Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Primera Fase del Gamboa Resort abre sus puertas

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Primera Fase del Gamboa Resort abre sus puertas

Publicado 1999/08/24 23:00:00
  • Heriberto Bernal V./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El sábado pasado fue inaugurado el Restaurante Gamboa Grill del Proyecto Ecoturístico Gamboa Rainforest Resort, así como Las Villas y La Marina, dentro de un ameno y cálido ambiente al que se dieron cita, el Presidente de la República, Dr. Ernesto Pérez Balladares; el Dr. Ardito Barletta, Director de la Autoridad de la Región Interoceánica y el Ing. Herman Bern, Presidente del Tropical Resorts International, entre otros.
El restaurante, con aproximadamente 130 puestos, está construido sobre pilotes en el legendario Río Chagres, en la esquina donde vierte sus aguas al Lago Gatún y ambos se encuentran en el Corte Culebra.
En un ambiente deportivo, se disfruta un panorama natural único en el mundo. Cocodrilos, tortugas de agua dulce, los famosos gallitos de agua o jacanas que caminan sobre las plantas acuáticas, la garza tigre, iguanas y mucho más puede ser apreciado desde los cómodos asientos del restaurante.
Por su parte, La Marina, que proporciona el acceso al Río Chagres y Lago Gatín, cuenta con una flotilla de botes especiales para pescar en lagos y los tours para grupos se hacen en cómodos y seguros pontones Hurricanes de 24 pies con capacidad de hasta 40 personas.
La Villa Turística mantiene 50 habitaciones de una y dos recámaras, repartidas en las casonas de madera de arquitectura norteamericana. Los huéspedes de esta villa vivirán el romanticismo de la década de los años 30 y sus habitaciones poseen muebles de mimbre con coloridos detalles como cuadros con la historia del lugar.
Al respecto, la Sra. Mirén de Barbero, Directora de Promoción del Gamboa Rainforest Resort explicó a este diario que la apertura de la primera fase del proyecto pretende dar a conocer a todos los panameños que hay un proyecto ecoturístico a gran escala, que involucra de manera profunda la ciencia, la investigación y la cultura.
También se dio a conocer que la segunda fase, que consiste en el hotel de 100 habitaciones cinco estrellas, tres salones de conferencias, un spa, una biblioteca, un restaurante-bar, una piscina en tres niveles y una cascada -en la recepción- de tres caídas.
De la parte más alta del cerro, detrás del resort, se prepara un teleférico con una longitud de 500 metros para hacer un recorrido de un kilómetro (ida y vuelta) por la copa de los árboles.
En el recorrido en bote, dirigido por la guía Beatriz Mon, del Departamento de Conservación, estuvimos acompañados por un grupo de turistas alemanes que disfrutaron a plenitud de las riquezas del Río Chagres.
El Río Chagres fue una de las primeras y principales rutas de tránsito a través del Istmo de Panamá durante la colonización española, empleado para transportar las riquezas de América hacia España. Por ejemplo, sabemos que todo el oro del Perú pasó por este río hacia otras partes.
Al adentrarnos en el río, pudimos ver el lugar exacto de donde los viajeros se embarcaban para terminar su recorrido por el río.
Pudimos visualizar a lo lejos las comunidades indígenas emberás que aún mantienen vivas sus tradiciones. Es por ello que dentro del proyecto habrá una villa indígena emberá, donde los indios autóctonos mostrarán a los visitantes sus costumbres.
Si todavía le parece poco, espere... hay mucho más. Puede hacer un recorrido dentro de los límites del bosque tropical de tierras bajas (pantanos, margen de ríos, laderas, cima de colinas...); si es más aventurero, no se pierda el safari nocturno de cocodrilos; visite las esclusas del Canal en un paseo a través del bosque divisorio del Canal, pasando por Pedro Miguel y Miraflores; vaya a la Torre del Canopy, donde podrá admirar la vida salvaje: o el Monumento Natural de Barro Colorado; el recorrido por el Camino de Las Cruces; observación de aves en Pipeline Road.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí

Lo más visto

En esta plaza comercial se ubican cuatro ministerios y dependencias de la Administración de Justicia.  Archivo

Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Contralor Anel Flores. Foto: Epasa

Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Investigadores en trabajo de campo. Cortesía

Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Jefes de bancada de RM. Foto: Archivo.

Realizando Metas elige a su jefe de bancada

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".