Skip to main content
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
Trending
Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoMiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en ColónPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué tan sucios están los objetos comunes?

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / lavado

¿Qué tan sucios están los objetos comunes?

Publicado 2020/03/12 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Teclados, pantallas de celulares y los pomos de las puertas están plagados de microobios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El lavado de manos es la mejor forma de prevención.  Pixabay

El lavado de manos es la mejor forma de prevención. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lavado de las manos, un arma contra las infecciones

  • 2

    Lavado de manos o gel alcoholado, ¿qué es más efectivo contra el coronavirus?

  • 3

    Panamá presentó los avances en tema de lavado de dinero ante la Unión Europea

Las medidas de higiene no son excesivas, mucho menos ahora que el mundo se enfrenta al coronavirus. El lavado de manos ha sido la principal recomendación de las diferentes organizaciones, para evitar el contagio.

La mayoría de las personas ni siquiera es consciente de lo que hace y se toca la cara entre 3 y 30 veces por hora.

El problema con eso, dice el Dr. Gregory Poland, de Mayo Clinic, es que todo aquello que se tocó previamente suele estar plagado de microbios.

VEA TAMBIÉN: Pide que respeten a las mujeres

"Las llaves de los lavabos, los pomos de las puertas, las barandas de las escaleras eléctricas, las consolas de los computadores y todo aquello que generalmente toca el público", dice.

Pero, ¿cuán plagados de microbios están los objetos comunes? Empecemos por el dinero. "Está muy plagado, pero la transmisión no es alta", responde.

Con las pantallas sensibles al tacto, los aparatos y los teléfonos, así como los menús de los restaurantes pasa lo mismo.

VEA TAMBIÉN: Orfebre exhibe su arte

Los usuarios tocan sus móviles con los dedos cerca de 2,600 veces al día, según un estudio realizado por la plataforma Dscout. También los usan durante periodos más prolongados alrededor de 76 veces en la misma jornada, por ejemplo, para revisar correos electrónicos, enviar mensajes, ver vídeos o leer noticias, informa El País.

Estas superficies tan comunes no solamente están sucias, sino que son un medio de dispersión para los virus del resfriado común y de la gripe, de modo que nos enferman.

Sugerencias

Para enfrentar a estos objetos plagados de microbios, el Dr. Poland ofrece las siguientes sugerencias:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Primero, mantenga las manos alejadas de los ojos, la nariz y la boca. Segundo, lávese las manos con agua y jabón o aplíquese un desinfectante de manos".

Además, no olvide vacunarse contra la gripe todos los años.

Apple recomienda que para limpiar las partes del móvil que quedan expuestas más allá del protector de pantalla, puedes utilizar un paño de microfibra con un limpiador sin alcohol o agua tibia con jabón.

La compañía de tecnología estadounidense también hizo sugerencias sobre los teclados, que podría llegar a tener hasta 400 veces más bacterias que el asiento de un inodoro.

Antes de empezar a desinfectar el teclado, el usuario apagará el dispositivo y lo desenchufará, para luego limpiarlo con un paño limpio que no desprenda pelusa. Este tiene que estar húmedo, pero muy ligeramente, no mojado y sobre todo no debería desprender gotas de agua.

La compañía recalca que nunca se debe usar aerosoles, disolventes, sustancias abrasivas o limpiadores que contengan peróxido de hidrógeno.

Añaden que los paños de microfibra son un buen producto para hacer limpieza no solo del teclado, también de pantallas.

 

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Productos del mar. Foto: Cortesía

Exportaciones de productos del mar alcanzan récord histórico

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Se licitarán 60 buses adicionales. Foto: Archivo

MiBus ampliará flota y ofrecerá internet gratis en las zonas paga

Este ciudadano está vinculado a un suceso violento ocurrido en la comunidad de Villa Cartagena, corregimiento de Puerto Pilón. Foto. Policía Nacional

Lo dejan preso por matar a su exsuegro y por intento de femicidio en Colón

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

Lo más visto

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

confabulario

Confabulario

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

Tribunal Electoral. Foto: Cortesía

Magistrado Luis Guerra plantea cambios claves al Código Electoral

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".