Skip to main content
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
Trending
Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en PanamáActividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agostoDuro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidosAeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patriasComisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / ¿Realmente soy feliz?

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

¿Realmente soy feliz?

Actualizado 2018/07/16 10:55:08
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Existen situaciones, actitudes y decisiones que se convierten en una barrera para alcanzar la tranquilidad y plenitud.

Noticias Relacionadas

  • 1

    En busca del árbol de la felicidad

  • 2

    'Endorfinas: la droga de la felicidad'

  • 3

    Círculo de Lobas: ¿Cómo enfrentar la pérdida del deseo sexual después del parto?

¿Cuántas veces se ha preguntado si realmente es feliz? En la sociedad no se le suele dar mucha importancia a esta palabra y a lo que representa en la vida de cada individuo.

La felicidad es un estado de ánimo producto de la liberación de endorfinas en el cerebro, que son las responsables de causar placer en el individuo. Está acompañado con emociones tales como: alegría, positivismo y motivación, explica la psicóloga Xochitl Mckay.

VER TAMBIÉN: Un hasta luego a una gran actriz 

Esta no significa necesariamente tener una son- risa en el rostro todo el tiempo, sino más bien es un estado de cómo tú disfrutas cada cosa que haces y de que estés conforme con lo que hagas en tu vida, señala por su parte la psicóloga Ana María Flórez.

Enemigos de la felicidad

Existen ciertas situaciones, decisiones y actitudes que se pueden robar su energía y su felicidad.

"Las teorías de aprendizaje social sustentan que aprendemos a través de lo que conocemos como aprendizaje vicario. Si en mi casa estoy rodeado de felicidad, aprendo a ser feliz, y viceversa. Los problemas de salud, dinero e incapacidad de ser resiliente juegan un papel muy importante que impiden a las personas ser felices", recalca Mckay.

Un punto que impide alcanzar la felicidad es no saber manejar sus emociones, dice Flórez.

"Tienes que controlar tu estado emocional, diferenciarlo, saber qué experimentas, tratar de reconocer qué es lo que te está molestando y soltar para seguir hacia adelante, pero con otra visión", detalla.

Sentir miedo y no perdonar también suelen ser una barrera entre las personas y la felicidad.

"Uno debe reconocer como ser humano que tenemos emociones y que uno debe mejorar, debe no juzgar ni perder mucho tiempo en cosas en las que tú no tienes el control y que no tienen remedio", comenta Florez.

VER TAMBIÉN: Una histórica participación

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alcanzar la felicidad

Practicar valores como el respeto, la bondad, la filantropía, son claves para iniciar el camino a construir una vida feliz, indica Mckay.

"Otro aspecto importante es la motivación. Debemos empezar el día con el propósito de ser felices. De lograr algo positivo en la vida que nos permita crecer como persona y como profesional", indica.

Ana María Flórez recomienda también hacer conciencia y una revisión de cuáles metas deseo cumplir y de dónde nos gustaría llegar.

A veces la felicidad está en las pequeñas cosas, como sonreírle a la primera persona que veas durante el día.

"Esto creará una cadena de sonrisas, que al final del día regresarán a ti. Y así con otros gestos y conductas. Un acto de bondad genera felicidad al que lo brinda y al que lo recibe", sostiene Mckay.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

Últimas noticias

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Actividad económica de Panamá crece un 4,24% entre enero y agosto

Unas 200 unidades policiales participaron en este operativo antipandillas en Colón. Fofo. Diómede  Sánchez

Duro golpe a las pandillas ubicadas en La Feria de Colón, hay 21 detenidos

Aeropuerto Internacional de Tocumen. Foto: Cortesía

Aeropuerto de Tocumen prevé movimiento de 192,000 viajeros adicionales durante fiestas patrias

El salario mínimo en Panamá, tras la última revisión, totalizó en $636.80 mensuales, una cifra que puede variar según la actividad. Foto: Pexels

Comisión de análisis al salario mínimo no realizará gira nacional

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos hidráulicos Norte y Este se entregarán en primera mitad de 2026

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

El presupuesto fue aprobado en tercer debate por el Pleno de la Asamblea.

Asamblea aprueba Presupuesto General del Estado 2026 por $34,901 millones

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".