Skip to main content
Trending
Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte
Trending
Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidadPanamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita PanamáMeduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paroAdolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué hace el panameño en fiestas patrias?

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Celebración / Fiestas Patrias / Panamá / Panameños

Panamá

¿Qué hace el panameño en fiestas patrias?

Publicado 2024/11/04 21:00:00
  • Vivian Jiménez / [email protected] / @panamaamerica

En noviembre se desarrollan actividades en el país con el objetivo de rendir honor a la patria, pero ¿participan de estas los panameños?

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
No todos los panameños disfrutan de esta amenidad.

No todos los panameños disfrutan de esta amenidad.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente Mulino dio inicio a los actos del Día de los Símbolos Patrios

  • 2

    ¿Se suspenderán las clases por el mal tiempo que vive el país?

  • 3

    Sinaproc realizó evaluaciones a unas 208 familias afectadas

Los desfiles, históricamente, se han consolidado como el principal atractivo de las fiestas. Con muchos meses de anticipación, estudiantes y ciudadanos se preparan para engalanar las calles del país; este año, los realizaron en dos rutas, Calle 50 y Cinta Costera, en donde con sus llamativas interpretaciones animaron a los presentes.

Sin embargo, no todos los panameños disfrutan de esta amenidad, hay quienes aprovechan los días de asueto para viajar, ir a la playa, visitar a familiares e incluso descansar del trajín diario.

Desde mediados del mes de octubre es muy común encontrar, en redes sociales y sitios web, promociones de viajes para las fiestas patrias a precios accesibles.

El principal destino de estos vuelos es Colombia, país vecino que en los últimos años ha recibido a más de un centenar de panameños que prefieren pasar las fiestas fuera del país. Irónicamente, en la nación de la que Panamá se separó el 3 de noviembre de 1903, es decir, hace 121 años.

Otra de las actividades preferidas de la población para estos días es hacer turismo interno, sobre todo ir a playas e islas como Taboga, Iguana y Bastimentos. Las playas más visitadas son: Farallón, Santa Clara, Veracruz, Venao y El Arenal.

Dichos viajes aumentan significativamente el flujo de pasajeros en la Terminal Nacional de Transporte. Según sus autoridades, a excepción de los años de pandemia, la Terminal moviliza anualmente, desde el 2 de noviembre, entre 40 y 45 mil personas hacia diversos puntos del interior del país.

Pero también hay un grupo importante de la población que aprovecha los días para trabajar en las rutas de los desfiles patrios, mientras otros se quedan en sus hogares viéndolos a través de los medios de comunicación.

Para el periodista Modesto Rangel Miranda, que los panameños se inclinen por otro tipo de actividades diversas a rendirle honor a la patria solo demuestra la falta de sentimiento patriótico de los panameños.

Mencionó que los ciudadanos han dejado de celebrar las fiestas patrias para festejar eventos foráneos como Halloween.

“Ya no se coloca ninguna bandera nacional en los hogares panameños. Esto deteriora nuestra imagen, ya que, por disposición legal es de obediencia rendir tributo a Dios y honor a nuestros símbolos patrios”, afirmó.

Miranda considera que la reversión del Canal fue el punto de quiebre en el sentimiento patriótico, por ello, se les da más importancia a otras actividades que a las luchas panameñas durante el mes de noviembre.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En definitiva, cada panameño elige cómo celebrar las fiestas patrias, pero es imprescindible recordar que estas fechas no deben pasar desapercibidas como simples días libres, al contrario, tienen un motivo que debe ser honrado.

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Polvo del Sahara. Foto: Cortesía

Polvo del Sahara llega a Panamá, reducirá ligeramente la visibilidad

Integrantes de las Fuerzas Armadas de ambos países en la Base Aérea Teniente Octavio en Panamá Pacífico. Foto: EFE

Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para reforzar la seguridad de sus estructuras estratégicas

Más de 5,000 personas perdieron sus trabajados en Bocas del Toro. Foto: Ilustrativa Pexels

Moltó afirma que 'hay oportunidad de salvar un 20% de los empleos' tras conversaciones con Chiquita Panamá

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

La adolescente era estudiante de un colegio en el área de la Transístmica de Colón.  Foto. Archivo

Adolescente de 14 años fallece al ser alcanzada por un rayo en Panamá Norte

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Meduca y dirigentes alcanzaron un acuerdo este viernes. Foto: Cortesía/Meduca

Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".