Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
Trending
La columna de Doña Perla Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La ChorreraLeticia Maldonado será la artista oficial de los Latin GrammyVenezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.Trazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué es el 'desinfluencing'? La contraposición a las compras compulsivas

1
Panamá América Panamá América Jueves 02 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Compras / Consumo / Influencia / Redes sociales / TikTok

¿Qué es el 'desinfluencing'? La contraposición a las compras compulsivas

Publicado 2025/10/02 00:00:00
  • Nora Cifuentes
  •   /  
  • EFE Reportajes
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Bajo el eslogan 'no lo necesitas', son cada vez más los usuarios que, en lugar de caer en el 'marketing' de 'influencers', desaconsejan el consumismo.

Sentimientos como la soledad, la tristeza, la nostalgia o la frustración pueden ser factores determinantes a la hora de comprar. Foto: Cortesía

Sentimientos como la soledad, la tristeza, la nostalgia o la frustración pueden ser factores determinantes a la hora de comprar. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

  • 2

    Segunda función de arquitectura en el cine

  • 3

    ¡El estreno más esperado estará en tu mesa!

  • 4

    Black Ravens: construyendo sueños en el campo

  • 5

    Kevin Aguilar se consolida como futuro ícono del regional mexicano

  • 6

    Camila Fernández está redefiniendo el mariachi con legado y autenticidad

Recomendaciones virales, compras compulsivas, promociones constantes… Hacer "scroll" en las redes sociales implica navegar sorteando cada vez más publicidad, a veces encubierta, y recibir estímulos constantes.

Pero, en medio de este consumismo digital, hay una tendencia que ha empezado a extenderse en TikTok e Instagram como un contrapunto a las recomendaciones de productos: "No lo necesitas".

Una frase que hace las veces de eslogan para todo un movimiento: el "desinfluencing" (o "deinfluencing"). En contraposición al marketing de "influencers", estos usuarios buscan motivar a sus seguidores a reflexionar antes de comprar, haciéndoles ver que la mayoría de los productos no son imprescindibles.

Una tendencia en alza

Aunque este movimiento nació entre 2022 y 2023, ha sido en el último año cuando realmente se ha consolidado. Ya en febrero de 2025, el hashtag #deinfluencing había acumulado más de 1,000 millones de visitas en la plataforma. Ahora, sigue creciendo y "no lo necesitas" representa su hispanización.

Una de las pioneras de este movimiento es Diana Wiebe, quien relató a la BBC que "en 2019 estaba inmersa en las redes sociales y apareció una 'influencer' promocionando unos rizadores sin calor con los que podías dormir toda la noche y despertarte con unos rulos preciosos".

Pero, una vez los compró y recibió en su casa, no cumplieron sus expectativas: "los rizadores interrumpieron mi sueño, así que solo los usé una sola noche. Además, mi cabello es ondulado de manera natural y creo que me lo rizaron demasiado".

Aquel fue un punto de inflexión para Wiebe, que hoy tiene más de 220,000 seguidores en TikTok bajo el nick @DepressionDotGov y se define a sí misma como una "desinfluencer". En sus vídeos, plantea a los usuarios preguntas como esta: "¿querías ese producto antes de que te lo ofrecieran?".'


Surgió entre 2022-2023, pero se consolidó en el último año. En febrero de 2025, '#deinfluencing' superó 1,000 millones de visitas en TikTok, y continúa expandiéndose.

De '#tiktokmademebuyit' (40,000 millones de visitas) surge '#tiktokmademeNOTbuyit', oponiéndose al consumismo impulsado por TikTok.

"Yo, la mayoría de las veces no", admitió en entrevista con EFE Susana, una joven de la generación Z: "pero es cierto que, de un tiempo a esta parte, me he encontrado con cuentas que me han hecho responderme a esa pregunta y pensármelo mejor".

Y esa es una cuestión muy interesante a la que el estudio 'Emotional and psychological drivers of compulsive shopping: a qualitative exploration of triggers and coping mechanisms', publicado en Addiction Research & Theory en 2025, puede dar respuesta.

Según este informe, las compras compulsivas tienen un claro componente emocional: sentimientos como la soledad, la tristeza, la nostalgia o la frustración pueden ser factores determinantes. Algunos usuarios encuentran en el consumismo "una vía de escape temporal" del que posteriormente se arrepienten, aumentando el descontento.

Del escape a la culpa

Y esa explicación va en consonancia con la experiencia de Christina Mychaskiw, que en su Instagram @christina.mychas roza los 120,000 seguidores y se autodescribe como una "exadicta a las compras".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"A pesar de tener una deuda de más de $83,000 por préstamos de estudios, seguía comprando cosas semanalmente", explicó a BBC, ahondando en su catarsis: "toqué fondo cuando compré un par de botas que costaban más que mi alquiler, a pesar de ser consciente de que no las podía pagar".

"A mí no me ha pasado algo así, pero sí he llegado a comprar algo que a lo mejor no debía permitirme ese mes", dijo Susana: "no me puedo considerar 'desinfluencer' ni 'influencer' porque no tengo seguidores ni soy creadora de contenidos como tal… Pero he comprado mucho a través de TikTok Shop y es verdad que últimamente lo hago menos".

Y así, caso a caso, llegamos a que la etiqueta "#tiktokmademebuyit" haya visto surgir su antónimo, "#tiktokmademeNOTbuyit". Una tendencia que podría haber repercutido en los sectores de belleza, el "lifestyle" y la moda (especialmente en el caso del "fast fashion").

De acuerdo con el artículo 'Does Shein's Profit Slump Indicate a Waning Obsession With Fast Fashion?' publicado en abril de este año, Shein tuvo una caída de beneficios de un 40% en 2024.

Y no fue la única: H&M, Boohoo y su filial PrettyLittleThing también vieron disminuir sus ingresos. Eso sí, hay que tener en cuenta correlación no implica causalidad, y que el "desinfluencing" no se limita al sector de la moda rápida.

Además, lo cierto es que el "hashtag" de #TikTokMadeMeBuyIt tiene más de 40,000 millones de visitas, muchas más que las de cualquiera de las etiquetas del "no lo necesitas". Pero, a pesar de ello, parece que en una era de microtendencias, desinfluenciar es un nicho en sí mismo.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El grupo de 10 vendedores fue reubicado en el estacionamiento del antiguo centro de salud “Magally Ruiz”. Foto. Eric Montenegro

Desalojan a 17 vendedores de productos agrícolas del Parque Martín Feuillet La Chorrera

Leticia Maldonado. Foto: EFE / Timothy Norris / Academia Latina de la Grabación

Leticia Maldonado será la artista oficial de los Latin Grammy

Una persona camina frente a decoración navideña en Caracas (Venezuela). Foto: EFE

Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a 'amenazas' de EE.UU.

Trazo del Día

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, encabezó la conferencia.

Ministerio de Gobierno denuncia red de estafa en centros penitenciarios

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".