Skip to main content
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
Trending
Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fracturaEl camino que se forja para salir de las otras listas discriminatoriasNi pago por adelantado habrá para los educadores Mitradel presenta demanda para la disolución del SuntracsChiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / Ricardo Velásquez regresa a su segunda casa

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Farándula / Música

Ricardo Velásquez regresa a su segunda casa

Publicado 2019/11/24 00:00:00
  • Lissette Zorrilla C.
  •   /  
  • lzorrilla@epasa.com
  •   /  
  • @lzorrillaepasa

Además de estar tocando puertas para realizar la próxima edición del Musicalion, el barítono está preparando los detalles para lanzar su propia marca 'Ricardo Velásquez'.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Ricardo Velásquez dio un nuevo giro en su carrera al componer algunos temas de su nuevo disco.

Ricardo Velásquez dio un nuevo giro en su carrera al componer algunos temas de su nuevo disco.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Ricardo Velásquez: para poder triunfar hay que salir de Panamá

  • 2

    Ricardo Velásquez no cancelará concierto, ¡se lo dedicará a su hermano!

  • 3

    Ricardo Velásquez modelará para Guess

Cantar en el Teatro Nacional era un deseo que Ricardo Velásquez deseaba realizar desde que empezó su carrera. Los años en que vivió en el extranjero y regresaba a Panamá a visitar a su familia, iba en las mañanas a escuchar los ensayos de la Orquesta Sinfónica, soñando con verse algún día en ese escenario. Tiempo después lo consiguió y presentaba algún espectáculo una o dos veces al año. Este teatro también fue donde el barítono se casó, por lo que es un lugar con mucho significado para él y este 2019 le tocó regresar a él luego de de seis años.

El 21 de noviembre el artista se presentó en el Teatro Nacional con su show "Volver", mismo que repetirá el próximo 26 de noviembre. Esta será la primera vez que va a cantar un repertorio que no es clásico, ya que conlleva géneros como pop, ópera, canción italiana, balada y bolero. "Lo que más me tiene emocionado es que voy a presentar mi nuevo sonido new klassik, cuenta. Hace un año que Velásquez entró en una nueva faceta como compositor. "Son arreglos grabados con la sinfónica de Bratislava, que es una de las orquestas más importantes del mundo, pero fusionados con sonidos de música moderna... son todas canciones románticas, elegantes, pero mezclando unos toques de la música moderna para tratar de llegar a un público más joven", añade.

VEA TAMBIÉN: Robert De Niro y Al Pacino regresan

Este disco que prepara Velásquez es una especie de experimento, que nació gracias a la insistencia del productor, quien lo animó a arriesgarse. El artista cuenta que los cantantes de ópera no suelen componer canciones, sino que cantan las de otros y le imprimen su propio sello con su voz.

Carrera difícil

VEA TAMBIÉN: Daddy Yankee inaugura su museo 

Velásquez no descubrió que tenía una afinidad con la música hasta los 24 años. En ese entonces sus planes eran convertirse en médico, al igual que sus padres, pero abandonó la carrera un año antes de terminarla. "Poco a poco fui enamorándome más del canto y menos de la medicina".

A lo largo de los 11 años de carrera musical, para él su mayor desafío ha sido mantenerse vigente con un género que no es masivo, por lo que ha tenido que reinventarse.

Confiesa que hacer ópera en Panamá es muy complicado y es por esto que tiene sus productores y mánagers en Europa, por lo que una parte del año canta en el viejo continente y otra en América.

A pesar de que no es un género tan popular como otros, el reconocimiento y el cariño que ha obtenido de su público es lo que lo motiva a seguir adelante y ser una inspiración para jóvenes que quizá nunca se habían planteado dedicarse a esto. "Más allá de a donde yo haya llegado profesionalmente, poner ese granito de arena e impulsar las artes aquí en Panamá es lo que nos apasiona a mí y a mi esposa".

Musicalion

Velásquez es también el creador de la Fundación Aria, que es la encargada de organizar el Musicalion, un festival que cada año reúne a más expectadores.

En este momento se encuentran "tocando puertas" para hacer posible la edición 2020 de este festival de verano. "Este año fue más grande que nunca, con menos recursos que nunca... en teoría va a ser a mediados de febrero", comparte.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Marca

Cuenta, aunque no da muchos detalles, que una de las metas que se ha propuesto cumplir es crear la marca "Ricardo Velásquez" en el 2020. "Aunque ahora solo me vean como cantante yo quiero tener mi propia marca... Estamos trabajando duro en eso".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
.

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Barría fue atendida en el hospital Irma de Lourdes  Tzanetatos.  Internet

Policía asegura que concejal de Tocumen no sufrió fractura

Hay varias incidencias negativas por la inclusión en listas discriminatorias, principalmente relacionadas a la inversión que se pierde.  Foto ilustrativa

El camino que se forja para salir de las otras listas discriminatorias

El acuerdo entre los educadores y el Gobierno se firmó el viernes. Cortesía

Ni pago por adelantado habrá para los educadores

Jackeline Muñoz, ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral. Foto: YouTube

Mitradel presenta demanda para la disolución del Suntracs

Empresa Chiquita Panamá. Foto: Archivo

Chiquita terminará relación laboral con el resto de sus trabajadores

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".