variedades

Popularidad no da el talento

El actor y Productor Ricardo Darín presentó su reciente producción 'El amor menos pensado', historia que narra la realidad de las parejas al quedar con el nido vacío.

María Victoria Rivera | mrivera@epasa.com | @mvictoriarc - Publicado:

Ricardo Darín se encuentra en Panamá como invitado al IFF. Foto: Aurelio Herrera.

El mundo actoral es una carrera de resistencia en la que se espera que los más talentosos sean los que sobrevivan, pero en la actualidad hay algunos, que muchos se preguntan de dónde han salido o qué talento poseen.

Versión impresa

Gracias a diversas herramientas o la "multiplicidad de canales" que los catapultan "es mucho más fácil convertirse en un reconocido popularmente y eso es muy malo", asegura el afamado actor argentino Ricardo Darín, quien es invitado especial para el Festival Internacional de Cine de Panamá.

Por esta razón, ciertos individuos carentes de virtud o calidad actoral comienzan a desarrollar carreras en el medio. "De pronto un chico se manda una y se convierte en alguien hiper reconocido y a partir de ahí empieza a desarrollar una carrera que uno se pregunta, ¿Este de dónde salió?", comenta.

VEA TAMBIÉN: 'La Golosa' de los hermanos Sandoval llega para contestarle a 'La Patrona' y a 'La Ex'

Aunque señala que no es de las personas que creen que el tiempo pasado fue mejor, "imagínate lo que ha de haber sido hace 300 años, por ejemplo, el nivel de las injusticias sociales, donde levantabas un dedo y te cortaban la mano", asegura que se han perdido muchas cosas dentro de la industria desde sus inicios, pero a la vez se ha mejorado en otros aspectos.

El actor, con gran trayectoria y éxito tanto cinematográfico como televisivo, ahora junto a su hijo crearon una productora para poder darle vida a historias como la que narra en la producción "El amor menos pensado", esas que "entre más jugosas y humanas sean, más 'enganchan' con la gente", como él mismo lo explica.

VEA TAMBIÉN: Marisela Moreno inicia una batalla contra el cáncer de mama

"Tratamos de llevar historias que nos interesen, que nos conmuevan, que nos representen", indica.

Actores y el #MeToo

Para el también productor, este tipo de movimientos no solo debería ser responsabilidad de los actores. "No sé por qué diferenciar a los actores y no actores de la responsabilidad de esa movida internacional, es humana no de oficios, no de profesiones", y que lo que más lo empuja es mirar hacia dentro y la educación que se ha recibido, como se han tratado a los semejantes y sí se ha defendido o se ha hecho cómplice.

Para él, esto se trata de sensibilidad humana.

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook