino: 'La ley del Seguro Social está vigente y va a seguir vigente'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".