Skip to main content
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
Trending
¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 milRetiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don BoscoBlack Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Realidades ignoradas

1
Panamá América Panamá América Viernes 28 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Realidades ignoradas

Publicado 2018/11/16 00:00:00
  • María Victoria Rivera
  •   /  
  • mrivera@epasa.com
  •   /  
  • mvictoriarc

El cine es el instrumento que María Cecilia Arias utiliza para mostrar realidades que algunos desconocen o prefieren ignorar.

María Cecilia Arias realizó  sus estudios de cine en Panamá.

María Cecilia Arias realizó sus estudios de cine en Panamá.

Noticias Relacionadas

  • 1

    'Human persons', drama, descarnado, con el sello del cineasta panameño Frank Spano

  • 2

    Continúa el Ciclo de cine 'Directoras latinoamericanas', en el Cine universitario

  • 3

    IFF Panamá 2018 cierra con una total de 74 cintas proyectadas

El cine no solo permite que los espectadores se conecten con ciertas historias, pues quienes están detrás de cámara, como los creadores, llegan a tomar algunas causas a titulo personal, así lo ha hecho la cineasta istmeña María Cecilia Arias.

Realidades

A sus 33 años comparte que el cine le ha permitido ser más consciente de realidades impactantes, "me ha llevado a una realidad que pocos conocen cuando no vives en ese entorno".

A través de sus producciones se convierte en un canal para que la sociedad deje de ignorarlos o mirar a un lado mientras suceden ciertas situaciones.
 

VER TAMBIÉN: Arte y amor patrio

 

Un ejemplo de ello es su último trabajo cinematográfico titulado "Sin Voz", en el que abordó una historia real de abuso infantil.

A raíz de esta producción surgió una fundación que lleva el mismo nombre del filme, además de una alianza con la Fundación Ricky Martín con el fin de enfrentar esta realidad que se mantiene como un secreto a voces.

Han emprendido giras educativas en el ámbito nacional en alianza con otras fundaciones en las que se capacitan a docentes.

"Toda mi vida he sido humanitaria, nunca pensé que yo abriría una fundación, ni que me iba a poner esto en el hombro", menciona satisfecha.

 

 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 (@panamasinvoz) el  

1 Sep, 2018 a las 1:08 PDT

 

Nuevo documental

En su búsqueda de mostrar situaciones que tienen impacto social, se encuentra en los últimos detalles de un documental titulado "Tierra adentro".

 

VER TAMBIÉN: Estreno de diciembre

 

"Cuenta todo lo que surge dentro de la selva del Darién desde los inmigrantes que vienen desde África y Asia en busca del sueño americano… toca el tema del narcotráfico...", adelanta quien tiene 10 años en el mundo cinematográfico.

Además muestra la tala de árboles y cómo el campesino se ha prestado para la explotación ilegal de la madera y el aceite de palma.

Este documental espera estrenarlo en Cuba en diciembre, y en el 2019 en Panamá.

 

VER TAMBIÉN: Muere Lucho Gatica, el 'Rey del bolero'

 

Retos

Como productora considera que el mayor reto que enfrentan quienes hacen este trabajo es el apoyo del sector privado, porque es muy difícil terminar un producto debido a los altos costos. Sin embargo, "una vez te pica el bichito del cine, no hay vuelta atrás", se despide entre risas María Cecilia Arias.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Rosanel Quiroga durante los desfiles de este jueves en Chepo. Foto: Cortesía

¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Intercambiador a desnivel de Chitré y estará listo para enero de 2026

Al hombre se le acusa de abuso de confianza. Foto: Cortesía

Detienen a exvendedor que se quedaba con el dinero de las tarjetas de celular; causó afectación por más de $70 mil

Retiran más de una tonelada de desechos de la cuenca del Río Juan Díaz en Don Bosco

Ofertas, descuentos y promociones siguen siendo el gran tema de conversación.  Foto: Cortesía

Black Friday 2025: de un periodo de ofertas agresivas a una temporada marcada por la cautela

Lo más visto

Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

confabulario

Confabulario

Martinelli asegura que falta por conocer a los otros conspiradores contra la candidatura de Mulino

La abogada Karisma Karamañites Testa intentó tumbar candidatura de Mulino.

Así se gestó el fallido golpe contra la candidatura de Mulino: conozca sus caras y nombres

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".