Skip to main content
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
Trending
Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes Trazo del díaNueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de esperaJosé Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'ConfabularioNadie ganó, perdieron nuestros estudiantes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Prodigio matemático

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 08 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Farándula

Prodigio matemático

Publicado 2019/04/28 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A los 12 años Sydney Weaver se graduó de secundaria. A los 14 años un cubo de rubik le cambio su perspectiva.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Sydney Weaver.

Sydney Weaver.

Noticias Relacionadas

  • 1

    El desafío del cubo de rubik

  • 2

    El Cubo de Rubik se prepara para los cuarenta

  • 3

    Campeonato del Cubo de Rubik

"Aburrirse en el momento adecuado es signo de inteligencia", señalaba el escritor, editor y crítico estadounidense Clifton Paul Fadiman y gracias al aburrimiento, Sydney Weaver descubrió un fascinante mundo.

Para la gran mayoría el cubo de rubik, representa un gran reto de destreza, imposible de realizar, incluso para una prodigio resultó ser algo aburrido. "Cuando tenía 14 años recibí un cubo de rubik como un regalo de Navidad y no me interesó mucho y lo guardé", cuenta la joven estadounidense de 21 años.

A pesar de que desde antes había tenido cubos, relata que no se daba cuenta de todo lo que había detrás de él, hasta pasado seis meses que lo redescubre. "Estaba aburrida en mi cuarto, no tenía nada que hacer y me puse a jugar con él", desde entonces su vida gira en torno a este rompecabezas.

Influencia

En diferentes formas este pequeño cuadrado, creado por el escultor y profesor de arquitectura húngaro Erno Rubik, ha cambiado la vida de Weaver.

"Ha cambiado la forma en que puedo utilizar mis manos, porque yo sufro de artritis, así que el cubo me dio una manera de poder practicar con las manos y aunque era muy difícil, quería ser más rápida", añade la chica.

VEA TAMBIÉN: Mejora su canal

Y lo ha logrado, ya que puede resolver el cubo en 9 segundos y ha estado en diferentes competencias en las que ha alcanzado 9 medallas de oro, 12 de plata y 11 de bronce.

Prodigio

Desde muy pequeña mostró habilidades superiores para su edad y fue notorio cuando a sus 4 años realizó una prueba sencilla de encontrar patrones y obtuvo el promedio semejante al de un profesor universitario de matemáticas.

VEA TAMBIÉN: Reflexiones sobre la vida

A nivel académico ha sido sobresaliente, culminando su secundaria a los 12 años y desde entonces se ha vuelto autodidacta. "Si algo me interesa lo investigo, me gusta la libertad de poder explorar", dice.

Su vida no fue diferente a la de los otros niños, porque interactuaba con otrosde su edad mientras tomaba sus clases avanzadas con estudiantes adultos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En sus tiempos libres le gusta la criptografía y los videojuegos.

La mejor forma de enseñar o aprender algo es hacerlo sin forzarlo, comenta Sydney Weaver.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Trazo del día

Durante su desarrollo, la obra enfrentó retrasos debido al incumplimiento de una de las empresas contratistas, lo que prolongó el tiempo de entrega.

Nueva escuela en Chiriquí abre sus puertas tras diez años de espera

El liderazgo de José Graziano  marcó una etapa clave para la región. Foto: FAO

José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Confabulario

Nadie ganó, perdieron nuestros estudiantes

Lo más visto

El ferrocarril Panamá - David - Frontera tendrá un puente de uso exclusivo sobre el Canal de Panamá.  Ilustrativa

Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

El lago de Río Indio solo abarcará 4,600 hectáreas de superficie que representa el 8% de la superficie del río Indio en la cuenca occidental del Canal de Panamá.  Cortesía ACP

Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu. Foto: Ifarhu

Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Los docentes llevan más de dos meses sin impartir clases. Foto: Archivo

Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".