variedades

Rezago a nivel educativo a causa de la pandemia por la COVID-19

Los estudiantes han tenido dificultad para acceder a la educación a distancia.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Han perdido casi cuatro meses de escolarización. ILUSTRATIVA / PIXABAY

La pandemia de la COVID-19 ha representado un obstáculo en el avance de la educación a nivel mundial, debido al cierre de los centros educativos y la recesión económica causada por las medidas preventivas.

Versión impresa

La crisis sanitaria ha visibilizado el rezago educativo en los países de ingresos bajos y medianos bajos en comparación con los países con ingresos altos.

Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Banco Mundial arrojó que los países de ingresos bajos y medianos bajos han perdido casi cuatro meses de escolarización desde que comenzó la pandemia, en contraposición a la pérdida de seis semanas en los países de ingresos altos.

En un comunicado el jefe de Educación de la Unicef, Robert Jenkins detalla que los efectos devastadores en la educación de los niños de países de ingresos bajos y medianos bajos se han magnificado debido las limitaciones al acceso a la educación a distancia, los recortes presupuestarios y la demora en los planes reapertura, frustrando así cualquier oportunidad de que los niños en edad escolar recuperen la normalidad.

"Es muy importante lograr que la reapertura de las escuelas sea una prioridad y proporcionar las clases de recuperación que tanto necesitan", dijo Jenkins.

El informe contiene la recopilación de las medidas adoptadas en 150 países entre junio y octubre para garantizar la continuidad de la educación en medio de la pandemia. En este sentido, según el informe los estudiantes de países de ingresos bajos y medianos bajos tiene menos probabilidades de acceder a la educación a distancia, pero también es más difícil darle un seguimiento de la pérdida de aprendizaje que sufren.

También subraya que es muy probable que los centros educativos en estos países reabran con demora y no cuenten con los recursos necesarios para asegurar su funcionamiento en condiciones de seguridad.

Datos

Dos terceras partes de los países han abierto total o parcialmente, sin embargo, una de cada cuatro reabrió más tarde de la fecha prevista o aún no han fijado una fecha.

VEA TAMBIÉN: Tatiana Vélez, ex de Yemil, nuevamente le pide disculpas a su mamá por todo lo que ha hecho

De los 79 países que respondieron a las preguntas sobre la financiación, casi un 40% de los países de ingresos bajos y medianos bajos anticipaban o sufrieron un recorte en el presupuesto de educación.

En cuanto al seguimiento del aprendizaje, el informe destaca que, aunque la mayoría de los países aseguró que los docentes estaban supervisando a los estudiantes, una cuarta parte de los países de ingresos bajos y medianos bajos no se estaba llevando este proceso.

Por otra parte, la mitad de los países de ingresos bajos afirmaron no contar con los recursos ni medidas de seguridad adecuados para garantizar el bienestar de los docentes y estudiantes.

"La pandemia acentuará el déficit de financiación de la educación en los países de medianos ingresos. Si, en lugar de esperar, tomamos las decisiones adecuadas en materia de inversiones, este déficit podría reducirse significativamente", afirma Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la Unesco.

VEA TAMBIÉN: Bettina se despide de su papá: 'Te fuiste muy rápido, pero así lo quiso Dios'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Un avión de la empresa UPS se estrelló tras despegar en Kentucky

Economía Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional

Deportes Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025

Economía Análisis del salario mínimo debe basarse en la realidad del país

Mundo Investigan a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio

Sociedad Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Provincias Misterio y conmoción en Los Santos: Dos hombres son hallados sin vida en el sector de El Paraíso

Sociedad Moltó sobre Chiquita: a inicios del 2026 Panamá estaría nuevamente exportando banano

Provincias Ataque armado en un bar de Nueva Gorgona, distrito de Chame deja una mujer muerta y dos heridos

Sociedad Meduca quiere que todas las escuelas tengan internet más rápido antes de marzo

Deportes Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Provincias Más de 100 personas afectadas por las lluvias en el distrito de Portobelo

Variedades Miss Universo se pronuncia tras discusión entre Miss México y Nawat Itsaragrisil

Provincias Matan a joven en pleno centro de Alto de Los Lagos, corregimiento de Cristóbal Este, Colón

Sociedad Meduca: los desafíos se van atendiendo en la medida de las necesidades de las regiones educativas

Sociedad El presidente José Raúl Mulino preside actos protocolares de este 4 de Noviembre

Deportes Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Deportes Cristiano da detalles de su compromiso con Georgina Rodríguez.... ¿Y la boda? Después del Mundial

Deportes Dodgers desatan la euforia masiva en Los Ángeles por su triunfo en la Serie Mundial

Provincias San Carlos le rinde homenaje a los símbolos patrios y además cumple 250 años de fundación

Sociedad Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Mundo Jóvenes deben ser prioridad en medio de descenso de cooperación internacional

Provincias Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

Sociedad Putin da luz verde a ley que llamará a filas a reservistas para defender infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook