Skip to main content
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
Trending
El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló PanamáMulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a TaiwánMunicipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Razones para dejar de fumar

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Coronavirus / COVID-19 / Organización Mundial de la Salud / Salud / Tabaquismo

BIENESTAR

Razones para dejar de fumar

Publicado 2020/07/27 00:00:00
  • Belys Toribio
  •   /  
  • ctoribio@epasa.com
  •   /  
  • @BelysToribio

En Panamá, la prevalencia del tabaquismo es de 6.4% en mayores de 15 años y de 7.8% en chicos de 13 y 14 años.

Tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de la COVID-19.  Foto: Ilustrativa / Pixabay

Tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de la COVID-19. Foto: Ilustrativa / Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miley Cyrus dejó de fumar cannabis

  • 2

    Fumadores y coronavirus

  • 3

    Protección para menores y no fumadores

La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que las investigaciones disponibles hasta ahora parecen indicar que los fumadores tienen más riesgo de desarrollar síntomas graves de la COVID-19 y en el peor de los casos fallecer.

El tabaquismo deteriora la capacidad pulmonar de las personas, lo cual dificulta que el cuerpo luche contra los coronavirus y otras enfermedades respiratorias.

A través de la etiqueta #SanosEnCasa la organización enfatiza que los fumadores corren el riesgo de contraer la COVID-19, ya que constantemente se llevan las manos a la boca. Por ello, insta a las personas a vivir de una manera más saludable.

En este sentido, la OMS sugiere resistir a las ansias de fumar lo más posible, efectuar respiraciones de 10 inspiraciones profundas para relajarse interiormente y hacer que pase la ansia, beba agua como alternativa de llevarse un cigarrillo a la bocas y por último realice otras actividades para distraerse.

"A los 20 minutos de dejar de fumar se reduce la tensión arterial y la frecuencia cardiaca. A las 12 horas, el nivel de monóxido de carbono en el torrente sanguíneo vuelve a la normalidad. A las 2-12 semanas, mejoran la circulación y la función pulmonar. A los 1-9 meses se reducen la tos y la disnea", asegura la OMS.

En Panamá la prevalencia del tabaquismo es de 6.4% en mayores de 15 años y de 7.8% entre jóvenes de 13 y 14 años.

Afectaciones
Cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) revelan que más de 7 millones de personas mueren al año a causa del tabaco y el 14% de esos fallecimientos corresponden a fumadores pasivos, que son aquellas personas expuestas al humo del tabaco ajeno.

El tabaquismo es una adicción a la nicotina del tabaco, y es considerada por los especialistas como la enfermedad que causa más discapacidad y muerte en el mundo, por su relación con otras dolencias.

VEA TAMBIÉN: Consejos de seguridad contra la COVID-19 para sus viajes en auto

Entre las muertes asociadas al consumo del tabaco, se encuentra las enfermedades crónicas de los pulmones, con un 90%; los síndromes coronarios agudos, con un 35% y 50% a los tumores; destacó en el 2019, la Caja de Seguro Social (CSS).

En nuestro país tenemos una ley antitabaco.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La selección de Panamá consiguió su pasaporte al Mundial 2026. Foto. EFE

El Mundial 2026, el gran fracaso centroamericano que solo maquilló Panamá

Futbolistas junto al presidente Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: 'Jugadores de la selección son una muestra de tenacidad y compromiso con el país'

La última vez que Moody's cambió la calificación de riesgo de Panamá fue en octubre de 2023, cuando la degradó de Baa2 a Baa3 con perspectiva estable.

Standard & Poor's reitera el grado de inversión de Panamá de BBB- con perspectiva estable

Embajador Kevin Marino Cabrera. Foto: Archivo

'En Panamá hay democracia', dice embajador de EE.UU. tras críticas chinas por viaje a Taiwán

Según los vecinos, en este botadero clandestino los materiales son incinerados para extraerles el metal que poseen. Foto. Eric Montenegro

Municipio de Arraiján interviene vertedero ilegal utilizado para quemas

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Autorizan a la AIG contratar servicio de telecomunicaciones para el Estado con un ahorro de $39 millones por año

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".