Pasar al contenido principal
--
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
    • Riccardo Francolini
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • Impreso
  • Contenido Premium
Panamá América
Domingo 17 de Enero de 2021Inicio

Riesgos asociados a la violencia doméstica

Membresía
Panamá América
  • ACTUALIDAD
  • Opinión
  • ECONOMía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • Impreso
  • Contenido premium
domingo 17 de enero de 2021
MembresíaMEMBRESIA
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis boletines
  • Seguridad

Familia

Riesgos asociados a la violencia doméstica

El trastorno por estrés postraumático y el consumo de bebidas alcohólicas, son dos factores de riesgo asociados a este flagelo, recuerdan especialistas.

  • Fanny Arias
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @dallan08
  • - Actualizado: 28/9/2020 - 04:32 pm
En agosto se registraron 1,401 denuncias sobre violencia doméstica en el país. Ilustrativa

En agosto se registraron 1,401 denuncias sobre violencia doméstica en el país. Ilustrativa

Familia /No violencia /Panamá /Violencia /Violencia Doméstica

La violencia doméstica es un mal que parece no tener fin. ¿Qué factores propician actos violentos en el hogar? La lista es larga, no obstante, entre ellos están el riesgo asociado a la violencia doméstica y a las bebidas alcohólicas.

Versión impresa
Portada del día

Al menos así los resalta la investigadora Jackie Campbell de la Facultad de Enfermería de Johns Hopkins, a través de un e-mail.

Un factor de la violencia doméstica es causado por el trastorno por estrés postraumático (TEPT). Este trastorno aumenta el riesgo tanto de ser agresor como de ser sobreviviente.

¿Qué quiere decir esto? Campbell explica que las personas que presencian el maltrato pueden estar viviendo con TEPT. Aquellos que se criaron en una familia o en un barrio violento, por ejemplo.

Estos pacientes comentan que uno de sus síntomas es la hipervigilancia, es decir, ellos describen sentirse nerviosos, con tendencia a reaccionar exageradamente ante lo que perciben como una amenaza.

Regístrate para recibir contenido exclusivo

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

¡EXCLUSIVA! Familiares de panameña fallecida por COVID-19 en España cuentan la verdad

¡EXCLUSIVA! 'Soy doctora y me contagié de coronavirus trabajando en urgencias'

De acuerdo a la especialista, para una persona con TEPT, un acontecimiento preocupante puede ser un desencadenante y hacerle sentir que la están atacando físicamente, con la consiguiente necesidad de contraatacar.

Otro factor de riesgo que menciona Campbell es el consumo de bebidas alcohólicas.

Esto significa que, si los miembros del hogar están consumiendo más bebidas alcohólicas que de costumbre por factores que les generan estrés, podrían correr un riesgo más alto de exhibir mal comportamiento y causar daños físicos a los familiares.

VEA TAMBIÉN: Jacky Guzmán envuelta en polémica por 'tremenda rumba' en plena pandemia

De hecho, la Organización Mundial de la Salud ha citado una fuerte correlación entre el alcohol y la violencia en la pareja.

Noticias relacionadas

Denuncias de violencia doméstica bajan en medio de la pandemia

Hablarán sobre 'Violencia Doméstica'

Matanza de jóvenes fue con excesiva violencia

Este organismo ha observado que el alcohol afecta tanto al cuerpo como a la mente y puede perjudicar la actividad mental y el autocontrol.

Qué hacer

En estos casos pueden seguir ciertas medidas para estar fuera del peligro: Busque un lugar seguro donde pueda resguardarse, no use el baño o la cocina; busque el apoyo de un amigo o familiar; y memorice los números telefónicos de personas que lo podrían ayudar en caso de emergencia, entre otros.

Dato

De acuerdo al informe del Ministerio Público, durante el pasado mes de agosto se registraron 1,401 denuncias sobre violencia doméstica en el país.

VEA TAMBIÉN: Celebridades que padecen de trastorno bipolar

Videos recomendados
COVID-19

Tom Cruise creará un estudio 'anti covid' para terminar la grabación de 'Mission: Impossible 7'

Tom Cruise. INSTAGRAMPlay

COVID-19: Visitas seguras al médico en medio de la pandemia

De un vistazo a las medidas de seguridad contra la COVID-19 que sigue la clínica. PixabayPlay

Especialista ofrece sugerencias para reducir las muertes de pacientes con COVID-19

Clasifiquen a los pacientes al ingresar a la UCI. PixabayPlay

Lo más visto

La Universidad de Panamá condenó esta práctica.

¿Trampa en las pruebas de admisión? Universidad de Panamá está en alerta ante posibles fraudes

El mecanismo de elección se determinará junto con el Meduca.

Concurso de becas del Ifarhu: ¿Cuándo y cómo será la preselección de los beneficiarios?

En este periodo de cuarentena los hoteles, podrán hacer uso de las áreas sociales abiertas y piscinas siempre que se cumpla con las guías sanitarias emitidas por el Ministerio de Salud (Minsa).

Minsa autoriza acceso a las playas, ríos y balnearios en siete provincias, restringe esta actividad en Panamá, Panamá Oeste y Herrera

Horrendo crimen en Chame.

Capturan a presunta implicada en crimen de Enrique Ryce, encontrado desmembrado en El Líbano, Chame

El año pasado la ministra de Trabajo, Doris Zapata informó que solamente unas tres mil empresas cuentan con fondos de liquidez para la cesantía. Panamá cuenta con más de 200 mil empresas registradas.

Buscan diferir el pago de liquidaciones laborales

Se tomó la decisión de realizarle a todos una segunda prueba de PCR cuyos resultados se esperan en las próximas 24 horas con la cual se confirmará o descartará si la primera prueba fue un falso positivo o si se reitera la infección de covid-19.

Médicos cubanos asignados a la torre covid-19 en Chiriquí están en cuarentena

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
Impresora Pacífico

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2021.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".