variedades

Rezago a nivel educativo a causa de la pandemia por la COVID-19

Los estudiantes han tenido dificultad para acceder a la educación a distancia.

Belys Toribio | ctoribio@epasa.com | @BelysToribio - Actualizado:

Han perdido casi cuatro meses de escolarización. ILUSTRATIVA / PIXABAY

La pandemia de la COVID-19 ha representado un obstáculo en el avance de la educación a nivel mundial, debido al cierre de los centros educativos y la recesión económica causada por las medidas preventivas.

Versión impresa

La crisis sanitaria ha visibilizado el rezago educativo en los países de ingresos bajos y medianos bajos en comparación con los países con ingresos altos.

Un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia y el Banco Mundial arrojó que los países de ingresos bajos y medianos bajos han perdido casi cuatro meses de escolarización desde que comenzó la pandemia, en contraposición a la pérdida de seis semanas en los países de ingresos altos.

En un comunicado el jefe de Educación de la Unicef, Robert Jenkins detalla que los efectos devastadores en la educación de los niños de países de ingresos bajos y medianos bajos se han magnificado debido las limitaciones al acceso a la educación a distancia, los recortes presupuestarios y la demora en los planes reapertura, frustrando así cualquier oportunidad de que los niños en edad escolar recuperen la normalidad.

"Es muy importante lograr que la reapertura de las escuelas sea una prioridad y proporcionar las clases de recuperación que tanto necesitan", dijo Jenkins.

El informe contiene la recopilación de las medidas adoptadas en 150 países entre junio y octubre para garantizar la continuidad de la educación en medio de la pandemia. En este sentido, según el informe los estudiantes de países de ingresos bajos y medianos bajos tiene menos probabilidades de acceder a la educación a distancia, pero también es más difícil darle un seguimiento de la pérdida de aprendizaje que sufren.

También subraya que es muy probable que los centros educativos en estos países reabran con demora y no cuenten con los recursos necesarios para asegurar su funcionamiento en condiciones de seguridad.

Datos

Dos terceras partes de los países han abierto total o parcialmente, sin embargo, una de cada cuatro reabrió más tarde de la fecha prevista o aún no han fijado una fecha.

VEA TAMBIÉN: Tatiana Vélez, ex de Yemil, nuevamente le pide disculpas a su mamá por todo lo que ha hecho

De los 79 países que respondieron a las preguntas sobre la financiación, casi un 40% de los países de ingresos bajos y medianos bajos anticipaban o sufrieron un recorte en el presupuesto de educación.

En cuanto al seguimiento del aprendizaje, el informe destaca que, aunque la mayoría de los países aseguró que los docentes estaban supervisando a los estudiantes, una cuarta parte de los países de ingresos bajos y medianos bajos no se estaba llevando este proceso.

Por otra parte, la mitad de los países de ingresos bajos afirmaron no contar con los recursos ni medidas de seguridad adecuados para garantizar el bienestar de los docentes y estudiantes.

"La pandemia acentuará el déficit de financiación de la educación en los países de medianos ingresos. Si, en lugar de esperar, tomamos las decisiones adecuadas en materia de inversiones, este déficit podría reducirse significativamente", afirma Stefania Giannini, subdirectora general de Educación de la Unesco.

VEA TAMBIÉN: Bettina se despide de su papá: 'Te fuiste muy rápido, pero así lo quiso Dios'

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad MOP evalúa reemplazar casetas de cobro por telepeajes en los corredores

Sociedad Senniaf, tras riña entre estudiantes, invita a 'redoblar esfuerzos en el acompañamiento y orientación de los adolescentes'

Economía Cciap exige seriedad en escogencia de magistrados de la CSJ

Sociedad Contratan a joven indígena en la ciudad por 15 días, pero al finalizar el trabajo la abandonaron en un terminal sin pagarle

Provincias Cuatro hombres quedan detenidos por crimen de comerciante en Parita

Sociedad Alcaldía de Panamá lanza la Media Maratón 2025 como apertura de los Premios Juventud

Mundo Venezuela advierte a Guyana y Trinidad que si se prestan para ataque 'recibirán respuesta'

Economía IMA tiene la plata para las canastas navideñas y compra de arroz

Sociedad Proyectos que protegen a las tortugas marinas en Panamá reciben reconocimiento

Sociedad Ulloa recuerda el 40 aniversario de la desaparición del Dr. Hugo Spadafora Franco

Deportes 'Canelo' Álvarez pierde por decisión unánime ante Terence Crawford

Sucesos Fallece el hijo del magistrado Cecilio Cedalise

Deportes Panameño Allen Córdoba pega jonrón y los Diablos Rojos se acercan al título en el béisbol mexicano

Deportes Ismael Díaz, titular en el empate del Club León ante Tigres

Provincias Centro de Salud Arístides Vallester en Calobre tendrá nuevo techo

Sociedad Se gradúa la primera promoción del Diplomado Interinstitucional

Sociedad Fallece el Fiscal Electoral Dilio Arcia Torres

Economía Cobre Panamá lanza la II fase de Cobre Emprende con capital semilla para más de 60 emprendedores

Deportes Xabi Alonso, "aliviado" y "orgulloso" tras la victoria del Real Madrid en Anoeta

Variedades Taylor Swift acepta declarar en la batalla legal entre Blake Lively y Justin Baldoni

Sociedad ATTT le cae a talles mecánicos y detectan irregularidades

Suscríbete a nuestra página en Facebook