variedades
Reeditan la biografía del cineasta Stanley Kubrick
Horacio RodrÃguez - Publicado:
Cuando están a punto de cumplirse seis años de la muerte de Stanley Kubrick, se reedita la biografía que publicó el crítico cinematográfico John Baxter tras el fallecimiento del cineasta, y que constituye el acercamiento más completo realizado a la vida de este genio cargado de manías.Fue el 7 de marzo de 1999 cuando Stanley Kubrick moría en su casa de campo, cercana a Londres, donde se había retirado hacía ya varios lustros y desde donde planificó buena parte de su corta, pero genial filmografía.John Baxter, autor de numerosos estudios sobre John Ford y biógrafo de Fellini o Buñuel, explica en el prólogo de Stanley Kubrick.Biografía, editado por T&B Editores, que creyó que lo más difícil de escribir era la biografía de un hombre, cuya pasión por su intimidad fue "frecuente y sonoramente expresada".La biografía está estructurada en capítulos que coinciden con el rodaje de cada una de sus películas, después de describir a un pésimo estudiante, a pesar de su mente privilegiada.Una inteligencia que derrochaba jugando al ajedrez y utilizando la cámara de fotos que le regalaron cuando cumplió trece años, y que sería el primer paso para luego convertirse en fotógrafo para la revista Look y de allí dar el salto al cine.