variedades

Profesiones necesarias para ayudar a impulsar la reactivación económica

Las carreras serán cortas y técnicas.

Redacción ey! | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Profesiones necesarias para ayudar a impulsar la reactivación económica

Un factor que no se debe olvidar a la hora de impulsar la reactivación económica hacia los nuevos modelos de negocios que posicionarán a Panamá es el de un capital humano con las competencias y destrezas que demandará el nuevo entorno de negocios y la implementación de proyectos estratégicos.

Versión impresa

Se necesitarán profesionales en la reinvención del sector agropecuario, el desarrollo de los Hubs estratégicos, las Alianzas Público-Privadas regionales y el desarrollo de nichos de mercados altamente sofisticados, como las FINTECHs y la inteligencia artificial.

"Nuestros jóvenes deben formarse en las áreas que Panamá necesita en este momento y para ellos estamos en la obligación de presentar ofertas formativas y efectivas. Sin embargo, siguen detenidos los procesos de aprobación de nuevos programas, es decir que no podemos ofertar ninguna carrera nueva desde 2019", comparte Adriana Angarita, presidenta de la Asociación de Universidades Particulares de Panamá.

El proceso de aprobación toma demasiado tiempo, pero además hoy está oficialmente detenido y eso es preocupante, añade.

Comenta que se debe eliminar la burocracia y asegurar los tiempos establecidos en la ley para la aprobación de programas en educación superior, que realmente permita contribuir con educación de calidad a una población estudiantil de 67 mil estudiantes de las universidades privadas.

Por esto, las carreras del futuro serán cortas, enfocadas en las áreas técnicas y en función de los nuevos requerimientos del sector productivo, particularmente ante los profundos cambios que traerá la nueva normalidad luego de la pandemia.

Las nuevas tendencias laborales requerirán el desarrollo de competencias como emprendimiento, agilidad, adaptabilidad y mentalidad de servicio, competencias digitales, alimentación, teletrabajo y negocios desarrollados desde el hogar, salud e higiene, comercio electrónico, nuevos modelos de distribución y logística, tecnologías de la información y Robótica.

En el futuro, continuará la tendencia a la contracción del empleo asalariado y el aumento del emprendimiento, por lo que la capacidad para adaptarse, emprender y automotivarse serán condiciones indispensables para el éxito.

VEA TAMBIÉN: Daniela Álvarez: 'Nunca me imaginé que estaría tan medicada en mi vida'

Las universidades han aplicado sus programas de educación virtual de manera eficiente, lo que ha permitido que la educación superior se mantenga en pie.

“Los modelos de negocios de las empresas han cambiado. Tendremos que dinamizar nuevos negocios con un componente digital importante, por ello debemos incorporar programas nuevos que capaciten al recurso humano que va a ser necesario en la nueva normalidad”, enfatiza la Dra. Adriana Angarita.

 

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Política ¿Qué opinan los panameños del primer informe de gestión del presidente Mulino?

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Provincias Decretan toque de queda para menores en Changuinola

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Economía Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Sociedad Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Sociedad Embajador Kevin Cabrera: 'Gracias al presidente Trump y al presidente Mulino hoy Darién está cerrado'

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook