Skip to main content
Trending
OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalteradosEmiten Alerta Amber por la desaparición de tres menores en Barú, ChiriquíUna nueva investigación revela cómo envejece la sangre humanaTrump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalteradosEmiten Alerta Amber por la desaparición de tres menores en Barú, ChiriquíUna nueva investigación revela cómo envejece la sangre humanaTrump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid
Trending
OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalteradosEmiten Alerta Amber por la desaparición de tres menores en Barú, ChiriquíUna nueva investigación revela cómo envejece la sangre humanaTrump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalteradosEmiten Alerta Amber por la desaparición de tres menores en Barú, ChiriquíUna nueva investigación revela cómo envejece la sangre humanaTrump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Qué tan sucios están los objetos comunes?

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
COVID-19 / lavado

¿Qué tan sucios están los objetos comunes?

Publicado 2020/03/12 00:00:00
  • Redacción ey!
  •   /  
  • ey@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Teclados, pantallas de celulares y los pomos de las puertas están plagados de microobios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El lavado de manos es la mejor forma de prevención.  Pixabay

El lavado de manos es la mejor forma de prevención. Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lavado de las manos, un arma contra las infecciones

  • 2

    Lavado de manos o gel alcoholado, ¿qué es más efectivo contra el coronavirus?

  • 3

    Panamá presentó los avances en tema de lavado de dinero ante la Unión Europea

Las medidas de higiene no son excesivas, mucho menos ahora que el mundo se enfrenta al coronavirus. El lavado de manos ha sido la principal recomendación de las diferentes organizaciones, para evitar el contagio.

La mayoría de las personas ni siquiera es consciente de lo que hace y se toca la cara entre 3 y 30 veces por hora.

El problema con eso, dice el Dr. Gregory Poland, de Mayo Clinic, es que todo aquello que se tocó previamente suele estar plagado de microbios.

VEA TAMBIÉN: Pide que respeten a las mujeres

"Las llaves de los lavabos, los pomos de las puertas, las barandas de las escaleras eléctricas, las consolas de los computadores y todo aquello que generalmente toca el público", dice.

Pero, ¿cuán plagados de microbios están los objetos comunes? Empecemos por el dinero. "Está muy plagado, pero la transmisión no es alta", responde.

Con las pantallas sensibles al tacto, los aparatos y los teléfonos, así como los menús de los restaurantes pasa lo mismo.

VEA TAMBIÉN: Orfebre exhibe su arte

Los usuarios tocan sus móviles con los dedos cerca de 2,600 veces al día, según un estudio realizado por la plataforma Dscout. También los usan durante periodos más prolongados alrededor de 76 veces en la misma jornada, por ejemplo, para revisar correos electrónicos, enviar mensajes, ver vídeos o leer noticias, informa El País.

Estas superficies tan comunes no solamente están sucias, sino que son un medio de dispersión para los virus del resfriado común y de la gripe, de modo que nos enferman.

Sugerencias

Para enfrentar a estos objetos plagados de microbios, el Dr. Poland ofrece las siguientes sugerencias:

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Primero, mantenga las manos alejadas de los ojos, la nariz y la boca. Segundo, lávese las manos con agua y jabón o aplíquese un desinfectante de manos".

Además, no olvide vacunarse contra la gripe todos los años.

Apple recomienda que para limpiar las partes del móvil que quedan expuestas más allá del protector de pantalla, puedes utilizar un paño de microfibra con un limpiador sin alcohol o agua tibia con jabón.

La compañía de tecnología estadounidense también hizo sugerencias sobre los teclados, que podría llegar a tener hasta 400 veces más bacterias que el asiento de un inodoro.

Antes de empezar a desinfectar el teclado, el usuario apagará el dispositivo y lo desenchufará, para luego limpiarlo con un paño limpio que no desprenda pelusa. Este tiene que estar húmedo, pero muy ligeramente, no mojado y sobre todo no debería desprender gotas de agua.

La compañía recalca que nunca se debe usar aerosoles, disolventes, sustancias abrasivas o limpiadores que contengan peróxido de hidrógeno.

Añaden que los paños de microfibra son un buen producto para hacer limpieza no solo del teclado, también de pantallas.

 

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
.
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La peste porcina africana es una de las enfermedades que preocupa a la OMSA. Foto: EFE

OMSA alerta del salto de enfermedades animales a nuevas especies y lugares inalterados

Yendri Daniela González García, de 5 años, mide 1.05 metros, es de contextura delgada, y también posee ojos y cabello negro. Foto. PGN

Emiten Alerta Amber por la desaparición de tres menores en Barú, Chiriquí

Células madre hematopoyéticas de ratón cultivadas en el día 12, lo que permite estudiar su biología en etapas muy tempranas.  Foto: EFE

Una nueva investigación revela cómo envejece la sangre humana

El presidente estadounidense, Donald Trump, sale de una ceremonia de graduación de la Academia Militar de EE. UU. Foto: EFE

Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Desde el calentamiento, Modric fue el protagonista entre todos los jugadores. Foto: EFE

¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Lo más visto

La expresidenta Mireya Moscoso. Foto: EFE

Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Un informe de auditoría realizado recientemente alertó sobre la desaparición. Foto: Cortesía

Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Miembros de las comisiones   regionales de selección de personal formaban parte de esta red.

Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

confabulario

Confabulario

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
registro
REGISTRADOS
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".