Skip to main content
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
Trending
Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravadoLuz verde para ampliación de vías al CentenarioAgurto y Villalobos pasan filtro de CredencialesEl Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialistaChristiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / La sociedad del conocimiento: los retos de una educación inmersa en una nueva realidad

1
Panamá América Panamá América Martes 14 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Aprendizaje / Capitalismo / Conocimiento / Creatividad / Docentes y estudiantes / Educación / Globalización / Innovación / Nueva realidad / Redes Sociales / Retos / Siglo XXI / Sociedad / Tics

Parte II

La sociedad del conocimiento: los retos de una educación inmersa en una nueva realidad

Publicado 2020/12/08 00:00:00
  • Elías De León
  •   /  
  • Seguir

Dentro de las características principales de la sociedad del conocimiento se destaca el factor humano. ... la capacidad de los docentes de asimilar los cambios del mundo actual puede servir de ejemplo vivo a los estudiantes en su futura manera de enfrentarse a los cambios en su entorno.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    América Latina en la geopolítica mundial

  • 2

    ¿Quiénes son los enemigos del derecho penal?

  • 3

    Tiempos de crisis en las Pymes

Son los docentes los que pueden formar con su ejemplo las aptitudes y capacidades que van más allá de una formación académica y del rendimiento teórico de sus discentes. Foto: EFE.

Son los docentes los que pueden formar con su ejemplo las aptitudes y capacidades que van más allá de una formación académica y del rendimiento teórico de sus discentes. Foto: EFE.

Las instituciones educativas han quedado inmersas en la sociedad del conocimiento y su paradigma está inclinándose a partir la conversión de receptores y transmisores pasivos (discentes y docentes), hacia la autonomía en el proceso de aprendizaje (Garay, 2005) mostrando su capacidad de automotivación, diálogo, participación, trabajo en equipo; así como su interés en la investigación y el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el aprendizaje y la apertura al uso de nuevas herramientas en su propio desarrollo intelectual.

Dentro de la sociedad del conocimiento, las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) permiten la instantánea comunicación y transmisión de información entre entes productores de conocimientos, aunado al análisis masivo de datos y, en su defecto, las subculturas y subsistemas que se desprenden de la vida interconectada.

La globalización como punto pivotal del capitalismo del siglo XXI, provee imágenes de lo que puede ser un nuevo sistema económico: La economía en red. Impresa en la infraestructura informática de alcance mundial y la propiedad intelectual.

Los hábitos de consumo y su cambio tras la inserción de las redes sociales, las economías virtuales y la economía del conocimiento, tienen también su parte en este prototipo de sistema. Alternando con lo que muestra Benkler (2006) en cuanto a las medidas de valor para la producción social y su relación con los factores intrínseco y extrínseco (bienestar y dinero, respectivamente).

Las TIC's, en la sociedad del conocimiento, tienen como finalidad la rápida difusión del conocimiento, que a la vez producen, la rápida obsolescencia del mismo. Es sin más, a través de la aplicación de las redes digitales en el trabajo colaborativo de los agentes del conocimiento, posible acelerar la producción de investigaciones e indirectamente, las actividades económicas, incluyendo la producción y consumo.

Dentro de las características principales de la sociedad del conocimiento (Garay, 2005) se destaca el factor humano. En esta, las capacidades cognitivas de observación y registro, adquieren relevancia en los diversos ámbitos del quehacer diario. Especialmente en la producción de registros anecdóticos, así como las habilidades, destrezas y competencias que sean fuente de nuevos conocimientos.

Del mismo modo, la creatividad y la innovación también permiten el desarrollo del factor tecnológico con abruptos y, en ocasiones, desiguales avances, pero revolucionando los saberes humanos con su paso.

Desde un punto de vista personal, considero que la capacidad de los docentes de asimilar los cambios del mundo actual puede servir de ejemplo vivo a los estudiantes en su futura manera de enfrentarse a los cambios en su entorno.

VEA TAMBIÉN: Descubra cómo aumentar la seguridad de los trabajadores remotos

Los docentes activos en el sistema educativo primario, medio y superior, más que una tarea, tienen un compromiso con las futuras generaciones. Siendo sus pares generacionales quienes mueven los engranajes de cambio para el mundo actual, son los docentes los que pueden formar con su ejemplo las aptitudes y capacidades que van más allá de una formación académica y del rendimiento teórico de sus discentes. 

Sin más, es una tarea conjunta que la sociedad del conocimiento ha asignado a todos los sujetos en su marco, y les ha dado herramientas para afrontar los desafíos intrínsecos que los cambios simples o complejos requieran en la búsqueda del conocimiento y que su aplicación vertiere en el bienestar humano; en nuestro bienestar.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Docente de inglés de la Universidad de Panamá y la Universidad Especializada de las Américas.

(Segunda parte de dos entregas.)

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La medida fue solicitada por la fiscal Johani De León, de la Fiscalía Regional de Coclé, y admitida por el juez Teófilo Ortiz, quien también aprobó que el acusado cumpla la detención en la provincia donde se registró el crimen.

Detención provisional para la expareja de Selinda Córdoba, por femicidio agravado

Se estima que más de 40 mil conductores utilizan el puente Centenario por día. Archivo

Luz verde para ampliación de vías al Centenario

La selección de ambos magistrados se dio en forma unánime en la comisión de Credenciales.  Internet

Agurto y Villalobos pasan filtro de Credenciales

Equipo de El Salvador. Foto:EFE

El Salvador y Guatemala se la juegan en el eliminatoria mundialista

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto: Fepafut

Christiansen sobre el juego ante Surinam: 'El partido ideal es ganar'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".