variedades

¿Qué le depara a la educación superior en el 2021?

Este año hubo una migración a las plataformas virtuales.

Redacción | ey@epasa.com | @panamaamerica - Publicado:

Educación virtual. Foto: Cortesía

 

Versión impresa

Este año sin duda pasará a la historia y podría ser recordado como el año del salto tecnológico, por la migración a la modalidad virtual para trabajar y estudiar, además, por los desarrollos logrados en otros ámbitos.

La educación no ha sido la excepción, el e-learning ha aumentado un 85%, se observa una adaptación en todos los niveles, desde la educación básica hasta la superior, el 2020 ha demostrado que todo puede hacerse en línea, solo tienen que ser lo suficientemente creativos y disciplinados.

Siguiendo esta línea surge la interrogante ¿qué le depara a la educación superior en 2021?

La transformación educativa ha llegado y será digital podría ser la respuesta, pero aún hay muchos desafíos, sin embargo, no siempre "más tecnología es mejor".

Los docentes no solo deben enfocarse en la tecnología, ya que ella por sí sola no mejora el proceso de aprendizaje, sino en la forma en la que se integra la tecnología al proceso de enseñanza.

Para el próximo año se depara una conjunción de múltiples herramientas. La inteligencia artificial, las redes sociales, las aulas virtuales, los canales de comunidad privados de las instituciones o centros, la interacción entre los alumnos y la conexión con otras personas de diferentes partes del mundo, serán los protagonistas del 2021.

Será tendencia educativa el uso y adaptación de herramientas al dispositivo móvil. Para el próximo año será todavía más competitivo y real que todo lo puedan hacer desde el móvil. Por lo que el desafío para las plataformas tecnológicas será el de adaptar su interfaz al móvil, usar aplicaciones para el proceso de aprendizaje y que estas plataformas sean sencillas y con gran utilidad.

Un ejemplo del uso de la tecnología en sus procesos educativos es la Universidad Metropolitana de Educación, Ciencia y Tecnología, desde sus inicios implementó en sus programas en modalidad a distancia-virtual, tiene una trayectoria de más de 16 años, detallan en un comunicado de prensa.

VEA TAMBIÉN: Armando Manzanero fue intubado debido a la COVID-19

Estudiantes de diferentes países, especialmente de América Latina, pueden formarse en un sinfín de disciplinas que ofrece está universidad, comentó el rector de esta casa de estudios superiores, José Alberto Nieto.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad 'Ya tengo mi vida bastante complicada', admite Héctor Brands a su regreso a Panamá tras rechazo de EE.UU.

Sociedad SPIA afirma que explosiones en edificios se pudieron haber evitado

Judicial Imputan cargos a siete beneficiarios de auxilios económicos

Lotería castigará a quienes compren y vendan billetes clandestinos

Economía Jornada de reclutamiento en Inadeh de Los Andes

Política Ricardo Martinelli respalda la compra de computadoras para estudiantes

Sociedad Corregimiento de Don Bosco inicia festividades patrias este domingo con desfile

Economía Equipo panameño presenta en Bruselas avances del país en lucha contra la pesca ilegal

Economía Presupuesto del 2026 pasa el segundo debate

Mundo EE.UU. afirma que atacó otra lancha en el Caribe presuntamente operada por el Tren de Aragua

Sociedad CSS reforzará atención durante las festividades patrias

Sociedad Trabajos de rehabilitación del Puente de las Américas registran un avance físico global del 89.5 %

Sociedad A Varela no le gustaba que le dijeran Tortugón

Sociedad Establecimientos nocturnos: horarios durante las festividades de noviembre y diciembre

Variedades Realizan Siembra de Banderas en la Ciudad del Saber

Mundo Cepal eleva hasta el 2,4 % la proyección de crecimiento para Latinoamérica en 2025

Deportes Oceans Cup de Golf es una batalla de estrategias y talento juvenil panameño

Sucesos Le quitan la vida de un disparo en la cabeza

Variedades Fallece el artista urbano Japanese

Sociedad Ábrego aclara suspensión del acto público para compra de uniformes de la Policía Nacional

Economía Crecimiento portuario elevará la competitividad de Panamá en la región

Aldea global Panamá se compromete a restaurar 10.000 hectáreas de ecosistemas

Suscríbete a nuestra página en Facebook