variedades

Príncipe Felipe: Adiós al duque de Edimburgo

El príncipe Felipe fue miembro de la casa real griega por nacimiento y de la británica por su matrimonio con la reina Isabel II, en 1947.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Publicado:

El príncipe Felipe encabeza la lista de 'Deathlist. Foto: Instagram / @theroyalfamily

La macabra lista que nomina 50 nombres de famosos, políticos, aristócratas, deportistas y otros, predijo la muerte del esposo de la reina Isabel II, el príncipe Felipe.

La fúnebre nominación la encabezaba el príncipe, quien cumpliría 100 años el 10 de junio, sin embargo, falleció "pacíficamente" la mañana del 9 de abril, en Windsor Castle.

Anualmente, "Deathlist" publica los nombres de las personalidades que podrían fallecer en el transcurso del año, a la fecha ya han fallecido 6 de 50.

Los nombres de los "candidatos" tienen que ser lo suficientemente famosos para que los medios de Reino Unido reporten su muerte y solo puede reaparecer 25 celebridades de la lista anterior.

En la lista de este año además del príncipe, también aparece su esposa. La reina Isabel II ocupa la posición número 25.

En el 2020, la tétrica lista rompió récord. Murieron 20 de las 50 personalidades mencionadas, de acuerdo a "Deathlist", de los fallecidos solo dos de las muertes guardan relación con la covid-19.

A saber

La muerte Felipe Mountbatten, nombre del príncipe, ha dejado dolor en la familia real.

El príncipe fue miembro de la casa real griega por nacimiento, pues era hijo del príncipe Andrés de Grecia y Dinamarca, y de la princesa Alicia de Battenberg.

VEA TAMBIÉN: Reina Isabel II: ¿Cuál será su futuro tras la muerte del duque de Edimburgo?

Al casarse con la reina Isabel II renunció a sus títulos y derechos dinásticos sobre los tronos de Grecia y Dinamarca, incluyendo el privilegio de usar su apellido, Mountbatten.

Felipe se casó en 1947 con la entonces princesa Isabel. En la víspera del matrimonio se le otorgaron los títulos de duque de Edimburgo, conde de Merioneth y barón Greenwich, y en 1957 fue nombrado como príncipe de Reino Unido por su esposa.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política [Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Política Shirley Castañedas afirma tener los votos para llegar a la presidencia de la AN

Política Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Política Camacho: visita de Shirley Castañedas a la Presidencia 'es natural'

Economía Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Política Partido Alianza pide a su bancada apoyar candidatura de Shirley Castañedas

Política Gobierno no esquivará un problema de ‘envergadura nacional’ como las reformas a la CSS

Política Jorge Herrera apuesta a la unidad para presidir la AN

Sociedad Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo

Política Camacho confía en que Shirley Castañedas obtendrá los votos para presidir la Asamblea

Política Diputado Augusto Palacios no descarta respaldo de Vamos a Jorge Herrera

Política Vamos se alinea con Jorge Herrera para la presidencia de la AN

Política Richards: 'Hoy vamos a medir fuerzas'; Vamos 'estamos en conversaciones'

Deportes Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Política Panorama político: ¿apoyo u oposición?, elección de la nueva junta directiva de la AN

Provincias Meduca anuncia regreso a clases en Bocas del Toro este miércoles 2 de julio

Provincias Gobierno mantiene conversaciones con la empresa Chiquita Panamá

Política Camacho calcula que Shirley Castañedas contaría con más de 36 votos para presidir la Asamblea

Política Vamos aspira a formar parte de la junta directiva de la Asamblea Nacional

Provincias Después de un largo diálogo se reabren todas las vías en Bocas del Toro

Sociedad Mulino, el presidente que 'cerró' el Darién a la migración en su primer año de mandato

Suscríbete a nuestra página en Facebook